Páginas

lunes, 15 de diciembre de 2008

Mini hamburguesas de pollo

Tenía una pechuga de pollo y les había prometido que para cenar les haría unas hamburguesas.
Cuando llegué de trabajar, lo primero me puse con el pan de hamburguesas para que me diera tiempo a levar .
La receta la hice ya hace un mes ma o menos y he vuelto a hacer la misma porque nos gustó.La saque de Rubi, una forera de K.A..

Pan de Hamburguesas:

1 taza de leche
media de agua
1/4 de taza de mantequilla
4 y 1/2 de harina
1 sobre de levadura seca de panadería
2 1/2 cucharaditas de azúcar
1 1/2 de sal.
1 huevo.

calentar la leche, el agua y la mantequilla

En un bol grande, mezclar dos tazas de harina con la levadura, el azúcar y la sal. Hacer un hueco en el centro y añadir los líquidos templados.

Con una cuchara de palo, va integrando la harina y los líquidos hasta que quede una crema suave. Entonces añadir el huevo y remover.

Ir añadiendo el resto de la harina poco a poco y que se vaya integrando.

Cuando veas que no puedes con la cuchara, volcar y seguir amasando a mano unos 10 minutos hasta que la masa quede fina y elástica.

Hacer 8 porciones y dejar levar una hora hasta que doble el volumen.

Hornear a 200 º unos 15 minutos.

Hamburguesas de pollo.

1 pechuga de pollo picada.
media cebolla picada.
2 cucharadas de mostaza
1 huevo.
pan rallado
1 cucharada de orégano
sal y pimienta

Mezclar todos los ingredientes y hacer las hamburguesas.

Hacer a la plancha


Imprimir

18 comentarios:

  1. Te han quedado buenisimas, te copio la receta del pan, se le ven con una pinta bien rica.

    Si las pilla uno que yo me se no deja ni las migas.

    un beso cielo.

    ResponderEliminar
  2. A mis niños le encantan, y con el pan casero, pa matarse de bueno
    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Ayss que lindas!!! y de bocadito!!! jooo que chuliñas son, vamos me zampaba 2 o 3 sin miedo ninguno eh!!!, están graciosísimas....


    Besiños guapi

    ResponderEliminar
  4. Unos bocaditos riquisimos, acmpañado de una buena crveza, mejor merieda jejeje

    Muy buena idea.

    Enhorauena

    Saludos

    ResponderEliminar
  5. Cuando te van a hacer tus hijos el monunmento carmencita?? pq la verdad es que te lo mereces.

    Una receta genial.

    Un besazo!!

    Laura.

    ResponderEliminar
  6. Hola Carmen. Me quedo asombrado de ver con que facilidad hacéis el pan en casa. llevo pensando hacer y no se como buscar la levadura y la harina. Al final tendré que ir a la panadería. Te han quedado de lujo.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. que buen pan y que buena hamburguesa me gusta asi todo de casa mas rico mas sano
    me la guardo ya tu receta d epan se ve buenisimo
    besitos

    ResponderEliminar
  8. Marisol, quedaron muy buenas.
    No sé si le habría dado tiempo que de esos tengo yo dos... ejjeje

    Mar, Tienen trabajo, pero merecen la pena, estaban buenísimas.

    Moly, cuando haga más te guardo 2 o 3 jejej

    Riky, no caí en eso, es verdad me faltó la cervecita para los mayores, pero la mía con limón.

    Mezquita, muchas gracias, me vas a sacar los colores.
    Lo que pasa es que muchas veces ya no sabes que hacer para variarles los platos y que vayan comiendo de todo y hay que improvisar.

    Juan, creo que me ha salido en condiciones el pan 2 o 3 veces, no consigo darle el punto, pero lo conseguiré.
    Así que si yo puedo conseguirlo, tú lo bordarías, así que ya sabes.

    Norma, es que como lo hecho en casa, no hay nada y además sabes lo que comen.
    Queda muy rico el pan así, verás como te gusta.

    besos

    ResponderEliminar
  9. Me están dando una envidia!!! Tengo que probar este pan, seguro.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  10. Qué ricas, ideales para los niños.
    Besitos,

    ResponderEliminar
  11. Carmen me gusto mucho tu receta pero sabrias decirme a que equivale una taza?un beso

    ResponderEliminar
  12. hola carmen:
    que trabajadora eres,después de salir de trabajar aún tienes ganas de hacer pan y hamburguesas.
    esto es pasión por la cocina.te han quedado fantásticas,UN SALUDO

    ResponderEliminar
  13. Hola Carmen,te quedaron estupendas,y con el pan casero que rico.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  14. Bego, prueba y verás como te gusta el pan .

    Bichillo y para los más grandes también... jejeje.

    Lola, yo utilicé una taza de café, de esas medianas para medirlo todo.

    Belén, de vez en cuando que hay días que no me apetece nada meterme en la cocina.

    Carmen, queda muy rico, pero aún me queda practiar mucho para cogerle el punto al pan.

    besos

    ResponderEliminar
  15. Pues nunca las he hecho de pollo. ¡Qué buena idea! ¡Y mucho más sana! Un besazo grande, que me llevo la recetita. Sonia

    ResponderEliminar
  16. Qué ricas Carmen , tienen que estar de vicio .

    Es que lo de hacer el pan caserito ummmmmmmmmmm se convierte en un vicio.

    Besinos y Feliz Navidad.

    ResponderEliminar
  17. Sonia, quedan estupendas así y con el sabor de la mostaza le da otro toque.

    Bego, si, es un vicio y ya amor propio hasta que consiga que me salgan por lo menos como estos, me conformo con ello, yo sigo intentando, no desisto con el pan.

    besos

    ResponderEliminar
  18. Me parece ideal para Noche Buena, a ver si me animo... quiero hacer tanto que no se si tendre tiempo!!!!

    Besitos

    ResponderEliminar