Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta legumbres. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de noviembre de 2010

GARBANZOS FRITOS CON CHORIZO , JAMÓN Y HUEVO

A mi hijo ya os comenté que no le van mucho los garbanzos y tengo que buscar formas de que los coma y no proteste mucho.
Esta receta es muy sencilla, pero está muy buena y es otra manera de comer las legumbres.No es su pasión el plato, pero quedó muy bueno




Ingredientes.
garbanzos cocidos.
chorizo
jamón serrano.
1 cebolleta
2 huevos duros.


Cocer los garbanzos o bien hacerlos de bote.
Los puse a cocer con un muslo de pollo y una punta de jamón y así de paso ya tenemos para hacer una sopita.
Escurrir los garbanzos y mientras cortar la cebolleta muy fina y rehogarla en una sartén con un poco de aceite.
Cuando esté pochado , añadir el chorizo y rehogar, luego echar el jamón y por últimos los garbanzos escurridos. Rehogar unos minutos y servir con el huevo picado por encima
Imprimir

martes, 6 de abril de 2010

Gabanzos con bechamel

Mi hijo protesta mucho cada vez que hay cocido. No sé porqué pero le ha cogido manía.
Un día les hice así los garbanzos, pensando que pondrían el grito en el cielo y les gustó mucho.


Me quedé alucinada, otras veces, me esmero más y protestan y con este plato al revés.

La otra vez no le hice foto, porque pensaba que no iban a gustar, así que ésta me ha tocado sacarlas.
No han quedado muy allá, pero ya me han ayudado con mi cámara y espero que a partir de ahora, las fotos salgan un poco mejor.

No os pongo receta porque no es más que garbanzos cocidos con una bechamel por encima, queso rallado y a gratinarImprimir

miércoles, 9 de septiembre de 2009

Garbanzos fritos con rape y cazón

Aunque no apetecen platos calientes con el calor que hace, hay que seguir comiendo legumbres y ésta es una forma muy rica de comerlos.

Los puedes comer del tiempo o un poco más calientes, según les guste a cada uno, pues de las dos formas están muy buenos.



Ingredientes.

500 g de garbanzos cocidos.
500 g de rape y cazón.
2 pimientos verdes.
2 tomates
1 cucharada de pimentón dulce.
3 dientes de ajo.
2 huevos cocidos.
aceite de oliva.
sal.

Salpimetar el pescado y hornearlo unos 10 minutos más o menos.
Dejarlo templar y cortarlo en taquitos.
En una cacerola amplia, dorar los ajos picados y cuando estén dorados, añadir los pimientos y los tomates picados.
rehogar todo y añadir el pimentón y los garbanzos escurridos.
Dejarlos sofreir unos minutos que cojan sabor y añadirle el pescado. remover y dejar dos minutos.
Retirar y servir.
Imprimir

miércoles, 17 de junio de 2009

Garbanzos con salmorejo

Os dejo una receta rápidita y que ahora en el verano, entra sola.

Así comemos legumbres , que en verano hay que seguirlas comiendo, que tienen mucha fibra y son muy buenas.
Nos ha gustado mucho así, porque normalmente los garbanzos los suelo hacer en ensalada, o con unas gambitas al ajillo, pero así están de muerte.


Hacer un poco de salmorejo con 5 tomates, 1 ajo, aceite, sal y unas rebanadas de miga de pan.

Batir todo que quede espesito .

Coger dos botes de garbanzos, lavarlos bien y scurrir.

Ponerlos en una fuente y echar el salmorejo por encima y remover.

Adornar con unas hojitas de lechuga en juliana.

domingo, 19 de octubre de 2008

Garbanzos con langostinos al ajillo

Tenía un bote de garbanzos y quería hacerlos de diferente manera a como normalmente los hago.

Buscando en las recetas que tengo , ví ésta y ¡ qué ricos !!.


Ingredientes.

Un bote de garbanzos cocidos, lavados y escurridos.
1 guindilla.
1/4 kg de langostinos.
3 ajosmedio vaso de coñac.
2 cucharadas de tomate frito.
Lavar y escurrir bien los garbanzos.
Mientras pelar los langostinos, y freir las cabezas en una sartén.
Cuando estén casi hechas, añade el coñac y el tomate y deja reducir.
Pasa por la batidora y échalo encima de los garbanzos.
Remueve.
En un par de cuharadas de aceite, fríe los ajos y la guindilla y cuando se estén dorando, añade los langostinos, deja hacer y echa encima de los garbanzos

martes, 15 de abril de 2008

Lentejas con beicon y chorizo


Como yo, muchísimas personas tenemos que dejarnos la comida hecha el día anterior.

Y muchas vece slo más rápido es la cuchara.

Hace ya un par de semanas que no comíamos lentejas , así que ya tocaba.

Os pongo como las hago yo, que me imagino que será igual que muchas.
lentejas, 1 cebolla, cuarto de beicon , 3 chorizos ( en casa les encanta), 2 ajos, 2 huesos de jamón,
laurel, pastilla de caldo, sal, harina y pimentón.
Pongo en crudo las lentejas, el laurel , el beico, la pastilla de caldo y los huesos de jamón.
Sofrío la cebolla muy picada y los ajos, cuando están, añado la cucharada de harina y el pimentón.
Paso por la batidora y lo hecho a las lentejas, para que cojan sabor.
Casi al final hecho los chorizos y dejo que se terminen de hacer.

miércoles, 9 de abril de 2008

Fabada asturiana de Kar


Hace poco, Carmen , que es asturiana, hizo una fabada y copié su receta.
y tengo que decir, que está para chuparse los dedos.
muchas gracias Carmen.
1 kg de fabes, 3 chorizos asturianos, 300 g de tocino veteado fresco o salado, 300 g de lacón, sal, pimentón y aceite.
Poner las fabes y el lacón ( por separado), a remojo toda la noche con abundante agua.
A la mañana siguiente, poner a fuego una olla con abundante agua las fabes y sin sal. Cuando rompan a hervir , rompe la cocción para que se relice a fuego lento y con la olla tapada.
Se deja cocer, vigilando el nivel del agua y si en algún momento es necesario añadirla, ha de ser agua caliente.
Cuando las fabes estén casi hechas,, tomar los chorizos, las morcillas, y pincharlos con un tenedor.
Echarlos en la olla, junto al lacón y el tocino, el pimentón y un chorro de aceite d eoliva.
Dejar cocer una media hora más con la olla tapada y a fuego lento.
Salar al gusto.