Páginas

domingo, 22 de junio de 2008

Pastelón de plátano



Había oido hablar muy bien de él.

Y el otro día después del gimnasio, nos juntamos 2 o 3 normalmente para entrar a la sauna a relajarnos un ratito y hablando con una amiga dominicana de la comida de allí me dijo como se hacía .

Aún tengo alguna pendiente por hacer pero si son como ésta, seguro que caen pronto.

Yo lo he tuneado un poco porque tenía carne picada congelada de la que preparo para la pasta y la he hecho con esa.

Os pongo como la he hecho yo.


Ingredientes.

5 plátanos macho muy maduros.

media taza de mantequilla

400 g de carne picada.

ajo, perejil

queso rallado.

sal

1 lata de paté

salsa de tomate.


Poner a cocer los plátanos pelados en agua con una cucharada de sal.

Mientras ir haciendo la carne con un poquito de aceite.

Añadirle un par de ajos muy picados y una cucharada de perejil picado.

Cuando esté casi hecha, añadirle una lata de paté y remover.

Echar un poco de salsa de tomate y reservar.

Sacar los plátanos y escurrir.

Machacar en la batidora con la mantequilla.

Echar la mitad de la pasta en un molde desmontable
Aplastar con una cuchara de madera para que quede igualado por todo.
Echar queso rallado cubriendo todo y encima agregar la caren picada.
Terminar con otra capa del puré de plátano y espolvorear con queso rallado.
Esperar que se enfríe y desmolda.
Mete al gratinador para que el queso de deshaga y sirve.

14 comentarios:

  1. Que rico este pastelón, yo también tengo amigas dominicanas la madrina de mi hija lo es, le pediré algún día de estos alguna receta para así ponerla también en mi blog, un abrazo.María.

    ResponderEliminar
  2. hola carmen me encanta este platillo tan rico que has hecho de seguro que habra estado delicioso.
    La comida dominicana es superrica.
    Besos
    olguis.

    ResponderEliminar
  3. María, Olguis, gracias por pasaros.
    Hacerlo, seguro que el sabor os sorprende.
    besos

    ResponderEliminar
  4. Hola Carmen:
    Gracis por tu visita y comentarios, qué receta más curiosa. Me gusta porque me parece muy original, además conocer la gastronomía de otros países es siempre muy enriquecedor. Besotes

    ResponderEliminar
  5. Hola Carmen, este pastel tiene que estar delicioso, y me encanta la mezcla agridulce,lo voy a poner en los pendientes ya, estupendo, un saludo, daniela

    ResponderEliminar
  6. Tartasacher, Daniela, gracias por pasaros.
    besos

    ResponderEliminar
  7. me encanta probar recetas nuevas y esta tiene todos los puntos..me encanta la mezcla..dale las gracias tambien a tu compi

    ResponderEliminar
  8. Gracias por pasarte Helena.
    si te gusta probar cosas nuevas, ésta seguro que te gusta, y lo mejor hasta los niños no prpotestan.
    besos

    ResponderEliminar
  9. Mira qué rabia, en casa son alérgicos al plátano... pero se ve delicioso
    Un beso, linda
    Natacha.

    ResponderEliminar
  10. Natacha, sí que es una faena ,por que esta muy rico.
    besos

    ResponderEliminar
  11. con lo que me gusta a mi el plátano , lo imagino y babeo.
    gracias por compartir

    ResponderEliminar
  12. Carmen, a mi el plátano me encanta y este pastelón tiene una pinta muy riquísima.

    Besos.

    ResponderEliminar
  13. Ana, Carmen, ´gracias por vuestros comentarios.
    Si os gusta el plátano, la verdad es que es un plato completo y muy rico
    besos

    ResponderEliminar
  14. Este pastel se ve muy rico! tienes un blog muy lindo.
    Yo tambien tego un blog de coca, asique te llevo a mis blogs amigos para que te conozca mi gente.
    Saludos, Bagu.

    ResponderEliminar