Páginas

lunes, 18 de enero de 2010

Solomillo de cerdo especiado

Esta receta la vi en el blog de canelona y al momento pensé en hacerla.
Nos ha gustado tanto, que creo que va a ser una asidua en casa.
Lo he hecho con cinta de lomo , en vez de con solomillo para probar y ha quedado estupenda, así que con el solomillo ya debe estar de lujo.




Ingredientes.

1 solomillo de cerdo- en mi caso 1,300 kg de cinta de lomo fresca-
500 g de sal gruesa

375 g de azúcar morena.
Adobo.

2 cucharadas de orégano, 2 de ajo en polvo, 2 de pimentón dulce, 1 de romero o tomillo, pimienta molida.

Limpiar el solomillo de cualquier resto de grasa.


Mezclar el azúcar con la sal. Poner en un molde una capa de la mezcla y encima el solomillo y cubrir con el resto del azúcar y la sal.
Dejar en la nevera 36 horas.
El agua de la carne se fundirá con el azúcar, creando un sirope.
Pasado este tiempo, sacar enjuagar la carne debajo del grifo y secar con papel absorvente.
Rebozar el solomillo en la mezcla de hierbas, haciendo presión para que se impregnen bien y envolverlo con papel de cocina.
DEjar reposar 4 o 5 días en la nevera para que se aromatice con las hierbas.
A partir del cuarto día se podrá comer ya y según vayan pasado los días más curado estará.

23 comentarios:

  1. Carmen cuando lo vi me llamó mucho la atención y pensé hacerlo para Navidades pero al final no me dio tiempo. Vaoy a animarme a prepararlo un día de éstos. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Debe quedar con un saborcito muy rico, de seguro el azucar moreno le da color y sabor.
    Una super buena alternativa, el cerdo me encanta agridulce.
    Besos

    ResponderEliminar
  3. Ya había probado el cerdo aromatizado con las especias,pero con azúcar moreno nunca,es cuestión de probarlo.
    Gracias por la recetuqui,wapa.
    Besos.

    ResponderEliminar
  4. Doy fe que esta de lujo. Yo lo hice con solomillo, por eso de probar, porque es mas pequeñito,.Pero con lomo no tardara en caer. Muy prontito.Besos.

    ResponderEliminar
  5. Pues mira, especiado si lo he probado, pero con azúquitat moreno jamás, asi qeu con tu permiso me anoto el dato para la proxima vez que lo haga :)

    besitos

    ResponderEliminar
  6. y no se te estropea con tantos dias sin usar?es que soy una maniatica y no puedo dejar la comida en lanevera mas de 1 dia,sea la que sea

    ResponderEliminar
  7. las carnes con adobos son las mejores.
    Delicioso tiene que quedar este solomillo.
    bs!

    ResponderEliminar
  8. Marí, anímate y verás como no será una vez solo.

    Kako, queda un sabor estupendo. En casa como me descuide vuela, les encanta.

    Goyi, pruébalo y verás como te gusta.

    Chocolate y sal, a mí me ha pasadoa l contrario, me queda hacerlo con solomillo, que caerá pronto.

    Merchi, prueba y ver´ñas que rico sale.

    Espe, para nada, mientras más días está, más curado s epone, no s eestropea para nada.Además una vez que lo empiezas, dura poco, por lo menos en mi casa...jeje

    Eva, queda estupendo,y te saca de muchos apuros,

    besitos y muchas gracias por vuestros comentarios

    ResponderEliminar
  9. Delicioso, Carmen! Te lo copio. Un beso fuerte!

    ResponderEliminar
  10. Interesantísima esta receta. Original y diferente.

    Besos.

    ResponderEliminar
  11. Que bueno! imagino que el azúcar moreno le da bastante color y sabor dulzón, anotado!
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  12. Angie, verás como te gusta.

    Silvia, queda riquísima y en casa vuela.

    Gaby, la mezcla de dulce-salado, le da una sabor estupendo.

    besitos y muchas garcias poor vuestros comentarios

    ResponderEliminar
  13. Debe quedar muy sabroso! No lo habia visto por ningun lado, me ha encantado!
    cariños!

    ResponderEliminar
  14. Hola Carmen. Debe estar muy rico, de hecho es la única carne que como ademas de la de pollo, pero, entre que no soy muy de comer carne y de que casi en crudo soy incapaz de comerla, y si para más inri, se me ocurre hacerla en casa, me ponen de patitas en la calle jj, así que como comprenderás y aunque no dudo de que estará muy rica, imaginando lo que me sucedería, prefiero dejarla para otra ocasión más propicia.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. No me voy a quedar con las ganas de descubrir el sabor. ¿Queda blanda o se enducere cuando va curando? El azúcar ¿va en proporción al peso de la carne?
    Un beso

    ResponderEliminar
  16. Que buena pinta tiene ese solomillo, hoy lo comimos nosotros, pero en empanada, sale tierno y riquisimo, se ve delicioso, besitos

    ResponderEliminar
  17. pues si que tiene que estar rico, asi que me lo anoto

    ResponderEliminar
  18. si que tiene que estar rica....rica!!!.
    Bexinos wapa.

    ResponderEliminar
  19. Lilu, prueba y verás que rico.

    Juan, cuando una cosa no entra, no hay forma.. Está muy bueno Juan, pero te entiendo..jeje.

    Dolita. Se va endureciendo , pero en casa no da tiempoa que se endurezca, se acaba antes.
    Cuando más se días, más se cura.
    La feceta pone 1 kg d ecarne y 375 g de azúcar, yo eché la misma cantidad y estaba muy bue.

    Mamen, está muy rico, ya me dirás si lo haces.

    Fely, queda muy rico, en casa nos ha gustado mucho.

    besitos y muchas gracias
    t

    ResponderEliminar
  20. Que buena pinta tiene esta receta, n se la había visto a Alicia, creo que la voy a hacer,me parece estupenda la idea.

    ¡¡Feliz semana!!, besitos.

    ResponderEliminar
  21. Mar, verás como te gsuta si la haces, queda muy buena.

    besitos

    ResponderEliminar
  22. Carmen , qué cosa mas original, acabo de verla y ya estoy pensando en hacerla, me la anoto, que es una forma muy diferente y sencilla de comer el cerdo. Muchas gracias, ya me pasré a decirte cuando la haga. Besote fuerte

    ResponderEliminar
  23. Ésta me la llevo. Eso del azúcar y de que se crea un sirope me gusta. Tiene que estar bien buena.

    Besos,

    ResponderEliminar