Páginas

miércoles, 1 de octubre de 2008

Sopa de col

Ya va apeteciendo algo calentito, y esta sopa nos la hacía mucho mi madre y nos encantaba.
La suelo hacer de col, de coliflor y de lechuga y la verdad, no sé cual está más rica.


Ingredientes.

Media col.
2 ajos
2 cucharadas de aceite
1 rebanada de pan
1 cucharada de harina.
media cucharadita de pimentón.
Cocer la col y tirar el agua.
Volver a echar agua y poner a cocer de nuevo.
Mientras pelar los ajos y machacarlos en el mortero y calentar el aceite. Cuando humee , echar los ajos .
Cuando se doren, añadir la rebanada de pan y cuando se dore la rebanada sacar y machacar.
Añadir la harina que se tueste y después sapartamos la sartén y echamos el pimentón.
Echar el pan machacado y remover.
Lo añadimos la mezcla al caldo con las verduras y dejamos cocer un par de minutos

15 comentarios:

  1. Una sopita muy rica y para el frio que ya esta al caer... viene de perlas.
    Un besote grande

    ResponderEliminar
  2. Carmen, sí que es verda que van apeteciendo este tipo de platos. Ummm! ¡riquísimos! Y la pizza de nata y chocolate todo un acierto. Un besazo. Sonia

    ResponderEliminar
  3. Tienes razón que ya apetecen los platitos de cuchara y éste tuyo está diciendo comemeeeeeeeee ya je,je..........

    Besinos .

    Bego

    ResponderEliminar
  4. por que cueces dos veces la col?un saludo

    ResponderEliminar
  5. ¿ Sopa de lechuga ? No se me hubiese ocurrido nunca,la verdad.
    En casa somos soperos pero casi siempre hago la misma.
    Me has abierto los ojos...
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  6. Jonay, está muy rica y es otra forma de comer verdura.

    Sonia, me alegro que te haya gustado la pizza .Y ahora por las noches una sopita se agradece.

    Bego,muchas gracias. A nosotros, es decir a mi marido y a mí-, porque los enanos si no es en puré nada de nada, nos encanta así.

    Lola, la cuezo una vez, lo que pasa es que tiro el agua por que sale a veces un poco fuerte y se la cambio y soló cuece un par de minutos que coja el sabor del refrito.

    María José, pruébala y verás qué rica.
    Nosotros solemos cocer las hojas más verdes, porque nos gustan y así no terminan en la basura.

    besos

    ResponderEliminar
  7. hola carmen;
    aunque te suene raro nunca he comido col y tampoco sé muy bien como cocinarla, voy a ver tu receta mas despacio para ver como haces esta sopita que se vé bien rica.
    un saludo

    ResponderEliminar
  8. Te copio la receta; me encata la col; lo malo que aqui aun no hacemucho frio; pero en cuanto empiece la preparo:

    un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Carmen, me llevo tu receta. Me encantan las sopas y ésta tiene que estar deliciosa. La sopa de lechuga sí la he probado aunque no se esta forma.
    Un beso

    ResponderEliminar
  10. Belén, pues si la pruebas, verás como te gusta.
    En casa nos gusta, cocida y en ensalada .

    Marisol, si la heces cuando llegue el frío, seguro que te gusta.

    Dolita, prueba la de lechuga, es más suave y está rica.

    besos

    ResponderEliminar
  11. Yo en sopa no habia visto la col, aqui la solemos hacer en potajes, pero es una manera diferente de comerla. Se ve muy buena.
    Besos

    ResponderEliminar
  12. Carmen se ve deliciosa tu sopa, esta como para comerla en un dia de lluvia,gracias por visitar mi blog.
    Un fuerte abrazo
    Amalia

    ResponderEliminar
  13. Mari, es otra forma de comerla y ya va apeteciendo.

    Amalia, me alegro que te guste.
    besos

    ResponderEliminar
  14. gracias por la aclaracion,un beso

    ResponderEliminar
  15. Hola!, no he hecho yo nunca sopa de col, este invierno cae seguro.
    María.

    ResponderEliminar