Mostrando entradas con la etiqueta bollos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bollos. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de octubre de 2009

Roscos de leche condensada

Tenía ganas de hacer unos roscos, y un bote de leche condensada por ahí trasteando, así que me lié y salieron éstos.

No han quedado muy dulces, porque no llevan azúcar.

Pensé que si le echaba la leche condensada y el azúcar, iban a quedar demasiado dulces, pero me equivoqué.

A mí me han gustado así mucho, pero quizá echándoles un poco de azúcar, hubieran quedado más ricos.

Eso ya a gusto de cada uno.




Ingredientes
350 g de harina.
100 g de mantequilla.
4 yemas de huevo
1 bote pequeño de leche condensada
1 cucharada de levadura en polvo.
azúcar para espolvorear.

Echar la harina en un bol con la levadura en forma de volcán.
En el centro se echa la leche condensada, las yemas y la mantequilla en trocitos.
Amasar bien y dejar reposar una media hora más o menos tapado con un paño.
Echar la masa en una manga pastelera y hacer rosquillas en una bandeja de horno con papel de hornear.
Pintar las rosquillas con mantequilla y espolvorear azúcar.
Hornear a 180 º unos 20 o 25 minutos.
Imprimir

viernes, 2 de octubre de 2009

Panecillos dulces de anís y canela y premio

Han quedado muy ricos, pero quizá algo durillos, así que acepto sugerencias de porque puede ser, porque el sabor me gusta mucho
Me gustaría volverlos a hacer,y espero que alguno de vosotr@s , que estáis más puestos en la repostería, me eche una manilla


Ingredientes.

500 g de harina ( puse 300 de fuerza y 200 de trigo)
1 sobre de levadura.
4 cucharadas de miel.
un chorrito de anís
.1 trozo de mantequilla- unos 70 g-
1 vaso de agua
huevo para pintar
azúcar y canela para meter dentro de la masa
2 cucharadas de aceite
azúcar para espolvorear.
Poner en el vaso de agua tibia la levadura y dejar unos minutos.
Echar en la panificadora los líquidos y después los sólidos.
Poner el programa de amasado- el mio es 1.30 h-.Sacar la bola y hacer bolitas con ellas, metiendo media cucharadita de la mezcla de azúcar y canela y cerrar.
Terminar de hacerlas y dejarlas fermentar con un paño tapado una hora
Pintar con huevo, y espolvorear con azúcar y hornear a 200 º unos 20 minutos.

************************************************************
Este premio lo recibo de universo caballa, que tiene manualidades estupendas , ya sabéis que aquí está para quien quiera recogerlo.


muchas gracias por él.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Bartolillos

Cuando vamos a Madrid, siempre paramos por alguna cafetería de Viena Capellanes, a ver si tienen los bartolillos.
LLevo con la receta mucho tiempo, pero nunca me había animado a hacerlos
A mi chico le encantan y siempre miramos, a ver si los tienen, unas veces lo conseguimos, otras no.
Para mi gusto son unos bollos un poco secos, pero a él le encantan.
Ayer, estuvimos dando una vuelta y no tenían, así que por la tarde, le propuse, que si me ayudaba, los hacíamos entre los dos.
Nos pusimos manos a la obra y nos liamos a hacerlos, no conseguimos la forma original de los bartolillos, pero bueno lo importante es el sabor

Estos que hicimos , a mí me han parecido mucho más ricos de sabor, más jugosos que los otros, y él que es el experto en ellos, ha dicho que también




Ingredientes.

Masa.
250 g de harina.- le puse 300 g-
100 g de azúcar.
100 g de manteca de cerdo_ le eché mantequilla.
2 huevos.
un chorrito de aceite de girasol

Crema
75 g de harina.
75 g de azúcar.
2 huevos.
25 g de matequilla
2 vasos de leche
la cáscara de media naranja.
1 trocito de canela

Preparar la crema
Poner en un recipiente los huevos y el azúcar y mezclar bien.
Añadir poco a poco la harina y lun chorrito de leche y remover bien.
El resto de la leche ponerla a calentar en un cazo con la cáscara de naranja y la corteza de canela.
Cuando empiece a hervir, se le añade la mezcla que hemos preparado antes y se deja cocer a fuego lento, removiendo con una espátula de madera hasta que espese.
Se retira del fuego, se le añade la manequilla y se remueve todo bien.
Dejar en reposo.
Para preparar la masa, se pone en un recipiente la harina tamizada y se le añaden los huevos, la manteca y el azúcar y se trabaja hasta que quede una masa elástica.
Se extiende la masa sobre un papel de hornear con un rodillo hasta que quede fina.
Se cortan triángulos y se unen cada dos sobre la base.
En cada uno se pone una cucharada de la crema y se tapa con el otro triángulo, pegando los bordes con un tenedor.
Como no nos salían bien, los hicimos con un cortapastas redondo y se manejaban mejor.
Calentar aceite en una sartén e ir friendo de dos en dos, hasta teminar con ellos.
Poner sobre papel aabsorvente y espolvorear con azúcar y canela
Imprimir