Páginas

lunes, 4 de agosto de 2008

Flor y fruto de la pasionaria

Como muchos no saben cual es eel fruto de la pasionaria, os pongo estas fotos para que la vayais conociendo .


































12 comentarios:

  1. gracias por poner la fotita,pues no la conocía ahora si ja,ja un besazo

    ResponderEliminar
  2. Pues no la conocía, aunque cuando vi tu entrada publicada, estube investigando por internet.
    Gracias de todas formas por aclararnos un poquito mas.
    María.

    ResponderEliminar
  3. Son preciosas esas flores, yo las tengo sembradas en el campo, la planta se enreda, (yo la tengo por toda la valla), aqui se le conoce como la flor de cristo, porque dicen que los pistilos que tienen son los tres clavos..... ( tu sabes, cosillas que se inventan cuando estan aburridos)jaja.

    La tengo de dos colores, esa que es la blanca y una que es morada, pero las dos son preciosas.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. hola guapa!!

    pues yo la flor la conozco porque la tiene una vecina pero no sabía ni como se llamaba ni que el fruto se comia, siempre me pareció una flor muy bonita. besitos

    ResponderEliminar
  5. Gracias chicas!
    Probar el fruto que está muy rico, las que la tenéis , además con la cantidad de frutos que echa, es una pena ue se pierdan.
    besos

    ResponderEliminar
  6. Gracias, linda. No la conocía. Y nunca la he comido.
    Tal vez ahora pruebe.
    Un besito,
    Natacha.

    ResponderEliminar
  7. Hola Carmen, muy interesante tu explicación. Yo tambien tengo ese fruto en una pequeña huerta, lo que el fruto por dentro es mas naranja, pero es una fruta riquiisima.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias Carmen por tu comentario. Me alegro te haya gustado el arroz con leche, la verdad es que con las yemas y el quemadito de azúcar queda delicioso. Besotes.

    ResponderEliminar
  9. hoy me acusto sabiendo algo mas,gracias.

    ResponderEliminar
  10. Por casualidad vuscando el fruto de la pasionaria me ha traido aqui y ya me he puesto a ver tu blog y aqui me quedado contigo,gracias por compartir todo lo que hay en el.Con cariño Vicky

    ResponderEliminar
  11. Hola, tengo la planta y tengo muchísimos frutos pero nosé que recetas hacer con ellos, busco en internet pero no encuentro ninguna, sólo té y me gustaría hacer otra cosa. Gracias

    ResponderEliminar