Páginas

viernes, 3 de octubre de 2008

Bocaditos de anchoa y queso

El otro día preparé estos aperitivos con una cervecita y a lo tonto, nos comimos el plato entero.
Hice poca cantidad por si no gustaban, pero no quedó ni uno y eso que lo hice con un queso curado un poco fuerte y para mi gusto, habría quedado mejor con uno más suave.


Ingredientes.
1 taza de harina de trigo.
media taza de mantequilla.
1 taza de queso rallado ( a gusto de cada uno)
1 latita de filetes de anchoa.
un poquito de pimienta

Pon todos los ingredientes en el vaso de la batidora y picar hasta que quede una masa compacta.
Envulve ,sin ajustar mucho, en film transparente y refrigera unos 20 minutos.
Mientras precalienta el horno a 200 º.
Extiende la masa con el rodillo y corta tiras de unos 3 o 4 cm de ancho.
Corta cada tira en triángulos y pon en una hoja de hornear.
Mete al horno unos 10 o 12 minutos.
Deja enfriar sobre una rejilla y si se quiere, rociar con sal antes de servir.
Imprimir

24 comentarios:

  1. Curiosos estos bocaditos, te han quedado muy monos con esa formita y seguro que ricos ricos.
    Un besote

    ResponderEliminar
  2. Pero que ricos!!! madre mía si me los pones para picar no paro jejeje, es lo que tiene que esté rico, y por el aspecto seguro que lo está....me copio la idea jejeje

    Mil besos maja!!!

    ResponderEliminar
  3. Bueno Carmen, me ha encantado la idea. Me lo imagino de cena de picoteo con una cerveza y se me hace la boca agua. Con tu permiso, la receta "pa la saca". Un beso. Sonia

    ResponderEliminar
  4. hola carmen te mando unas cuantas magdalenas para que meriendes el fin de semana.
    Besos
    olguis.

    ResponderEliminar
  5. Buena pinta tienen estos bocaditos. En casa ocurre lo mismo, cosa que prepares aunque sea con dudas no quedan ni las migas. Tomamos buena nota porque deben de estar muy buenos y la forma es muy mona, dan ganas de comerlos.
    Un beso y buen fin de semana!!!

    ResponderEliminar
  6. ¡Qué buena idea de aperitivos! Tomo nota de esta receta, suprimiendo las anchoas que no me gustan, a ver qué tal quedan.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  7. GUAU!y para beber una cervecita bien fresquita...deliciosos

    ResponderEliminar
  8. Bueno Carmen que idea tan estupenda!!! Me apunto hasta las comas, jejeje
    Un besito guapa.

    ResponderEliminar
  9. Que bocaditos interesantes, una buena idea para acompañar una picada.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  10. Pero si son una delicia¡¡ Me encantan.
    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Aunque la cocina y yo no hacemos muy buenas migas, tomo nota de la receta.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  12. Estos bocaditos debieron estar muy buenos. Haces unas cosas muy buenas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. Pues te quedaron de vicio, tu lo has dicho.......a lo tonto se lo comieron todo. Riquisimos.
    besos

    ResponderEliminar
  14. Jonay,para un aperitivo están muy bien.

    Moly, para algunas ocasiones viene bien y son muy facilitos de hacer.

    Sonia, para una cena de picoteo está genial.

    OLguis, muhas gracias por el envio.

    Delicias, es verdad, cuando piensas que les va a encantar a lo mejor no les hace mucha gracia y al reves , les encanta.

    Mónica, los puedes hacer como más te gusten.

    Lola, la cervecita les iba que ni pintados.

    Ingricita, un rico aperitivo y facilito.

    Kelra, la próxima vez hago más para que tengas.

    Bagu, vienen muy bien cunado tienes gente o cuando te paetece cenar de picoteo.

    Dolita, muchas gracias , me alegro que te gusten.

    Bardinda, todo es cuestión de ponerse y verás como al final te gusta.

    Juan, muchas gracias, son choraditas, pero que les alimenta y les gustan.

    Mary, cuando menos cantidad haces es cuando más te hace falta. Por lo menos no dejaron sobras, que me sienta muy mal que las dejen.
    Así se acabaron todos.

    besos

    ResponderEliminar
  15. Que buenos aperitivos, y si no dejaron ni las migas es buen sintoma ese de que estaban ricos ricos.
    Un abrazo.María.

    ResponderEliminar
  16. Carmen ME GUSTAN MUCHO tus bocaditos, me encantan. Yo que soy muy amante del picoteo (próximamente en mi blog saga a los pintxos) esta me la copio para probarla porque todos esos sabores juntos deben de ser la bomba.
    Besos.

    ResponderEliminar
  17. Me ha encantado tu receta, ya estoy pensando en otras combinaciones para hacer.
    un abrazo

    ResponderEliminar
  18. Pues claro , Carmen , ¡cómo no se iban a acabar!. Tenían que estar buenísimos. Tomo nota, que a mis estas cosas me encantan.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  19. María, Silvia, Marisol y María José, muchas gracias.
    Si os animáis a hacelos ya me contaréis si os gustan.

    bessos

    ResponderEliminar
  20. Hola Carmen:
    Deliciosos estos bocaditos para aperitivo. Me alegro te hayan gustado mis bombas o belinas de crema. Gracias y millón de besos

    ResponderEliminar
  21. hola carmen¡¡¡gracias por visitarme.
    Prueba el brazo y me cuentas,yo lo probe en una panaderia muy conocida de donde yo vivo y nunca lo habia probado.Casi me muero de lo rico que estaba...
    queda super bueno.
    y esos bocaditos tienen que estar de muerte¡¡me los apunto y te cuento cuando los haga.besos

    ResponderEliminar
  22. Creo que me encantarían estos bocaditos porque me gustan mucho esos ingredientes. Tienen que quedar estupendos y muy ricos.
    Besos

    ResponderEliminar
  23. Tartasacher, Maralco, Rosa, muchas gracias.
    Me alegro que os gusten.
    Es un aperitivo facilito y muy rico.

    besos

    ResponderEliminar
  24. Menudo aperitivo de los ricos Carmen. Ya llego tarde, claro. No queda ni uno. Un saludo.
    Marisa

    ResponderEliminar