Páginas

lunes, 21 de septiembre de 2009

Bartolillos

Cuando vamos a Madrid, siempre paramos por alguna cafetería de Viena Capellanes, a ver si tienen los bartolillos.
LLevo con la receta mucho tiempo, pero nunca me había animado a hacerlos
A mi chico le encantan y siempre miramos, a ver si los tienen, unas veces lo conseguimos, otras no.
Para mi gusto son unos bollos un poco secos, pero a él le encantan.
Ayer, estuvimos dando una vuelta y no tenían, así que por la tarde, le propuse, que si me ayudaba, los hacíamos entre los dos.
Nos pusimos manos a la obra y nos liamos a hacerlos, no conseguimos la forma original de los bartolillos, pero bueno lo importante es el sabor

Estos que hicimos , a mí me han parecido mucho más ricos de sabor, más jugosos que los otros, y él que es el experto en ellos, ha dicho que también




Ingredientes.

Masa.
250 g de harina.- le puse 300 g-
100 g de azúcar.
100 g de manteca de cerdo_ le eché mantequilla.
2 huevos.
un chorrito de aceite de girasol

Crema
75 g de harina.
75 g de azúcar.
2 huevos.
25 g de matequilla
2 vasos de leche
la cáscara de media naranja.
1 trocito de canela

Preparar la crema
Poner en un recipiente los huevos y el azúcar y mezclar bien.
Añadir poco a poco la harina y lun chorrito de leche y remover bien.
El resto de la leche ponerla a calentar en un cazo con la cáscara de naranja y la corteza de canela.
Cuando empiece a hervir, se le añade la mezcla que hemos preparado antes y se deja cocer a fuego lento, removiendo con una espátula de madera hasta que espese.
Se retira del fuego, se le añade la manequilla y se remueve todo bien.
Dejar en reposo.
Para preparar la masa, se pone en un recipiente la harina tamizada y se le añaden los huevos, la manteca y el azúcar y se trabaja hasta que quede una masa elástica.
Se extiende la masa sobre un papel de hornear con un rodillo hasta que quede fina.
Se cortan triángulos y se unen cada dos sobre la base.
En cada uno se pone una cucharada de la crema y se tapa con el otro triángulo, pegando los bordes con un tenedor.
Como no nos salían bien, los hicimos con un cortapastas redondo y se manejaban mejor.
Calentar aceite en una sartén e ir friendo de dos en dos, hasta teminar con ellos.
Poner sobre papel aabsorvente y espolvorear con azúcar y canela
Imprimir

26 comentarios:

  1. Qué lujo cocinar con tu chico, eh? Muy ricos seguro, guapa!

    ResponderEliminar
  2. Umm qué ricos, me comía ahora uno con un cafetín.

    Un besote

    ResponderEliminar
  3. No conozco los bartolillos Carmen,pero seguro que están deliciosos.

    Un besote.

    Laura.

    ResponderEliminar
  4. la verdad es que no hay nada como las cosas caseras y si se hacen en equipo mucho mejor,jejje.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  5. Todo lo que hacemos en casa sabe mejor porque le ponemos todo nuestro cariño. Seguro que el catador oficial está de acuerdo conmigo.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Que cosa mas rica!, de seguro con un cafecito estan divinos y caseros que mejor.

    Buena semana!

    ResponderEliminar
  7. Carmen hija que cosas mas ricas has hecho desde que no estoy jaja, pues nunca había oido hablar de este postre se ve deliciosos, ahora te cojo uno
    besines

    ResponderEliminar
  8. muy rico, debe tener un sabor delicioso con la manteca de cero, maravillosa receta, buen trabajo,

    besitos dese londres,

    pity

    ResponderEliminar
  9. Pues yo tampco los conocía pero los tendremos que hacer

    ResponderEliminar
  10. Que buena pinta tienen, ahora mismo me tomaba uno con un cafelito, ¡qué ricos!.

    ¡¡Feliz semana!!, besitos.

    ResponderEliminar
  11. Hola guapa, me llevo uno con tu permiso que el olor tan rico me ha llegado hasta aqui....mmmmmmm.........

    Besinos.

    ResponderEliminar
  12. Pués ni idea ,... a ver si un día paso por esa pastelería,.. y pregunto,... que me dejas con la intriga,.. con lo golosa que soy jeje

    ResponderEliminar
  13. Pues cuando vaya a Madrid esta semana los voy a buscar, y luego ya hare los tuyos en cuanto vuelva a casa, besitos

    ResponderEliminar
  14. Ummmmmmm que bien me entraría uno ahora mismo Carmen, quien dice uno...dos o tres jajajaja.
    Un besito

    ResponderEliminar
  15. Que pinta más sabrosa tienen !!!! dan ganas de tenerlos cerca .

    Las carrilladas se ven muy deliciosas!!!

    Un beso , cuidate .
    Nancy

    ResponderEliminar
  16. una receta que tengo que probar, en mi pueblo(pola de laviana)son famosos los bartolos de una confiteria, que aunque no son iguales, si son muy ricos(creo que tengo la receta).Pronto haré esta.
    Bexinos wapa.

    ResponderEliminar
  17. madreeee que ricos se ven !!! que cosa tan rica por favor.

    me han encantado, besos

    ResponderEliminar
  18. Pues yo tampoco los conocía pero desde luego los tuyos tienen una pinta estupenda.
    Un beso

    ResponderEliminar
  19. Angie, quedaron muy rico y sí es un gusto que te echen una manita...jeje.

    María y Noelia, coger uno que se acaban rápido.

    Laura, quedaron muy ricos, han gustado mucho.

    Belén, es cierto, entre dos se hace mejor y no hay nada comolo hecho en casita, auqnue luego los acostumbramos mal y no quieren salir por ahí...jejej.

    Silvia, está totalmente de acuerdo, como en casa en ningún sitio.

    Kako, con elc afecito estaban muy ricos.

    Anabel, coge uno que están volando en casa...jaajaja.

    Pity, quedaron muy ricos, tengo que hacerlos con otros rellenos, que deben estar muy ricos.

    María, si te gusta la crema, está muy ricos.

    Mar, coge uno para acompañar al cafecito.

    Bego, venga llévate uno antes de que se acabe..jeje.

    Bego, verás qué ricos están.

    Mamen, tú prueba de los dos y luego me dices cual está más rico.

    Nancy, me alegro que te hayan gustado.

    Fely, estaré esperando esa receta, que seguro está buenísima.

    Pica, quedaron buenísimos, auqneu solo comí uno para probar, que la dieta sino...........

    Dolita, están muy ricos, siempre que vamos me hacia entrar a mirar si habvía, pero creo que a partir de ahora me tocará hacerlos más d euna vez.

    un beso y muchas gracias

    ResponderEliminar
  20. hola! acabo de descubrir tu blog y tienes unas recetas deliciosas (como estos bartolillos), con tu permiso me quedo un rato paseando por aquí.
    bs!
    Eva
    Ma Petite Boulangerie
    Ma Petite MyCook

    ResponderEliminar
  21. Hola Carmen, menuda pinta tienen los Bartolitos... No conocia esta receta. Me la apunto, me ha encantado.
    Nos vemos el sábado! Besos!

    ResponderEliminar
  22. HOLA MUY BUENOS ESTOS BARTOLILLOS EN MI ZONA LA MANCHA LOS BARTOLILLOS ES OTRA COSA DISTINTA ES UNA MASA QUE SE LÍA EN UNA CAÑA Y SE PONEN A FREÍR UNA VEZ FRITO SE LE QUITA LA CAÑA Y SE ESPOLVOREAN CON AZÚCAR Y CANELA ,JOSÉ LUIS

    ResponderEliminar
  23. Ummmmmmmmm deliciosossssss ,me comia uno ahora mismo con un cafe ,hace muxo tiempo que no los como , me llevo la receta para hacer una tarde.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  24. Carmen no sabia que los bartolillos los vendian en Viena Capellanes, tengo una cerca de casa, en fuencarral, esta tarde que voy a salir pasare a probarlos y asi podre opinar cuando haga los tuyos. Que por cierto te han salido estupendo, tienen una pinta espectacular.
    Bss madrileños, por cierto ha vuelto el calor.

    ResponderEliminar
  25. Solo con leer la receta, los ingredientes y la elavoración me hago la idea de lo riquisima que tiene que estar esta receta!!!una delicia sin lugar a dudas!!un besote

    ResponderEliminar
  26. Eva, me alegro que te guste,ya me he pasado pro el tuyo y menudas cosas tienes.

    Laura,coge uno y verás qué ricos.
    No sé sia l final podré ir, pero haré todo lo posible.

    Pepe, buscaré los de tu zona, que deben estar buen´simos también.

    Nenalinda, trae el cafecito, que yo pongo el bollo...jeje.

    Lola, prueba y luego compara y me cuentas.
    Sí ha vuelto el calor por Madrid, a ver si nos vemos.

    Martuki, quedaron muy ricos, se han acabado antes de lo qeu yo pensaba.
    Pronto me tocará volverlso a hacer.

    un beso y muchas gracias

    ResponderEliminar