La verdad es que están muy ricas y lo mejor , es que las hemos hecho juntas.
Cuando hemos hecho de sus libros , siempre ha sido dulce, y esta vez tocaba algo salado.
Es mi conciencia. Se me olvida ponerme el delantal y allí está ella recordándomelo.Se me olvida otra cosa y allí la tengo a ella. Es una pesadillaaaaaaaaaaaaaaaaa, pero una pesadilla adorable...jejejej.
Bueno os dejo con la receta
Ingredientes.
500 g de pechuga de pavo.
150 g de jamón serrano.
40 g de queso rallado
1 patata cocida
1 cucharadita de hierbas provenzales.
3 huevos.
harina.
pan rallado.
sal
tomate frito.
Triturar la carne de pavo junto con el jamón picado, la patata cocida, un huevo, el queso rallado, una pizca de sal y la cucharadita de hierbas.
Mezclar los ingredientes hasta obtener una pasta homógenea, hacer las albóndigas.
Batir los dos huevos , pasr las albóndigas en harina, huevo y pan rallado.
Freirlas en aceite a fuego medio, para que no se tuesten demasiado.
Regarlas con tomate frito
Imprimir
Que ricas se ven.....y mas deliciosas porque estan hechas con tu hija!!.....felicitaciones!!.....Abrazotes, Marcela
ResponderEliminarQue buenas que tienen que estar estas albondigas. Yo también tengo un libro de recetas para niños y la verdad que cada véz que hago algo de este libro nos encantan. Será que somos niños????
ResponderEliminarAy que biennnn!!! Se ven riquísimas. Me las copio que a mi minichef le va a encantar cocinar conmigo, ¡¡es qué no me lo quito de encima cuando estoy en la cocina!! ja,ja
ResponderEliminarBesitos
ains que ricas
ResponderEliminarPues las albóndigas se ven riquísimas muchas gracias por compartirlas. besitossss
ResponderEliminarMe encanta cocinar con mis niñas y la peque es un as haciendo albóndigas!!! Me ha fustado tu receta, seguro que estan deliciosas!Felicita a la minicocinera!
ResponderEliminarUn bico
Unas albondigas deliciosas y con historia, ¡Me gustan!
ResponderEliminarBesitos.
;-D
Si es que mi "sobri" es como su madre: una maravilla.
ResponderEliminarUn beso a las dos y que se anime con otra salada que no todo es chocolate :D
Ya me gustaría a mi tener "una pesadilla asi" ......qué suerte tienes Carmen.
ResponderEliminarYa veo que hereda tu amor por la cocina , como no podía ser de otra manera.
Besinos para las dos.
Que divertido es cocinar con nuestros hijos y que alegría que les guste hacerlo y además tan bien.
ResponderEliminarBesos.
Carmen llego tarde?
ResponderEliminarEspero que aún queden alguna albóndiga.
Pues tienen que estar riquisimas, y encima con una pinche de primera, todo un lujo.
ResponderEliminarUn besazo wapisima
Es una receta riquísima, tendré que probarla. Y también decirte felicidades por tener una hija tan encantadora.
ResponderEliminarBesitos para las dos.
oye pues que ricas !!! me gusta el relleno
ResponderEliminarbesitos :)
Una receta que tiene una pinta espectacular. Las tendré que probar así!! Y si encima te ayudaron a hacerlas... pues mejor que mejor!
ResponderEliminarBesots
Se ven riquísimas!!! Se la prepararemos a la pequeña de la casa o para los grandes, jejejeje.
ResponderEliminarBesotes...
P.D. Antes de cenar y veo esto, y no me quiero comer la verdura que me he preparado, snif snif.
Adorei esta receita, gosto muito de fazer almôndegas. Abraços.
ResponderEliminarEs muy bonito que tu niña quiera meterse en la cocina, madre e hija juntas unidas por la pasión a la cocina.
ResponderEliminarUnas albóndigas que os han quedado estupendas.
Besos.
Muchas gracias a todos por pasar a visitarme.
ResponderEliminarQuedan muy buenas, pero lo mejor y más rico es hacerlo juntas.
besitos
Fantástica la receta y las cocineras, seguro que son de las albóndigas más ricas que habeis preparado .... y el delantal, que no se te olvide ponértelo antes de empezar a cocinar... ainsss
ResponderEliminarbsts. maite
No habia visto nunca esta clase de albondigas , que se ven deliciosas , con tu permiso me llevo la receta, Besotes guapetona.
ResponderEliminarHolaaaa, qué delicia de albóndigas la verdad! se ven muy resultonas y fáciles de preparar!
ResponderEliminarUn besoooo
Hola Carmen, vengo a debolverte la visita y hacerme seguidora tuya.
ResponderEliminarTienes un blog muy bonito e interesante.
Felicita a tu mini cocinera porque estas albondigas estas de lujo con este relleno tan ríco.
Un beso
Una buenísima actividad para hacerla con los hijos, se disfruta durante y después. Seguro que estaban buenísimas...
ResponderEliminarBesitos,