Páginas

martes, 13 de octubre de 2009

Roscos de leche condensada

Tenía ganas de hacer unos roscos, y un bote de leche condensada por ahí trasteando, así que me lié y salieron éstos.

No han quedado muy dulces, porque no llevan azúcar.

Pensé que si le echaba la leche condensada y el azúcar, iban a quedar demasiado dulces, pero me equivoqué.

A mí me han gustado así mucho, pero quizá echándoles un poco de azúcar, hubieran quedado más ricos.

Eso ya a gusto de cada uno.




Ingredientes
350 g de harina.
100 g de mantequilla.
4 yemas de huevo
1 bote pequeño de leche condensada
1 cucharada de levadura en polvo.
azúcar para espolvorear.

Echar la harina en un bol con la levadura en forma de volcán.
En el centro se echa la leche condensada, las yemas y la mantequilla en trocitos.
Amasar bien y dejar reposar una media hora más o menos tapado con un paño.
Echar la masa en una manga pastelera y hacer rosquillas en una bandeja de horno con papel de hornear.
Pintar las rosquillas con mantequilla y espolvorear azúcar.
Hornear a 180 º unos 20 o 25 minutos.
Imprimir

31 comentarios:

  1. ¿ Sabes ?no se si estaran mas o menos dulces no los he probado, pero la pinta que tiene es estuoenda. me gustan asi de lisitos.
    ¡¡Al fianl he hecho la ternera hoy ¡¡ je je no tengo solucion.
    bsss desde Almeria

    ResponderEliminar
  2. anda que ricasss me llevo unas cuantas para merendar

    ResponderEliminar
  3. Tienen una pinta fantástica, pero seguro que yo les añadiré azucar, soy super golosa y me gustan las cosas muy dulces, y si ya dices que lo admite, se lo pongo.
    Besos!

    ResponderEliminar
  4. Que ricas hara que probarlas feliz semana un cariñoso abrazo

    ResponderEliminar
  5. Qué bonitas te han quedado!!

    A mí me hubiera pasado igual que a tí, no le hubiera añadido azúcar jisjis supongo que tanta harina hace que se le reste el dulzor no?

    De todos modos creo que estarían bien buenas!!

    ResponderEliminar
  6. ¡¡¡Que ricooo!!! y con el toque de la leche condensada seguro que resultan aún más finos al paladar, me los anoto.
    Besos

    ResponderEliminar
  7. que ricos!! se ven bien bonitos!! besitos

    ResponderEliminar
  8. ¡Qué ricos se ven! A mi me pasó lo mismo con un bizcocho, por prudencia no añadí azúcar y ... el azúcar, aunque sea poco, da un puntito. Pero estos con un cacao... no estarían nada mal!!! Un biquiño.

    ResponderEliminar
  9. pues se ven super ricos estos roscos.
    eso del dulzor, como tú bien dices va en gustos de cada uno.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  10. Uhmmm, que ricos Carmen ¿puedo coger uno para despues de la cena?, tienen una pinta estupenda.

    Besitos,

    ResponderEliminar
  11. Carmen, solo viendo las fotos ya me apetecen, si además mejoran con má azúcar, mejor.
    Te han quedado estyupendos.
    Un saludo, Begoña

    ResponderEliminar
  12. Hola Carmen. No los he probado pero me he quedado con las ganas de hacerlo porque desde luego la pinta que tienen es fabulosa.
    Me vendrían de perlas para mañana en el desayuno jj.
    Saludos

    ResponderEliminar
  13. ¡Que buena pinta! y en el horno que siempre llenan menos que fritas.

    ¡¡Feliz semana!!, besitos.

    ResponderEliminar
  14. Hola carmen!!! Que roscos más buenos!!!
    Tienen que estar delicosos!!!!
    Besitos!!!!
    Titaniii*
    (Esta foto te ha quedado muy bien)

    ResponderEliminar
  15. cuantos roscos te quedan?...ahora mismo me comeria un par de ellos...
    bexinos

    ResponderEliminar
  16. Hola muy buenos estos roquillos tiene que estar muy ricos José luis

    ResponderEliminar
  17. de pinta se ven DELICIOSOS! y estoy segura de que es asi!!!! me guardo tu receta!!!! besitos

    ResponderEliminar
  18. Nunca he hecho roscos en el horno, todas mis recetas son fritas. Gracias por la receta.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  19. me parece que ya no me quedan,me los apunto para hacerlos.saludines

    ResponderEliminar
  20. Lola, te ha gustado la ternera?, espero que sí.

    Así están muy ricos, ya depende de lo dulce que sea cada uno...jeje.

    María, llevate las que quieras.

    Laura, yo también soy muy golosa, así que seguro que repito con un poquillo de azúcar..jeje

    Ana, verás como te gustan si las haces.

    Mandrágora, quedaron muy ricas, pero con un poquillo de azúcar, deben estar de rechupete.

    Anna, la leche condensada le da un sabor muy rico , verás como te gustan.

    Rocío, quedaron estupendos, no duranrion nada.

    Marisa, es verdad, el azúcar le da un sabor más rico y probaré con cacao, como dices.

    Belén, sí, ya depende del gusto de cada uno, pero un poquillo de azúcar, le hubiera dadao un sabor más rico.

    Sonia,acoge los que quieras....que están muy ricos.

    Begoña, quedaron muy ricos y con el azúcar no te quiero ni contar.

    Juan, coge, para el desayuno, corre, que se acaban.

    Mar, así en el horno, tienen menos grasa y quedan muy ricos.

    Titanni, me alegroq eu te gusten.
    Poquito a poco conseguire fotos en condiciones..
    Me tienes que volver a pasar la página, que se me sstropeó el ordenador y se me han borrado cosas.

    Fely, quedaron muy ricos, coge corre, que se acaban.

    Jose Luis, estaban muy buenos.

    Lilu, quedan muy ricos , esperoq eu te gusten.

    María José, saben distintos, siempre fritos están más ricos, pero así también quedan buenos y tienen menos grasa.

    Espe, aún queda alguno, cógelo.


    Alimonia, me alegro que te gusten, quedaron muy ricos,.

    un beso y muchas garcias

    ResponderEliminar
  21. Lo del azucar no te lo puedo decirporque no los he probado, pero la pinta es genial.
    Un beso

    ResponderEliminar
  22. jolines que ricos, bueno, a mi, me gustan dulces pero, se le espolvorea bien de azúcar por encima y listo, buenísimos
    Un besote

    ResponderEliminar
  23. Hola Carmen. Acabo de descubrir tu blog y me ha encantado. Tienes recetas muy sencillas, de las que me gutan a mi. Te visitare a menudo.saludos

    ResponderEliminar
  24. Wapa los roscos se ven divinooos ,a mi me gusta que tenga poco azucar en vez de muxo.
    Te he dejado un regalico en mi blog pasa a recogerlo cuando quieras.
    Bicos mil.

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola! Carmen.
    Desde luego la pinta que tienen esos roscos es inmejorable. En cuanto al dulzor has hecho bien en comentarlo.
    Aunque siempre suelo probar las masas mientras las hago.
    Me llevo la receta que me han gustado.
    Y ahora voy a seguir viendo que cositas más buenas has preparado.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  26. Marymary, prueba y verás que ricos.

    Ana, claro que sí, se espolvorea biend e azúcar y ale!! pa dentro!!..jeje.

    Tivisay, me alegro que te gusten..

    Nenalinda, muchas gracias, cuando tenga un momento lo subo.
    Me alegro que te gusten.

    Empar, me alegro que te gusten, así con lo del dulzor, cada uno los puede probar según guste.

    un beso y muchas gracias

    ResponderEliminar
  27. Pues me copio la receta y pienso hacerlos, cuando hice el bizcocho de leche condensada me paso lo nmismo, penmsé sería muy dulpce y en cambio le faltaba azúcar.
    Un besazo

    ResponderEliminar
  28. Uauuuuuuuuuu están que se salen , vaya pintaza mas buena ¡

    Me llevo uno para la merienda jiji...y tomo buena nota de la receta.

    Besinos guapa.

    ResponderEliminar
  29. Cómo quedaron de estupendos!!

    Pues nunca he hecho roscos con leche condensada. Yo también hubiera pensado lo mismo, que condensada más azúcar sería una bomba, para ya veo que dices que no.

    Me guardo esta recetilla tan buena.

    Besos,

    ResponderEliminar
  30. Rosa, es que con lo dulcwe que s la elche condensada, te crees que si le echamos azúcar quedaría ya demasiado, pero con un poquito, estarán más ricos.

    Bego, coge para la merienda, que están muy ricos.

    Mónica. quedaron muy ricos, si los haces , espero que te gusten.

    un beso

    ResponderEliminar