Páginas

miércoles, 10 de febrero de 2010

Molletes

Cuando vi esta receta, me dije que tenía que hacerla.




Cada vez que vamos a Sevilla, siempre nos traemos unos cuantos molletes ,que congelo y voy sacando como oro en paño, porque nos gustan muchísimo.





Este año, también me traje del Puerto unos cuantos.

Aunque no me han salido como aquellos, han quedado muy ricos y seguiré practicando hasta que les coja el truco.

Os dejo al receta que cogí de Arunda del foro de k.A.

Para la masa madre.
4 g de levadura fresca.
42,5 g de harina de fuerza
25 ml. de leche templada.

Para los molletes.

300 g de harina de fuerza
25 g de aceite.
175 g de agua tibia
media cucharadita de sal.
media de azúcar
75 g de masa madre.
Primero hacer la masa madre.
Deshacer la levadura en la leche tibia y mezclarlo con la harina.
Una vez hecha la masa, formar una bola y meterla en un cuenco con agua templada y taparlo con film transparente. En cuanto suba a la superficie , sacar- más o menos 5 minutos.
Poner en la cubeta de la panificadora el agua tibia con el aceite y después los ingredientes secos junto con la masa madre.
Ponga el programa amasado y cuando lleve más o menos una media hora ,sacarlo.
Formar los molletes y ponerlos en una bandeja enharinada una hora , tapados con un paño y que no tenga corrientes.
Precalentar el horno a 190 º y cocer los molletes rociando las paredes del horno con agua, para que queden tiernos, los primeros diez minutos y dejar cocer 5 minutos más.

24 comentarios:

  1. Estos molletes, ay cuanto tiempo qu eno los tomo.
    Gracias por poner la receta.
    Un beso

    ResponderEliminar
  2. creo que nunca los he comido pro, se ven de lujo, hala, por fis, mándame uno para probar, jejejeje
    Unb esote

    ResponderEliminar
  3. pues yo no los he comido nunca..pero se ven riquisimos

    ResponderEliminar
  4. Curra, pues ya estás tardando, que están buenísimos.

    Ana, pues cuando los pruebes, no paras, están eliciosos.

    Espe, pruébalos y verás que cosa más rica.

    besitos y gracias

    ResponderEliminar
  5. carmen: perdon bueno el pan es bolillo o pan frances asi lo conocemos aca en mexico, pero el mollete lleva chorizo frito con frijoles y embarrados en el pan despues se le pone queso manchego o alguno que gratine y se mete al horno a dorar por unos minutos, se le puede poner encima del queso jamon o tocino dorado y son una delicia...saludos

    ResponderEliminar
  6. Petits pains très réussis.
    Bravo!!

    ResponderEliminar
  7. los mollestes me encantan, deliciosos para desayunar, tostaditos, con mermelada, ummmm
    bs!

    ResponderEliminar
  8. Nuttella, tomo nota, que me parece muy interesante.

    Sauviers , me alegro que te gusten, quedaron muy ricos y poco a poco iré mejorando.

    Eva, es un pan que me gusta mucho y con mermelada, on tomate y aceite...como lo pongas está rico.

    besitos

    ResponderEliminar
  9. Molletes? pues es la primera vez que los veo y de probarles nains de nains
    Se ven muy ricos
    besos
    pamen

    ResponderEliminar
  10. Yo todavía no me he lanzado a hacer pan fuera de la panificadora y menos aún con masa madre, siempre utilizo las harinas panificables, pero tengo que reconocer que cuando veo panes como estos me da una envidia. A ver si alguna vez me lanzo y hago algo rico.

    Un beso

    ResponderEliminar
  11. Maeeeeee nunca he comido los molletes pero xica na mas ver la foto se me han antojao jis..jis.
    Me llevo la receta a ve si me quedan la mita de monos que a ti.
    La pexuga rellena de pimientos de piquillo se ve dina y las migaaas ummmmmm que pecao mas rico onde va que no las como , me llevo ese plato yaaaa.
    Bicos mil wapa.

    ResponderEliminar
  12. c'est vrai que c'est une belle recette et en voyant le résultat on a envie de les essayer sans tarder
    bonne journée

    ResponderEliminar
  13. Pamen, pues cuando puedas los pruebas y verás quer ricos.

    Nieves, anímate, que a mí aún me cuesta un montón el pan, pero poco a poco lo conseguiremos, asíq eu ya sabes.

    Nenalinda, pues ya sabes a probar....jeje.
    Me alegro que et hayan gustado, quedaron muy ricos.

    Fimere, prueba y verás como repites.

    besitos y muchas gracias

    ResponderEliminar
  14. Guárdeme un mollete para mi. Con esa pinta me hago un viaje para allá si hace falta.

    Besos.

    ResponderEliminar
  15. tienen que ser una delicia, nunca los he probado!
    cariños!

    ResponderEliminar
  16. Qué ricos los molletes!!!!! Me encantan para desayunar allí en la plaza del Puerto, con tomate y jamon! Deliciosa receta, guapa! Besitos.

    ResponderEliminar
  17. Nena,y depues diras que no tienes manos para el pan ja ja ja!.A mi me encantan con tomatito y jamon uhmmmm que ricos besos

    ResponderEliminar
  18. Es que los molletes estan divinos, y en el Carrefour los suelen tener, al menos aqui en mi zona
    Los lunes suelo ir con mi hermana a desayunar, y nos tomamos unos molletes con aceite de oliva que estan de lujo, besos

    ResponderEliminar
  19. Que lindos!no los conocía, por la foto se ve que son riquísimos..
    un beso
    Gaby

    ResponderEliminar
  20. Silvia, corre ya estás tardando...jeje.

    Lilu, pruébalos y verás que ricos están.

    Angie, que bien sabían allí en el Puerto...verdad?. Saben diferentes..jej

    Lola, están ricos como sean, pero es cierto con tomate, jamón y aceite de oliva, están de muerte.

    Mamen, los buscaré por aquí, pero seguro que no están tan ricos como los de por allí..,.-jeje
    Un lune sme esperais y me voy a desayunar con vosotras...qué ricos.

    Gaby, pruébalos y verás que delicia de pan.

    besitos y muhas gracias

    ResponderEliminar
  21. Hola Carmen. No sé si los habré comido hace ya mucho que no voy por esa zona pero la pinta que tienen es fabulosa.
    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Que buena pinta tienen los molletes !!!

    Las migas con huevo y el pollo relleno se ven deliciosos !!

    Un beso , cuidate .
    Nancy

    ResponderEliminar
  23. Carmen te quedaron de lujo los molletes, a mi me encantan.

    Un beso.

    ResponderEliminar
  24. Jo, los molletes, que ricos... este verano también me traje yo de Sevilla unos cuantos para congelar. Y bien untaditos con zurrapa que también me traje... que ricura madre!!!!

    ResponderEliminar