A mis hijos así, les ha gustado y aunque protestaron cuando lo vieron, luego no han dejado nada.
Lo puse con unos champiñones al vapor con ajo y limón y estaban muy buenos.
Ingredientes.
4 caballas abiertas sin la espina central.
400 g de aún en aceite.
queso rallado al gusto.
mayonesa.
Lavar el pescado y salar.
En un bol, echar el atún escurrido, el queso y la mayonesa y remover.
Poner las caballlas en una fuente de horno regado con un hilillo de aceite y rellenarlas con la preparación de atún y mayonesa.
Cerrarlas con palillos para que no se salga.
Volver a regar con un poquito de aceite y hornearlas a 180 º unas veite minutos más o menos, para que quede hecha pero no seca.
Con este pescado me pasa como a ti que las espinas me hechan para atrás. Tomo buena nota de tu receta guapa. Buen finde.
ResponderEliminarA mi también me pasa lo mismi pero es un pescado muy nutritivo y saludable.Probaré así a ver que tal,
ResponderEliminarBss
Me encanta esta receta!
ResponderEliminarBesos!
Holaaaa, si es verdad que tienen muchas espinas pero tienen un saborazo que a mi me encantan! y me ha encantado verlas rellenas!
ResponderEliminarUn besooo
Me encanta la caballa, se ve deliciosa!!! y la tarta que tienes abajo no se queda corta!!!! que hambre por favor.... jajajaja
ResponderEliminarUn besito!
Si logramos quitar totalmente las espinas, es seguro que con este relleno ha de quedar muy bueno.
ResponderEliminarBesos y buen fin de semana.
Una receta muy buena, y el tema de las espinas, con paciencia se limpia bien y listo.
ResponderEliminarMuy buena idea la tarta con los caramelos de tofe, gracias.
buen finde, un beso
Hoy hemos comido nosotros caballa, pero a la plancha y con un majaillo de ajo, perejil y aciete. Mira que está rico este pescado. Yo procuro comprarlas grandecitas para poder ver mejor las espinas. Lo mismo me pasa con los jureles.
ResponderEliminarEstupendísima receta, y muy facilita. Felicidades y besitos bouganvilleros.
Qué rico plato,además con la mayonesa, tiene que tener un toque exquisito.!
ResponderEliminarMmm... me pasa como con el salmonete, por las espinas es un pescado que no suelo consumir mucho.
ResponderEliminarPero me anoto la receta por probar con ese relleno.
Un beso y que tengas un buen fin de semana.
pues yo la compro poco,la verdad...a ver si me acuerdo....
ResponderEliminarQue fácil y que rica rellena, a mi le pescado al hor me gusta mas que de otra forma de cocinarlo.
ResponderEliminarbesosss guapaaa
Una idea muy buena la de hacerlas al horno. Yo siempre las he hecho fritas, pero para variar se ve fenomenal!
ResponderEliminarBesos,
Que buena pinta tiene , es fácil y sabroso !!!
ResponderEliminarLa tarta de toffe y el rissoto se ven con una pinta deliciosa!!!
Un beso , cuidate .
Nancy
Que ricos son los pescados al horno, me encanta la receta.
ResponderEliminarBesos.
Que rico pescado, sin dudar a copiar, bien presentado, paseare por tu blog, bsssss
ResponderEliminarQue buenisima idea,me encanta la caballa pero nunca la he hecho rellena.
ResponderEliminarTe la copio.
besos.
Hmm, ricorico.
ResponderEliminarEnvidia.
Feliz fin de semana ;)
♥♥Olá, amiga!
ResponderEliminarVoltei para rever seu cantinho...♥
Hummmmm!!! Mas que delícia!!!
Um lindo domingo! ♥
Uma ótima semana cheia de paz!♥
Beijinhos.
♥♥Itabira
Minas♥♥
vengo a felicitarte, no sólo por la caballa tan rica, sino para felicitarte también por tu santo, para mañana... feliz dia de tu santo!!
ResponderEliminarbesos!
Miedo me da de encender a mi el horno en estos dias ja ja ja!me voy a tu casa a comerla...besitos
ResponderEliminarQue rica receta carmen, tenia que estar estupenda esta caballa con el rellenito y el acompañamiento de los champis riquisimo, a mi me pasa igual con als espinas comeria mas peor las espinas me pueden y si encuentro¡¡¡ainsss¡¡¡¡ ya no másss....
ResponderEliminarTe ha quedado un cambio muy chulo en el blog, como estás hacia dias que no te veia.
besoss guapaaaa
Tiene muy buena pinta, me gusta el pescado y con los champis mucho mejor, bsss
ResponderEliminarUn pescado con un sabor recio y contundente, con cuerpo. La guarnición es para chuparse los dedos.
ResponderEliminarBesos.
Hola Carmen! lastimosamente creo que no encuentro este pescado por donde vivo, aunque tengo que investigar si tal vez lo conocen por otro nombre.
ResponderEliminarAsí como lo serviste seguro estaba riquísimo.
besos
Gaby