Han quedado preciosos y ahora que ya pasó halloweend, ya podemos ir poniendo algunos con motivos navideños.
4 huevos.
250 g de harina
200 ml de leche condensada.
150 g de azúcar.
250 g de mantequilla.
1 sobre de levadura
Precalentar el horno a 180 º
Batir el azúcar con la mantequilla hasta obtener una crema homogénea.
Ir añadiendo los huevos de uno en uno.
Echar la leche condensada y por último, la harina mezclada con la levadura y tamizada.
Batir bien hasta obtener una crema fina.
En una bandeja de horno, poner papel de hornear y echar la masa.
Hornear unos 20 minutos que quede una plancha de bizcocho.
Cuando esté frío, con un cortapastas, ir haciendo los bizcochitos.
Imprimir
Carmen qué ricos, aquí ya huele a Navidad eh!!!
ResponderEliminarEl cortapasta de estrella me ha encantado, te han quedado unos bizcochitos preciosos!!!
Besitos.
Que gran idea has tenido!! Tienes razón que para las fechas que se aproximan quedan realmente muy bonitos.
ResponderEliminarUn besiño.
Me encantan los bizcochos de lechen condensada y esí presentados son tentadores.
ResponderEliminarBesotes
Pues sí Carmen. Ya yo me estrené con alguno de mis cortadores con la excusa de los cursos de navidad, ja,ja!! pero aún quedan más por mostrar. Te quedaron muy monos con el cortador que usaste y delicioso y dulcitos seguro.
ResponderEliminarVaya idea más original de comerse el bizcocho, así las porciones ya están hechas ejej. besitos...
ResponderEliminarMuy buena idea...tienen que estar buenisimos
ResponderEliminarMuy ricos y esponjosos!!!!
ResponderEliminarFelicidades, guapa!!!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!!
que bonitos y que ricos deben estar!!
ResponderEliminarMonísimos y además ricos, no se les puede pedir mas.
ResponderEliminarMe encantan !!!
Besossssss
Carmen, estos bizcochitos tienen que estar deliciosos. Te han quedado de maravilla. Ya se va acercando la Navidad.
ResponderEliminarSaludos
Que lindos te quedaron!!.....ya se acerca navidad.....tu molde de nieve esta precioso!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMuy ricos y la forma, muy original!! Me ha encantado!!
ResponderEliminarBesotes
Te han quedado monísimos, quñe idea más buena, estoy pensando que unas marquesas hechas así pueden quedar muy bien en la bandejita de los dulces navideños. Gracias por la idea.
ResponderEliminarHola Carmen que buena pinta tiene esto, que rico!! Un beso
ResponderEliminarque simpatico
ResponderEliminarQue monada de bizcochitos, además tienen que ser mu tiernos y muy jugosos, que rico¡¡¡¡¡
ResponderEliminarbesitoss guapaaa
Qué monería de bizcochitos estrellados...Tienen que saber a gloria bendita!!!
ResponderEliminarPreciosos, wapa.
Besitos
estan divinos felicidades.
ResponderEliminarSaludos
Olguis.
Muchas gracias por vuestros comentarios!!!
ResponderEliminarbesitos y feliz día
Carmen son preciosos!!!!
ResponderEliminarAdemás tienen pinta de estar jugositos... nunca se me habría ocurrido cortar un bizcocho con formas después de salir del horno.
Biquiños!!
Lau.
Qué originales y bonitos. Y con leche condensada....¡deliciosos!.
ResponderEliminarBesos
Unos bizcochitos que serán un bocado delicioso.
ResponderEliminarUn beso.
Tienes razón ahora toca ir pensando en la Navidad. Estos bizcochitos nos ambientan a ello, la forma te ha quedado preciosa.
ResponderEliminarBesos.
Carmen pues que buena idea...ya se yo como usar los cortapasas jejeje!besitos
ResponderEliminarque ricos te quedaron....una buena idea el cortarlos así muy chulos.
ResponderEliminarBexinos wapa
Que monooooooooooos wapa ,yo tambien tengo ese molde jis..jis y la semana que viene publicare las magdalenas de lexe condensada.
ResponderEliminarTomo nota ,me parece una idea genial.
Bicos mil.
Muchas gracias, verís que bueno salen si los haceis, quedan muy jugosos y con un saborcillo increible.
ResponderEliminarbesitos
Carmen que ricas galletitas.
ResponderEliminarEn mi pais pais la leche condesada es dificil de conseguir y muy cara.
Por ello siempre hago estas Galletitas Danesas, que quiero compartir la receta contigo.
Además te invito a que visites el blog:
recetas de cocina faciles y si te gusta puedas incluirlo en la lista de blog que sigues.
Saludos Cata