Páginas

martes, 19 de enero de 2010

Cestillos de almendra rellenos

Estos cestillos los hice hace poco, para probar y les encantaron.


Vienen muy bien para presentar cualquier postre y como todos los míos, se hacen en nada de tiempo.


El sabor de la almendra les da un toque diferente, pero los puedes hacer con cualquier tipo de fruto seco.


Seguiremos probando , así sabremos con cual nos gusta más.




Salen unos 4 cestillos con estas medidas



Ingredientes

50 g de mantequilla

80 g de azúcar molida.

2 claras de huevo.
50 g d eharina
un poco de ralladura d enaranja
30 g de almendras picadas.

Precalentar el horno a 190 º
Prepara unos moldes de flan, o unas tazas, para luego dar forma a los cestillos.
Trabaja la mantequilla y el azúcar, hasta tener una crema.
En un bol, bate las claras y añade poco a poco y junto con la harina al compuesto de azúcar y mantequilla.
Remueve bien y echa la corteza de naranja y las almendras sin dejar de remover.
En una bandeja de horno con papel vegetal, echa dos cucharadas y con la cuchara dale forma de círculo de unos 10 cm, más o menos.
Hornea 5 minutos, hasta que el borde empiece a dorarse y sácalos.
Ponlos en los moldes para que cojan forma , hasta que se enfríen y sigue con el resto de la masa.
Nosotros las rellenamos de nata y trocitos de turrón de chocolate y una galleta de barquillo.
No las probé, pero no debían estar malas, cuando volaron en un rato...jeje


Imprimir

32 comentarios:

  1. Me encantan estas cosas, yo creo que con almendra tiene que ser lo mejor, me gusta el sabor que dejan..
    Un beso guapa

    ResponderEliminar
  2. pues para presentaciones chulas,está muy bien

    ResponderEliminar
  3. Yo he comprado en alguna ocasión algo parecido para poner helados, pero me copio la receta para hacerlos en casa.

    Un beso

    ResponderEliminar
  4. Esta receta me la anoto porque con esos cestillos tan ricos se pueden hacer postres riquísimos como el tuyo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  5. Que cestillos más ricos!!Y la presentación, espectacular!!

    Un besazo guapísima,

    Vanesuky.

    ResponderEliminar
  6. Te he encontrado a través del blog de chocolate y sal y me alegro mucho porque tienes un blog muy interesante.
    Los cestillos de almendra rellenos son ideales.
    Ahora ya tienes una nueva seguidora.
    Besitos desde Castellón.

    ResponderEliminar
  7. La verdad es que son súper útiles para cualquier cosilla. Muy ineteresante la receta, gracias por ponerla!
    Bs!

    ResponderEliminar
  8. Espectacular! Bella presentación.Unas de las tantas recetas que iré hacer.
    Besos,
    Mari

    ResponderEliminar
  9. Carmen preciosa! siempre quise la receta de éstos cestillos pero nunca me las encontré!. que bueno, gracias a ti ya las tengo..
    un besote
    Gaby

    ResponderEliminar
  10. Mar, quedan muy ricas, hasta sin rellenar.
    La almendra me gusta mucho, y ya te diré que tal con el resto, así probamos de todo.

    Espe, queda muy bien y puedes rellenarlo al gusto.

    Nieves, verás como ya no los compras, y harás otros rellenos muy ricos.

    Sandy, viene bien para cualquier postre y están muy ricos.

    Vanesuky, me alegro que te gusten, poquito a poco vamos mejorando, pero aún queda mucho..jeje.

    María José , gracias por pasar, me alegro que te hayan gustado, quedan estupendos.

    Sara. gracias, Dan mucho juego para los rellenos.

    Mari, muchas gracias, como ya he dicho, poquito a poco voy aprendiendo, gracias a veros sa todos. Me alegro que te gsuten, están estupendos.

    Gaby, si te viene bien y puedo ayudarte, estupendo.


    Gracias a todos por vuestros comentarios

    ResponderEliminar
  11. me parece una receta muy rica,los probare seguro.
    n besin.

    ResponderEliminar
  12. Mucha presencia,y deben de estar muy ricos a la par que sencillos de realizar,felicidades!
    Besos wapa.

    ResponderEliminar
  13. Hola Carmen. Unos cestillos muy majos y que seguro tuvieron que estar muy ricos.
    Saludos

    ResponderEliminar
  14. pues si que son facilitos y vistosos

    besos

    ResponderEliminar
  15. La almendra siempre le dara un toquecito como menos industrial,al menos eso me parece a mi,habra que hacerlas,digo yo...bess

    ResponderEliminar
  16. madremia, no quiero ni pensar lo rico que debe estar eso... aiss puñetera dieta...
    me la anoto para una ocasión especial, besos.

    ResponderEliminar
  17. Un buen platito para tus postres ricos!!! Un besito fuerte, guapa!

    ResponderEliminar
  18. Muy trabajadora te veo y te han quedado estupendas, un abrazo.SEFA

    ResponderEliminar
  19. Uffffffffff madre mia, esto da para muchas ideas!!! Gracias por poner la receta.
    Un besiño.

    ResponderEliminar
  20. Buenisimos, me los llevo, porque tengo cestillos para salado, pero estos para dulces estan muy bien, un beso

    ResponderEliminar
  21. María, están buenísimos.

    María Elena, verás como te gustan.

    Goyi, gracias, se hacen en nada de tiempo y dan mucho juego.

    Juan, en casa volaron, no duraron nada.

    Lidia, quedan muiy bien y están muy ricas.

    Lola, hazlas y verás como les gusta.

    Toño, dichosa dieta.
    Encima soy masoca, las hogo y pasan delante de mis narices y yo sin probar.

    Angie, queda muyr ico y vistoso.

    Sefa, gracias, están muy ricos.

    Kanela y limón, es cierto, dan mucho juego.

    Mamen, pruébalas y verás que buenas están.

    besitos y muchas gracias por vuestros comentarios

    ResponderEliminar
  22. Carmen, que delicia de cestillos
    y la presentación muy chuli
    besos
    pamen

    ResponderEliminar
  23. Pamen, me alegro que te hayan gustado, estabn muy ricos.

    besitos

    ResponderEliminar
  24. Has conseguido que me vuelva a entrar hambre y acabo de desayunar.

    Besos.

    ResponderEliminar
  25. Silvia, no me extraña que te entre hambre, es que están muy rico...jeje
    un besito

    ResponderEliminar
  26. Vaya! me encantan esos cestillos.
    Yo he comprado tulipas, pero estas caseras tienen que estar más buenas.
    Me llevo la receta con tu permiso.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  27. Fíjate tú, yo no se cuántos meses hace que compré esas cestillas y no sabía como rellenarlas, y mira tú de que forma más sencilla lo has hecho y como han quedado de bien.

    Besos,

    ResponderEliminar
  28. Unos cestillos muy lindos que aportan un toque de elegancia en cualquier postre y así con almendras muy ricos.
    Besos

    ResponderEliminar
  29. ¡Que ricos tienen que estar con ese saborcito a almendra!, me encantan, besitos.

    ResponderEliminar
  30. Empar, están muy ricas, no son tan dulces y bionitas como las compradas, pero el sabor lo dice todo.

    Mónica, la próxima las haces tú y verás la diferencia.

    Anna, dan mucho juego y están riquísimas.

    Mar, la almendra le da un toque muy rico

    besitos y muchas gracias

    ResponderEliminar
  31. Ya estoy de vuelta jajá y deseando incorporarme aunque me lo voy a tomar con mas calma por estres ya que sois muchos blogs y en el día hay que hacer muchas cosas ya veo como habéis corrido jajá y que recetas tan ricas teneis puestas, esta no tiene desperdicio te ha quedado exquisita.
    Muchos besitos guapa Feliz año!!!
    Como es mi primer día del Año que entro y tengo mucho que hacer os pongo a tod@s el mismo mensaje jajá

    ResponderEliminar