Me gusta mucho salir al campo a buscar setas, espárragos..etc, todo lo que pueda. También tengo la suerte de que mi familia tiene una parcelita y allí tenemos un pequeño huerto y algunos frutales y podemos disfrutar de algunas verduras recien cogidas.
Bueno vamos al lío. El lunes fiesta, por la tarde, salimos mi chico y yo a dar una vuelta y a ver si con un poco de suerte, cogíamos alguna setilla.
Estuvimos andando mucho y no vimos casi ninguna, ya desmoralizados , veníamos ya de vuelta y en un rodal, vimos una y de allí otra, y otra y a lo tonto en ese cachito cogimos como medio kilillo de setas de cardo.
Menuda alegría!!!.Ya nos podíamos ir a gusto a casa a tomarnos un cafecito que nos vendría bien con el fresquito que ya iba haciendo.
Las lavé, tiré las que tenían bicho y las dejé que se secaran y escurrieran bien.
No sabía como hacerlas y entonces ví en el blog que os he comentado, el evento y me dije, por que no participas y te animas.
Ingredientes.
300 g de setas de cardo en trocitos pequeños.
1 cebolla picada.
250 g de jamón de pavo picado.
4 huevos.
nuez moscada.
1 brick de nata pequeño- no echar todo si no hace falta-
100 g de queso cheddar rallado.
1 bote de paté a la pimienta
bechamel para acompañar.
Pochar en el aceite la cebolla muy picada y cuando esté casi hecho, añadir las setas y freir, cuando esté bien rehogada, echar el jamón de pavo y terminar de freir.
En un bol grande, echar los huevos , junto con la nata y batir, añadir el resto de ingredientes y remover bien, que se integre todo bien.
En un molde de cake, engrasar con mantequilla y echar la mezcla.
Hornear a 200 º unos 50 minutos.
Dejar enfriar , desmoldar, cortar en rodajas y servir solas o con bechamel.
Imprimir
Imprimir
Una receta estupenda. Un plato fácil de disfrutar en cualquier momento y con unos ingredientes buenísimos!!
ResponderEliminarMuchos Besos
QUÉ BUENO EL QUE HAYAS COGIDO TÚ LAS SETAS...ASÍ SUMAS PUNTOS PARA ESE CONCURSO!!!...SUERTE!!!
ResponderEliminarYA ME DIJERON QUE HABÍAS ESTADO EN EL CURSILLO DE GALLETAS DECORADAS...UNA PENA NO SABERLO,HUBIERA IDO EL SÁBADO Y ASÍ PODER CONOCERNOS...
OYE, CÓMO NO HAS PUBLICADO TUS GALLETITAS???...SEGURO QUE TE QUEDARON GENIALES!!!
BESITOS WAPA
Tiene que estar muy sabroso el fiambre!!!
ResponderEliminarAdemás de una receta muy original!!!!!!!!!!!!
Suerte en el concurso!!!!!!!
Besitos!!!!!!!!!!!!!!
mira que me gustan este tipo de fiambres y que no loshe hecho nunca....no tengo perdon
ResponderEliminarHabrá que probar ese estupendo fiambre con setas!
ResponderEliminarUn besote
Originalisimo Carmen!!! Me parece tremendo.
ResponderEliminarEnhorabuena por el recetón y mucha suerte en el concurso.
Bicos.
Lau.
Carmen ese fiambre debe de estar muy rico, lo haré un día aunque yo tendré que conformarme con setas del super, no es lo mismo pero que le vamos a hacer.
ResponderEliminarBesos.
carmen, estupenda aportación!!!
ResponderEliminarMe ha encantado tu historia de recolectora, a nosotros nos pasa igual, vamos horas por el monte sin encontrar nada y de pronto ahí están, donde menos lo esperas!!
un beso y muchas gracias.
Qué buena idea!!!
ResponderEliminarA mí también me encanta ir al campo a coger setas pero en mi familia somos más de coger níscalos.
El sábado mientras estábamos en el curso de galletas mis padres y mis hijas los estuvieron cogiendo y tengo una caja bien grande en casa.
Voy a echar un vistazo al blog que dices, igual me animo.
Por cierto, hay otro concurso con setas y aceite en http://lacocinadejavitxulaborda.blogspot.com/2010/10/concurso-de-recetas-con-setas.html
Me encantó conocerte ;) Besos
Me gusta como te ha quedado, ha de estar sabroso y con setas recién cogidas por ti.
ResponderEliminarSuerte en el concurso guapa!!!
Besos.
Carmen, pásate por mi blog, que tienes un regalito. Besos.
ResponderEliminarCarmen, este fiambre con setas tiene que estar para chuparse los dedos. Yo de setas no entiendo jj, igual cojo la mala y dejo la buena.
ResponderEliminarMe habría gustado probarlo porque tiene un aspecto excelente.
Saludos
Una idea estupenda, me gusta mucho.
ResponderEliminarbesos.
Se ve muy rico, muchísima suerte en el concurso, la receta lo merece. besitos...
ResponderEliminarQue rico se ve, me llevo la idea, la receta y un trocito para probarlo, un abrazo.Sefa
ResponderEliminarPásate por mi blog cuando puedas tengo algo para tí!!!
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo este fiambre!!!....y de seguro con un aroma muy natural!!......Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarMira que creativa, con esos ingredientes seguro que do riquísimo
ResponderEliminarbesos
Gaby
Muchas gracias a todos por pasar a hacerme una visita.
ResponderEliminarMe alegro que os haya gustado.
muchos besooooooooooooos