Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arroz. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de septiembre de 2011

Rollos de arroz rellenos

Tengo la mala costumbre de hacer siempre demasiada comida y luego termina sobrando más de la cuenta.

El otro día hice arroz blanco para rellenar unos pimientos y se me fue la mano.

Le eché huevo duro picado y dos latas de atún y quedaron muy ricos.

Como sobró bastante arroz, pensé en hacer algo diferente y tener a los míos de conejillos de indias.

Esta vez acerté de lleno, pues les han gustado mucho


Ingredientes.

medio kilo dearroz cocido- le puse el atún y el huevo-

300 g de harina.

100 ml de leche.

sal y pimienta.

Relleno.

lonchas de jamón serrano.

queso de sandwich

choped de pavo.

Poner en un bol el arroz y añadir la leche.

Ir incorporando la harina y mezclar bien, hasta que quede una masa un poco compacta.

Quedará un poco pegajosa, pero no eché más harina, por si quedaba luego más dura.

ponerla entre dos papeles vegetales, pasar por el rodillo dando forma de rectángulo y meter a la nevera una horá más o menos.

Sacar, rellenar al gusto y enrollar.

La volví a meter al congelador media hora para poder cortarla mejor.

Sacar el rollo, cortar en rodajas de 1 cm más o menos y poner en la bandeja de horno sobre papel vegetal.

Hornear a 180 º hasta que estén doradas. Una media hora más o menos

Servir , dejar a temperatura ambiente y listas para comer.

viernes, 21 de enero de 2011

Rissotto al champán, trufa y beicon.

Esta receta la ví, en la revista de Hola y me dije que tenía que hacerla.
Tenía todos los ingredientes, menos la trufa, así que me fui a por ella y me puse a hacerlo.
Está deliciosa.

Ingredientes.
400 g de arroz bomba.
20 ml. de vodka.
100 ml de champán.
200 g de beicon , cortado en tiras
caldo de pollo.
30 g de mantequilla.
1 cucharada de mantequilla con trufa picada
80 g de queso rallado.
sal y pimienta recién molida.
aceite de oliva
trufa
Poner el arróz con un poco de aceite , después de unos minutos, retirar la sartén y añadir el vodka , flambear y volver a poner la sartén en el fuego removiendo bien hasta que la llama se apague.
Volver a poner en el fuego y remover hasta que la llama se apague.
Ir añadiendo cucharones de caldo A medida que se vaya consumiendo y dejar cocer lentamente
A mitad de cocción, unos 10 minutos, incorporar el champán y el beicon.
No dejar que el arroz quede seco en ningún momento.
Cuando el arroz esté a punto, apagamos el fuego y añadimos el queso rallado y la mantequilla y la mantequilla de trufa, removiendo con una espátula hasta conseguir una textura melosa.
Servir el arroz y espolvorear con trufa rallada.

martes, 30 de noviembre de 2010

Arroz salvaje con verduras

Compré un paquete de arroz salvaje y ya llevaba unos días en el armario sin saber que hacer con él.
Como normalmente la comida la tengo que hacer por la noche,para cuando lleguemos de trabajar, comer corriendo y volver a salir otra vez pitando, suelo dejar el arroz para el fin de semana porque está mucho más rico.
Pero no sabía que hacer, la nevera estaba medio vacía , pocas ganas de trabajar mucho.
Un plato rápido, fácil y sobre todo, muy rico
Ingredientes.
1 tazón de arroz salvaje
1 lata de champiñones laminados.
1 lata pequeña de maiz
10 palitos de cangrejo
1 puerro
queso rallado curado
aceite y sal
Cocer el arroz según ponga el fabricante en mi caso 1 taza de arroz por 3 de agua, con una pastilla de caldo de verduras y sal.
Mientras, en una sartén con aceite, rehogar el puerro muy picadito, cuando esté hecho, añadir el champiñón, el maíz y los palitos de cangrejo en rodajas y rehogar bien.
Añadir el arroz y remover bien, y justo antes de sacar, echar queso rallado curado al gusto.Integrar bien y servir.

viernes, 22 de octubre de 2010

castillo de arroz

Esta receta la vi hace tiempo en una revista y el otro dia hojeando , la volví a ver y pensé en haérselo a mis hijos.

Os dejo al foto, porque para los niños, queda un plato divertido y a todos les suele gustar el arroz con tomate.



Les ha encantado, pero el huevo me ha tocado hacerlo después frito, les gusta más.

La receta venian las almenas con salchichas, pero como no tenía las hice con jamón york.

Espero que os guste como una idea para variarles de vez en cuando el decorado del plato....jejej

Imprimir

miércoles, 13 de octubre de 2010

Muffins de carne y arroz

Estos muffins los preparé la otra noche, de cena para mis hijos.
Tenía arroz blanco que me había sobrado y carne picada y quería hacer algo rápido y rico.
Pensé que llevando lo que llevaba, no me pondrían pegas y Sergio, ya me ha dicho, que a ver cuando se los vuelvo a hacer, que le han gustado mucho.
Quedan muy chulos y se hacen en nada de tiempo.




Ingredientes.
400 g de carne picada mezcla.
arroz cocido.
queso rallado.
jamón serrano.

Aliñar la carne picada al gusto, le suelo echar huevo, un chorrito de vino, ajo y perejil, pan rallado.
En moldes de magdalenas, poner un poco de carne picada y extenderla de forma que forre todo el molde.
Poner un poco de arroz en el centro y cerrar bien las orillas.
Con una loncha de jamón serrano, enrollarla y cortarla en tiras.
Poner una rodajita encima del arroz y queso rallado por encima.
Llevar al horno precalentado a 200 º unos 30 minutos o hasta que etsé hecho.
Imprimir

viernes, 18 de junio de 2010

Rissoto de beicon y york

Quería hacer el rissoto de otra forma y conociendo a los catadores oficiales, para que no protestaran ,decidí echarle beicon , y qué acierto, le da un sabor estupendo.
Nos ha gustado mucho.



Ingredientes.
2 vasos de arroz bomba.
200 g de beicon en tiras.
2 lonchas de jamón york de medio centímetro, más o menos.
un puñado de guisantes congelados
litro y medio de agua hirviendo
una pastilla de caldo de pollo
2 hojas de laurel
mantequilla
sal y pimienta
queso rallado
media cebolla picada y un ajo picado


Poner a hervir el agua con la pastilla de pollo y el laurel.
Mientras, rehogar la cebolla muy picada con un poquito aceite y cuando esté blanda añadir el ajo y seguidamente el beicon y el jamón york, en taquitos pequeños.Rehogar.
Añadir el arroz y remover bien que se integre todo.
Echar los guisantes, salpimentar e ir añadiendo cazos de agua hirviendo, según lo vaya necesitando.Seguir hasta que el arroz esté hecho
Retirar, añadir la mantequilla y el queso rallado y servir.

viernes, 30 de octubre de 2009

Tortilla de arroz con caballa

Se me va la mano cada vez que cuezo arroz.
Siempre me paso y al final hago más de la cuenta.
Como me sobró bastante, pensé en hacer esta tortilla, no sabía muy bien como iba a salir, si gustaría o al final terminaría donde no debe.
Pero parece que últimamente mis experimentos, funcionan...jejejeje, les gustó.
Pero una vez probada, al principio miraban raros, perguntaban qué llevaba, de qué era.....etc.
Mi hijo era un poema verle, pero una vez pasado la inspección y cuando la probé me dice: mamá esta buenísima, me gusta mucho.
Bueno ya no me enrollo más, y os digo como la hice.



Y una con el corte y una salsita de pimientos.


Ingredientes.
1 taza y media de arroz cocido.
2 latas de caballa en aceite de oliva.
un puñado de cebolla deshidratada del ikea.
3 huevos
un chorrito de leche.
Sal


Batir los huevos con la sal y añadirle el resto de ingredientes.
Remover bien y hacer la tortilla en la sartén como las hagáis normalmente.
Acompañar de mayones, mostaza...etc, la salsa que os guste o bién sola.
Eso ya al gusto de cada uno.

miércoles, 21 de octubre de 2009

arroz cremoso con rape y pollo

Os dejo un arrocito que hicimos el sábado y que nos gustó mucho a todos.




Ingredientes.

200 g de aroz

el triple de agua que de arroz.

1 cola de rape.

1 pechuga de pollo

media cebolla.

2 ajos.

50 g de queso enmental rallado.

1 pastilla de caldo de pescado.



Cocer el rape en agua con sal y la pastilla de pescado.
Escurrir y dejar el agua par la cocción del arroz.
Cortar la cebolla en trozos chiquititos y rehogar en aceite, cuando esté blanquita, añadir el ajo, rehogar.
Echar el pollo y remover unos minutos.
Añadir el arroz y seguir removiendo que se vaya integrando bien todo.
Ir echando el caldo del pescado y si hiciera falta añadir un poco más y dejar cocer.
Cuando lleve unos diez minutos, añadir el rape y el queso, remover y dejar que termine de hacerse.
Servir

Imprimir

lunes, 7 de septiembre de 2009

Arroz cremoso con cigalas y chipirones

Por el tema del trabajo,al tener que dejarme la comida hecha de un día para otro, ya que no sabe igual,hacía bastante que no hacía así el arroz.

Así que el sábado saqué los ingredientes y me puse manos a la obra.

Los ingredientes los hice a ojo, así que os lo pongo mas o menos.


Ingredientes
2 vasos de arroz bomba.
media cebolla.
2 toamtes pelados y partidos en cachitos.
6 vasos de agua
1 pastilla de caldo de pescado.
sal y laurel.
unas 12 cigalas.
300 o 400 g de chipirones.
un poco de queso rallado.

Poner a cocer el arroz en el agua con una pastilla de caldo unos 5 minutos.
Escurrir el arroz, pero sin tirar el caldo y reservar.
Partir los chipirones en trocitos pequeños , dejando 2 para adornar y hacer lo mismo con las cigalas, pelarlas, dejando dos para adornar.
Mientras ir pochando la cebolla en aceite y cuando esté transparente, echar el tomate.
Echar los chipirones y rehogar, cuando estén casi listos, añadir las cigalas y un chorrito de vino blanco y dejar evaporar.
Añadir el arroz y remover, que coja bien el sabor. Salpimentar.
añadir el agua y dejar hacerse unos 15 minutos hasta que el agua se haya evaporado.
Agregar el queso rallado y remover bien ..
Dejar reposar unso minutos y servir acompañados de los chipirones y las cigalas enteros.
Espolvorear con perejil picado.


Imprimir

miércoles, 19 de agosto de 2009

Mis vacaciones , una paellita y la vuelta a la rutina

No me podía pensar que podía echar tanto de menos el mundillo éste ,en el que nos hemos metido de los blogs de cocina , aunque de vez en cuando entraba y os cotilleaba un poco para quitarme la morriña.


Este verano, he estado muy vaga en lo que se refiere a la cocina, me he ido a lo rápido y fácil, y no me he complicado mucho.

Espero a partir de ahora poder pasar a veros a todos y que hayais pasado unas muy felices vacaciones los que ya las hayáis tenido y a los que aún estén, que las disfruten al máximo, que luego el invierno es mu largoooooo.


Nosotros nos fuimos unos días a Cádiz,- no sé que tendrá esa tierra, pero me encanta-, y aunque hemos tenido mucha playita, también, hemos hecho también turismo, por otros pueblos que no conocíamos.

Esta es una imagen de Ubrique, no pensaba yo que fuera tan grande.




Es del día que fuimos a ver los pueblos blancos, buenos alguno de ellos, que todos no nos daba tiempo.


Esta otra es de Arcos de la Frontera, un pueblo que me gustó mucho.



Esta tomada antes de dejar el coche, que luego nos pateamos bastantes de sus cuestas---jejej

Otro día nos fuimos a visitar Chipiona. Os dejo una foto del paseo marítimo, que es muy grande y del faro .




Y por supuesto, no podía dejar de ir a ver los caballos a Jeréz, Estuvimos Noelia y yo viendo Como bailan los caballos en la Real Escuela Ecuestre .






No os puedo poner fotos de los caballos, porque no dejaban hacer fotos.

Para no aburriros mucho os dejo una paellita que hice con pescaito recien cogido en el Puerto de Santa María.
Qué rica estaba

Bueno ahora os dejo una del Puerto de Santa María, que es donde hemos estado, un sitio precioso, al que no me importaría volver
La iglesia Mayor Prioral



No pensaba yo que fuera tan grande y bonita por dentro. Nos gustó mucho .

La famosa plaza de toros




Y como no, una puesta de sol en la playa de Valdelagrana.


Y ya para terminar de aburriros, os dejo una foto nuestra para que nos conozcáis.

Esta es mi familia

Y por último mis retoños y una servidora





Fin

viernes, 26 de junio de 2009

Albóndigas de arroz

Me había sobrado arroz blanco cocido , - soy quizá demasiado exagerada con la comida y así me pasa, que luego no sé que hacer con ello.
Pero bueno, al final, terminamos dándole salida.


Ingredientes.
500 g de carne de cerdo y ternera picada.
1 cebolla
un chorrito de vino blanco.
2 ajos
perejil.
2 huevos.
1 taza de arroz blanco cocido.
2 cucharadas de pan rallado

Picar la cebolla y los ajos muy menudos Y añadir el perejil también muy picado.
Mezcalar con la carne picada y echar el resto de ingredientes. Remover bien.
Hacer las albóndigas y dejar en una fuente en el frigorífico una media hora.
Pasar por huevo y pan rallado y freir.
Acompañar de salsa de yogur

martes, 16 de junio de 2009

Pastel de carne y Premio

Esta receta la he copiado de Angie, del blog " La cocina de Angie", a mis hijos les ha encantado y la verdad es que viene muy bien.

Está rica tanto caliente como fría, así que es un plato que puedes dejar preparado de un día para otro y está casí mejor.


Ingredientees:
1 cebolla, un diente de ajo picado, 1 kg de ternera picada( yo le eché jamón de cerdo asado que tenía hecho y lo piqué), medio vaso de vino blanco, sal y pimienta, 5 cucharadas de tomate frito y cinco de copos de puré de patata, 4 huevos batidos

Freír muy suave en aceite una cebolla y un diente de ajo picado.

Cuando esté blanda, añadir 1 kg. de carne de ternera picada, 1/2 vaso de vino blanco. Salpimentar y cocer 5'.

Fuera del fuego, añadir 5 cuch. de tomate frito y 5 de puré de patata. Mezclar y añadir 4 huevos batidos.

Volcar en una molde con aceite y pan rallado, y hornear 1/2 hora. Servir con tomate frito.

Noostros lo acompañamos con arroz blanco

//////////////////////////////////////////////////////////////////////////

PREMIO BAMBI.
Este premio em ha llegado de una persona estupenda, siempre tiene una palabra amable que decir y me ha hecho mucha ilusión.

Gracias a Juan del blog " cocina por afición"


Imprimir

martes, 2 de junio de 2009

Pimientos rellenos

Nos gustan mucho los pimientos rellenos.

Y con el calorcito , es un plato que suelo hacer a menudo, con distintos rellenos , para variar.
Recuerdo la primera vez que les puse pimientos rellenos, creí que sólo serían para mi chico y para mí.
Inocente de mí, pensando que a los niños no les gustarían, les dije que porqué no probaban un poquito, que había quie probar de todo para saber si a uno le gusta o no , y ........, creí que nos dejaban sin ellos.
Así que cuando hago , ya puedo hacer dos latas de pimientos, porque caen seguro.


Éstos los he rellenado con arroz blanco , que me había sobrado-, un poco de jamón de pavo, 2 latas de atún al natural y un poco de mayonesa ligera, para ligarlo todo y a comer.

lunes, 27 de abril de 2009

Tortilla de arroz con provolone

Buenas a tod@s!!
Ya estamos de vuelta otra vez.

La verdad es que os he echado demenos, pero necesitaba este tiempo, y me ha venido bien el parón.
Estas semanas el día que me encontraba con ánimos intentaba hacer algo interesante.

Yo sacaba fotos por si acaso,...jejeje, para qué veáis, qué ésto es un vicio muy grande.
Muchas gracias por haber estado ahí animando, me ha ayudado mucho teneros ahí.
Vamos con la receta.
Hice arroz para un regimiento , se me fué la mano al echarlo y ya no sabía como darle salida.
Pero al final , rebuscando en la nevera, pudimos hacer algo en condiciones.


Ingredientes.

4 huevos.
250 g de arroz cocido.
1 lata de atún al natural
sal y pimienta
una pizca de levadura.
1 rodaja de provolone.

Batir los huevos y echar el resto de los ingredientes,- excepto el provolone-, y remover.
Precalentar el horno a 200 º.

En un molde de silicona, echar la ezcla hasta la mitad, poner el provolone en tiras y terminar de echar el resto de la mezcla.

Hornear entre 20 y 30 minutos,hasta que esté cuajado

lunes, 8 de diciembre de 2008

Comida de cumpleaños

El día 7 cumplí ya la cuarentena, y lo celebré en casa con mi familia.

El postre no lo pongo, porque aunque quedó muy rico, al desmoldarlo tuve un accidente y no quedó precisamente para una foto.


Hice el bavarois blanco y negro del blog de canelona, por si queréis verlo.



De entrantes primero hice unos nidos de salmón, rellenos de gambas, surimi, atún, lechuga, mayonesa y espolvoreado con eneldo.





El otro entrante que puse fueron unas milhojas de patata rellenas de queso:


Cocer las patatas y partirlas en tres trozos a lo largo.


colocar una rebanada de queso en tre medias de las lonchas y envolver con una loncha de beicon.

Hornear para que se gratinen.



Y como plato principal hice una paella de pollo y gambas, _ en casa no les gustan con muchos tropezones-, así que más que paella, parece arroz con pollo.

miércoles, 3 de diciembre de 2008

Trenzas de ternera con avellanas y trio de arroz

Esta receta se la ví a Arguiñano hace ya bastante tiempo.
La he hecho varias veces , unas veces con solomillo y otras así , con filetes de ternera y nos gustan de ambas formas.




Y lo acompañé de un trio de arroz( negro, blanco y con tomate triturado), no tiene nada de especial, pero me gustó como quedó

Ingredientes.
Filetes de ternera
queso en lonchas
.avellanas.
sal y pimienta.
Cortar los filetes en tres tiras , sin llegaral final , para poder trenzarlos y sujetar con un palillo.
Ponerlos en una fuente de horno con un poquito de aceite y hornear 10 minutos a 180 º.
Colocar una loncha de queso encima de cada trezna y espolvorear con las avellanas picadas.
Gratinar y servir enseguida.


lunes, 3 de noviembre de 2008

Rollitos de achicoria con ensalada de arroz

Me había sobrado arroz basmati y para darle otro sabor distinto, lo hice en ensalada .Me imagino que a tod@s nos pasa, que hay momentos que no sabes qué poner para comer, por variarles un poco el menú y que la comida les parezca más apetecible.



Ingredientes.
4 hojas de achicoria.
200 g de arroz basmati cocido.
1 lata de atún al natural.
media lata pequeña de maíz.
100 g de champiñones
.salsa de yogur.

Meter las hojas de achicoria un minuto en agua hirviendo.
Retirar y secar.
Partir el champiñón en rodajas y en una cucharada de aceite rehogarlo y dejar enfriar.
Preparar la ensalada con tosos los ingredientes y rellenar las hojas con un poco en cada una.
Enrollar y servir





Imprimir

viernes, 10 de octubre de 2008

Jamoncitos de pollo con puré de manzana

Si lo llego a saber, hago más cantidad de la salsa de manzana, porque ha sido un éxito en casa.
Ya me han dicho que la próxima vez , que haga más cantidad y la congele para tenerla a mano.
Y yo que pensaba que iban a protestar por el dulzor de la manzana.



Ingredientes.
8 jamoncitos de pollo.

4 manzanas reinetas.

3 cebolletas.

3 dientes de ajo.

Un chorrito de aceite.

sal

una cucharada de azúcar.


Cortar la cebolleta en juliana y los ajos por la mitad.

Se vierte un chorrito de aceite sobre un molde de horno y se colocan las cebolletas y los ajos.

Salpimentar los jamoncitos y colocar sobre la cama de cebolleta y ajo

Precalentar el horno a 200 º e introducir la fuente con el pollo unos 40 minutos.

Mientras, pelar y partir las manzanas en trocitos y cocer en una cazuela con un poquito de agua

y una cucharada de sal.

Cuando la manzana esté cocida, pasara por el pasapuré y reservar.

Una vez asados los jamoncitos, se mezcla el puré de manzana con la cebolleta y el ajo y se pasa

por la batidora.

Se le da un hervor y se liga con una cucharada de harina disuelta en agua.

Pasar la salsa por el chino y servir acompañando a los jamoncitos asados.

Yo lo acompañé con arroz basmati.

Imprimir

domingo, 21 de septiembre de 2008

Tarta de arroz con moras y mermelada de melocotón

Aún me quedaban unas pocas moras de las que cogí y las tenía congeladas.

Me pidieron que hiciera arroz con leche, pero me apetecía hacerlo de diferente manera y el resultado ha sido estupendo, repetiremos más veces con otros tipos de mermelada y frutas.


Ingredientes.

200 g de arroz de grano corto

6 dl de leche

1 dl de nata.

25 g de azúcar.

moras..

4 cucharadas de mermelada de melocotón.

unas hojas de hierbabuena.

1 melocotón cortado en medias lunas.

Cuece el arroz con la leche hasta que se haya absorbido toda la leche y el arroz esté blando.

Añade el azúcar y remueve, cubre y deja enfriar.

Añade la nata y remueve. Extiende el arroz en una fuente redonda y mete en el frigorífico.

Traza sobre la superficie unos cortes en diagonal y pon en cada centro una mora.

Disuelve la mermelada tamizada y déjala enfriar.

Echa sobre la tarta de arroz.

Adorna los bordes con medias lunas de melocotón y unas hojitas de hierbabuena.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Calamares en salsa picante con boletus
















Ingredientes.
3 calamares frescos.
Una cebolla grande.
6 tomates de pera maduros. o una lata de tomate triturado.
4 ajos.
Una pastilla de caldo de pescado.
Sal.
Azúcar.
Un vaso de vino blanco
Arroz basmati.
Mantequilla
Media guindilla.

Lavar y limpiar bien los calamares y trocear.
Ponemos a pochar la cebolla muy picadita a fuego lento y cuando esté, añadimos los aos picados. Subimos el fuego y vertemos los tomates picados y sin piel.
Sazonamos y añadimos una pizca de azúcar para la acidez.
Echamos los calamares, rehogando y dejamos unos minutos.
Añadimos el vino y dejamos que se evapore.
Luego la guindilla y dejamos que se vaya haciendo a fuego lento , hasta que los calamares estén tiernos.
Poco antes de retirar, echamos los boletus, partidos en trozos. .
Mientras se van haciendo los calamares, cocemos el arroz basmati.
Cuando esté el arroz, lo escurrimos y lo mezclamos con la mantequilla.
Servir el arroz, regado con la salsa de calamares y boletus