Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tartas. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de abril de 2011

Bizcocho de chocolate con mousse de chocolate blanco




El otro día fue el cumpleaños de una amiga y le dije que le haría el postre.

Como sé que el chocolate blanco le gusta mucho, busqué recetas en los libros y ví esta.

Ha quedado muy buena, es muy suave y entra sola.


Os dejo todas las cosas ricas que nos puso


Ensalada de pimientos asados con ventresca.


Bastocillos de pollo, espárragos a la plancha y croquetas de boletus


Cogollos de lechuga con paté de cangrejoSlamorejo con presa ibérica.


Y os dejo la receta de la tarta de chocolate blanco.


Ingredientes

para el bizcocho de chocolate

180 g de chocolate negro para fundir

100 g de mantequilla

90 g de harina

4 huevos

150 g de azúcar.

para la mousse de chocolate blanco

250 g de chocolate blanco

100 ml de leche

2 claras de huevo

300 ml de nata

Cortar el chocolate y la mantequilla en trozos y fundirlos al baño maría

Batir los huevos en un cuenco y mezclar con el azúcar.

A continuación añadir la harina e incorporar esta mezcla al chocolate y la mantequilla derretida. Mezclar bien.

Untar con mantequilla un molde redondo para el horno.Verter la preparación y cocer al horno previamente calentado a 180 º durante 20 minutos.

Retirar del horno y dejar enfriar.

A continuación, preparar la mousse. Derretir el chocolate blanco con la leche en un cazo y dejar que se enfríe una vez esté disuelto.

Montar la nata en un bol y en otro montar las dos claras de huevo. Mezclar con cuidado el chocolate derretido con la nata y después añadir las claras.

Refrigerar la mousse y cuando esté más sólida, ponerla encima del biscocho y volver a refrigerar.

Yo la puse en el congelador y 1 hora antes de servirlo sacarlo.

Decorar al gusto

jueves, 3 de febrero de 2011

tarta de galletas y nata

Lo primero , perdonar por el aspecto de la tarta. Mi impaciencia por enseñárosla y las prisas al hacerla, ha hecho que no quede todo lo bien que debería.Tenía que salir y no me quedaba mucho tiempo, así que fue en tiempo record.

Pero cuando la probé en un restaurante , me gustó tanto que quise compartirla con todos.

Es sencilla, se hace en nada y lo más importante. Está deliciosa.





Ingredientes.

galletas de las cuadradas.

café azucarado .

500 g de nata montada.

avellanas picadas.

sirope de chocolate.



En un plato echar el café templado y añadir el azúcar al gusto. Yo le eché 3 cucharadas.

desleir bien.

Pasar las galletas por el café, vuelta y vuelta, que no queden demasiado blandas y colocar en un molde- Lo hice en uno de silicona en forma de cake.

Echar una capa de nata y encima una de galletas y así hasta terminar con una de galletas.

Meter en la nevera que endurezca.

Sacar, desmoldar y echar las avellanas picadas por encima, presionano con cuidado, para que se queden pegadas a la galleta.

Regar con sirope de chocolate y servir.

jueves, 16 de diciembre de 2010

tarta de cumpleaños

Esta ha sido la tarta de mi cumpleaños. Quería hacer otra tarta distinta, pero conociendo a la familia, ya sabemos que ha de ser nata y chocolate.
Mira que no tienen remedio.
Aprovecho a hacer otras tartas, cuando vienen amigos, que así puedo variar un poco
Esta ves el bizcocho lo he hecho diferente y la verdad es que ha quedado muy rico y el relleno, se puede poner lo que uno quiera


Ingredientes

440 g de harina.
35 g de azúcar.
2 cucharaditas de levadura
100 g de mantequilla
125 g de queso de untar
azúcar moreno de caña
1 pizca de sal.
nata montada
chocolate fundido
bolitas de chocolate


Mezcla la harina, la levadura, la sal, la mantequilla, el queso y 1 dl d eagua y amasa hasta formar una pasta lisa y forma una bola.
Tápala y déjala 1 hora en la nevera.
Divídela en doas partes y estírala hasta formar dos discos iguales
Recorta unas estrellas o flores en uno.
Espolvoréalos con azúcar mooreno y hornéalos de uno en uno 15 minutos en el horno preclaentado a 220 º.
Dispón el disco entero y rellena una capa d echocolate fundido, cuando esté ya seco, echa otra capa de nata y coloca encima el otro bizcocho.
En los huecos dejados por las flores, coloca bombones de chocolate y espolvorea trocitos de chocolate

viernes, 26 de noviembre de 2010

Tarta de coco y frambuesas.

Esta receta la tenía en una revista y llevaba tiempo queriéndola hacer, pero que si por la dieta, por tiempo, por no tener todos los ingredientes....vamos que no caía.
Pero estos días me puse la revista abierta por la tarta, y claro, cada vez que iba a la cocina la veía. No me quedaba más remedio que hacerla , - pobrecita de mí-, no tenía ganas ni ná.
Y la espera ha merecido la pena. Si os gusta el coco, está deliciosa., sabe como las bolitas de coco. Te queda un sabor estupendo en la boca, dan ganas de más.
La hice en plan mini, os pongo las medidas para una ración.



Ingredientes.
3 galletas caseras bien hermosas.
1 cucharada de mantequilla
1 cucharada de azúcar moreno.
100 ml de nata líquida.
75 g de coco rallado.
frambuesas
un poco de azúcar glas y coco rallado para espolvorear

Triturar las galletas en una bolsa con el rodillo.
Echar a un bol y añadir la mantequilla derretida y el azúcar moreno
Mezclar y echar en un molde redondo en la base donde se vaya a quedar.
Aplastar bien con un vaso y meter al congelador 5 minutos.
Mientras, poner la nata en un cazo y calentarla, antes de que hierva, añadir el coco y retirar. Remover bien para que se integre todo.
Sacar el molde del congelador y echar la mezcla de nata y coco. Adornar con frambuesas y espolvorear con coco rallado y azúcar glas

domingo, 21 de noviembre de 2010

Tartitas de crema de orujo

Íbamos a comer a casa de mi prima y ya había hecho la famosa tarta de 3 chocolates, cuando hablando por teléfono le comentaba que había visto la de crema de orujo y claro, empezó, que esa debía estar deliciosa, que si esto, que si lo otro.
Total que al final me tocó hacerla. pero como no tenía mucho tiempo la hice en plan rápido y la verdad es que salió estupenda.
Quizá un poco suave, pero para la próxima la haremos un poco más fuerte de sabor.
Me han pedido que pusiera el agar agar que utilicé , así que aquí lo dejo

Con la cantidad que hice me salieron unas 8 tartitas en plan mini.



Ingredientes.
medio litro de leche semi desnatada.
1 brick de 200 ml de nata
50 g de azúcar
300 ml de crema de orujo- hay que echarle más-
1 cucharada de agar agar
cacao en polvo para adornar alguna tarta

Poner la nata y la leche en un cazo y cuando empiece a hervir, añadirle la cucharada de agar agar y remover bien , cocer un para d eminutos, retirar y añadir la crema de orujo. Mezclar.
Echar en los moldes, previamente untados con aceite de girasol para que salga bien.
En la mitad, les pude en el fondo un poco de cacao en polvo y después echamos la crema.
Dejar cuajar en la nevera

viernes, 5 de noviembre de 2010

Tartitas de granada y mascaspone

Imagino que os pasará como a mí, que hay días que a uno le apetece comer dul ce, que el cuerpo lo necesita, y esta semana ha sido de esas, pero ya tengo que controlar....que si no, lo conseguido se va rápidamente.
Me han regalado unas granadas. A mí no me van mucho, pero a mi chico le gustan muchísimo. Pero probé un cachito , estaba deliciosa, y casi me como una a lo tonto. Entonces me soltó: No decías que no te gustaban?. En fín, no les decimos a los niños que hay que probar de todo?. Pues eso hice....jejej


Con esta receta participo en el concurso organizado por http://www.granadasdeelche.org/ y http://www.caroluscocina.blogspot.com/





Pensé en hacer una pequeña, pero al final salió más cantidad de la que creí y salieron 3 pequeñitas.


Ingredientes.
galletas para la base del molde y mantequilla
1 yogur natural edulcorado.
zumo de 1 naranja
125 g de mascarpone.
2 granadas.
1 sobre de gelatina.
2 sobres de azúcar avainillado


Disolver la gelatina como diga el fabricante. En mi caso fue deshacerla en 250ml de agua
Triturar las galletas y mezclarlo con la mantequilla y forrar un aro.
En un bol, echar el yogur, el mascarpone y batir, añadir 1 sobre de azúcar avainillado y el zumo de naranja. batir bien que quede cremoso. Añadir la mitad de la gelatina, remover y echar en los moldes. En mi caso fue en un aro y dos moldes pequeños de silicona.
Meter al congelador un rato que cuaje.
En el momento de sacar la crema de queso.
Pelar 2 granadas y batir una con la gelatina restante y el otro sobre de azúcar avainillado. Colar con un colador.
La otra granada, adornar encima de las tartas y echar el puré por encima. Meter a la nevera que cuaje
Imprimir

jueves, 28 de octubre de 2010

Tartita de queso con gelatina de kiwi

Como en casa a nadie le gusta la tarta de queso, no la suelo hacer a menudo.
Pero el otro día estaba de antojo y me hice una en plan mini,-sólo para mí-.
La próxima me la haré con mandarina, ahora que ya empiezan a venir ricas, que seguro debe estar de muerte.
Ya os la pondré, que no creo que tarde mucho en hacerla

Ingredientes.
1/4 de galletas María- le puse 60 g de tostarica-
100 g de mantequilla- puse unos 25 g más o menos.
180 g de azúcar- añadí unos 60 g.
400 g de queso tipo philadelphia- le puse 100 g.
1 brick de nata líquida de 250 g- le puse uno 70 g-
4 hojas de gelatina- usé 2
6 kiwis- le puse 2-

Tritura las galletas y mezclarlas con la mantequilla.
Poner las galletas en un aro desmontable , aplastar con el dorso d elas manos y meter en la nevera que se endurezca.
Bate en un bol el azúcar- 40 g - con el queso. Mientras pon en remojo la hoja de gelatina.
Pon en un cazo al fuego la nata y antes de que rompa a hervir, añade la hoja de gelatina escurrida y remueve hasta que se disuelva.
Cuando se haya enfriado añade a la mezcla de queso, remueve bien y echa en el molde.
Mete a la nevera que se cuaje un par de horas.
Cuando haya cuajado, pela los kiwis y tritura.
Pon la otra hoja de gelatina en remojo.
Calienta los kiwis con un poco de azúcar en un cazo y cuando esté caliente, añade la gelatina escurrida y remueve hasta que se haya disuelto.
Echa en el molde y deja que se cuaje un par de horas.
Adorna al gusto, desmonta y sirve

lunes, 18 de octubre de 2010

Tarta de chocolate, pistachos y nata

Esta tarta es una variante de la tarta que vi en el blog Tartas provocativas, de coco y pistacho.

Como el coco no gusta a todo el mundo y en mi casa como ya habréis visto es sota, caballo y rey, es decir, nata y chocolate, tenía que ser de esta forma.
Es el cumpleaños de mi hijo, ya 17 añitos, le queda nada para ser mayor de edad..... cómo corre el tiempo!!!!!!
Si parece que no hace nada que era un bebé y ya es un hombrecito de metro noventa, y me saca una cabeza.

Pero lo importante es seguir viéndolos crecer y hacerse mayores. Solo le pido que sea buena persona , que estudie..... que es un poquillo vago y que sea honesto consigo mismo, que si es así, lo será con el resto.
Bueno ya no me enrollo más que me ha salido la vena maternal...jajjajaj. os dejo con la receta


Y aquí va una del corte, no ha quedado muy allá, pero no me dejaban hacerla

Ingredientes para el bizcocho.
4 huevos,
250 g de azúcar
250 g de harina.
250 g de mantequilla.
1 sobre de levadura
1 sobre de azúcar avainillado.

Para el relleno.
1 tableta de chocolate fontdant.
medio litro de nata
1 sobre de flan azucarado.
50 g de pistachos picados.

Pra la cobertura.
nata montada.
pistachos picados.

Bolitas
lo sobrante del centro del bizcocho.
4 cucharadas de leche condensada.
pistachos picados.

Hacer el bizcocho batiendo el azúcar , el azúcar avainillado y la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede una mezcla blanquecina, ir añadiendo los huevos de uno en uno.
Tamizar la harina con la levadura e ir echándolo a la mezcla anterior hasta que quede una masa lisa.
Echar en un molde desmontable y hornear s 180 º unos 40 minutos más o menos.
Cuando el bizcocho esté frío, cortar una tapa arriba alrededor y dejarla para luego tapar la tarta
Ir sacando con cuidado el centro del bizcocho, de forma que quede como un cuenco.
Mientras ir haciendo la crema.
echar en una cacerola la nata, el chocolate rallado, los pistachos y el sobre de flan y remover constantemente hasta que hierva y quede una crema espesa.
Echar cunao temple un poco en el cuenco de bizcocho y meter a la nevera unas horas que cuaje.
Tapar la tapa de bizcocho para que no s eponga dura.
Cuando esté cuajado, poner la tapa y cubrir con la nata montada todoel bizcocho. una parte adornarla con parte del pistacho picado.
Con lo sobrante del bizcocho, en un plato hondo, ir echando las cuatro cuharadas de la leche condensada e ir haciendo bolitas, pasar por pistachos picados y adornar la tarta
Imprimir

martes, 22 de junio de 2010

Tarta mousse de toffe

Esta tarta es una copia de la famosa tarta de violetas, pero cambiando los caramelos.
Tenía ganas de probarla con los caramelos de toda la vida de café con leche y el resultado merece la pena.
He copiado la recetaque he visto por muchos blogs, solo cambiándole los caramelos.
Tengo que probar con algún otro caramelo que me guste ya sí hacemos muchas variaciones..jeje




Para el bizcocho.

4 huevos
4 cucharadas de azúcar.
4 cucharadas de harina
la rraladura de un limón.
Para la mousse.
150 g de caramelos de toffe.
500 ml de nata.
125 ml de leche.
1 sobre de gelatina neutra.
1 tarrina de queso de untar.
Pra la cobertura.
150 ml de agua.
2 hojas de gelatina
50 g de caramelos triturados.

Haz el bizcocho, batiendo los 4 huevos, 4 cuch. de azúcar, la ralladura de un limón y 4 cuch. de harina.
Echar en la fuente del horno, que quede un bizcocho finito. Poner en un molde desmontable y reservar.
Preparar la mousse triturando en la batidora 150 grs. de caramelos de violeta, hasta que queden polvo.
Montar 500 ml. de nata para montar y añadir los caramelos pulverizados.
Calentar 125 ml. de leche y disolver 1 sobre de gelatina en polvo.
Dejar entibiar y añadir 1 tarrina de queso de untar y mezclar bien.
Echar la nata montada y mezclar con movimientos envolventes.
Verter la mezcla en el molde con el bizcocho y dejar en la nevera durante unas horas hasta que cuaje.
Para la cobertura:
Poner a remojar en agua fría 2 hojas de gelatina.
Calentar 150 ml. de agua, añadir 50 grs. de caramelos pulverizados y remover hasta que se disuelvan; dejar hervir unos minutos.
Apartar del fuego y cuando ha dejado de hervir añadir la gelatina hasta disolverla por completo.- Una vez la mousse esté cuajada, verter por encima la cobertura de violetas y volver a meter en el frigorífico, que cuaje

martes, 16 de marzo de 2010

Tarta de canela

Esta tarta ya la tengo en el blog hace tiempo, pero en raciones individuales.La primera vez que la probé, fue en casa de mi hermano, y mi cuñada nos la puso.

Nos gustó tanto, que ya la he hecho alguna vez y ha sido un éxito, por lo rica que está y lo poco empalagosa que es. Entra sola.

Ahora , como venían unos amigos a cenar, la hice en formato grande

Ingredientes:

1 paquete de napolitanas

80 o 90 g de mantequilla.
Cacao.
Canela.
4 sobres de cuajada.
400 g de azúcar.
1 litro de nata líquida.
1 litro de leche.


Triturar las galletas hasa que quede en forma de polvo.
Agregar un poco de cacao en polvo y canela molida.
Después ponemos la mantequilla derretida y formamos una masa con la que forraremos la base de la tarta.
Metemos en el frigorífico para que endurezca, mientras seguimos con la preparación.
Ponemos la nata a calentar con el azúcar.
Por otro lado, ponemos la leche con una rama de canela y hacemos la cuajada ( según ponga en la preparación). Quitamos la rama de canela, antes de echar la cuajada a la leche.
Mezclamos ahora la nata y la leche y lo dejamos hervir unos 5 minutos.
Dejamos enfriar y lo ponemos encima de la base de galleta.
Metemos al frigorífico y cuando esté casi cuajado, esparcimos la canela por encima de toda la superficie de la tarta.La adorné también con unas frambuesas y el contraste le daba un sabor muy ricomprimir

lunes, 8 de marzo de 2010

Tarta de leche merengada

Esta tarta nos ha gustado mucho, la saqué del blog de mi amiga Ana, " La cocina del alma", y nos ha gustado mucho.




Ingredientes.
Base.
250 g de galletas .
75 g de mantequilla
Mousse de leche merengada.
600 ml. de nata montada.
5 claras a punto de nieve.
6 hojas de gelatina
1 bote de 375ml de leche condensada.
200 g d eleche evaporada.
1 rama de canela
2 cáscaras de limón y la ralladura de 1
cacao para espolvorear.

Triturar las galletas, añadir la mantequilla fundida y mezclar.
Poner en una base de molde desmontable, apretando bien el fondo y meterlo al congelador para que endurezca.
Mientras, rehidratar la gelatina en un bol con agua fría.
En un bol, calentar la leche evaporada con la cáscara de limón y la rama de canela.
Colar, añadir la gelatina escurrida y disolver.
Verter la leche condensada y remover bien. Dejar entibiar.
Montar las claras a punto d enieve con una pizca de sal, añadir la ralladura d elimón y un poco de canela molida, mientras se sigue montando.
Verter las claras en el bol donde están las leches y mover con cuidado.
Incorpora la nata montada a la mezcla anterior, con movimientos envolventes para que no se baje.
Verter la mousse en la base de galletas y meter al frigorífico unos 6 horas como mínimo.
Mejor de un día para otro.
Sacar, desmoldar y espolvorear con cacao

miércoles, 3 de febrero de 2010

Tarta de chocolate

Me pidieron una tarta toda de chocolate y como no!!, en cuanto tuve un momento, me lié con ella.
Ha quedaod muy rica, apta para chocolateros empedernidos.

No queda empalagosa, a pesar de llevar tanto chocolate



Ingredientes.

Para el bizcocho.

250 g de mantequilla

250 g de azúcar

250 g de harina

4 cucharadas de cacao

1 taza de leche

1 sobre de levadura

4 huevos.

Para el relleno y los adornos.

250 ml de nata

sirope de chocolate.

Para la cobertura.

2 tabletas de chocolate nestle postres y dos cucharadas de mantequilla


En un bol, echar el azúcar y la mantequilla a temperatura ambiente y remover hasta que quede una crema.

Ir añadiendo los huevos 1 a 1, echar la leche y por último, la harana con la levadura y el cacao en polvo.

Remover bien, que quede una masa homogénea.

Precalentar el horno y poner en un molde desmontable la masa del bizcocho.

Hornear unos 40 minutos.

Sacar, dejar enfriar y cortar por la mitad.

Mientras ir batiendo la nata y cuando esté a medio hacer, añadir el sirope al gusto.

En un molde apto para microondas, poner el chocolate troceado con la mantequilla y poner 2 minutos que se deshaga.

Rellenar la tarta con la nata cn el sirope, taparlo .

Ir ehando la cobertura de chocolate por por el bizcocho, epartiéndola que quede por todos lados.

Meter a la nevera que se enfrie un poco.

Sacar y con un tenedor, ir haciendo ondas por todo el bizcocho.

Adornar con la nata chocolateada y unos barquillos de chocolate blanco

martes, 26 de enero de 2010

Tarta de 3 chocolates

Por fín me he atrevido a hacerla, después de mucho tiempo.

Mira que he sido tonta, pensaba que iba a ser incapaz de hacerla, que me iba a quedar mal, que era muy difícil ,.....y qué equivocada estaba.

Aparte de estar deliciosa, es muy fácil de hacer.

Perdonarme, pero el adorno del unicornio, no quedó muy bien, lo hice con una plantilla casera y se me fue un poco el cacao, pero quedó rica. Y de paso, por la foto, pero casi no me da tiempo a hacerla...menudos golosos..jeje




Ingredientes.

250 g de chocolate negro

250 de chocolate con leche

250 g de chocolate blanco.

600 ml de nata

600 ml de leche

3 sobres de cuajada.

Un paquete de galletas y mantequilla para la base.


Triturar las galletas con la mantequilla y ponerlas en un molde desmontable presionando para que se adhiera bien.

Hornear unos minutos, para que se endurezca un poco.

Mientras en una cacerola, poner 200 ml de nata y 200 ml d eleche al fuego elnto con el chocolate negro para que se disuelva, cuando esté disuelto, echar el sobre de cuajada y remover unos 7 minutos.

Echar sobre la base de galletas.

Hacer lo mismo con los otros chocolates, primero con el de con leche y por último el blanco.

Al echarlo en el mode. hacerlo dejando caer el líquido sobre una cuchara , para que no haga agujeros.

Dejar que se enfríe y meter a la nevera.

Decorar al gusto

viernes, 16 de octubre de 2009

Trata de cumpleaños y premio

Ayer fue el cumpleaños de mi niño, hizo 16 añitos y ya se me va haciendo mayor.

Si hace nada era un mico y ya me saca una cabeza, ya se va haciendo un hombrecillo .
Para la tarta, hice dos bizcochos, del ya conocido, "4 y tres cuartos", 4 huevos, cuarto de mantequilla, azúcar y harina y un sobre de levadura".
Le hice un almíbar con vino fino, agua y azúcar y bañé el bizcocho y relleno de nata y chocolate.
No podía ser de otro relleno,. pues es el que les gusta y no hay forma que prueben otro.
Bañada con chocolate y galletas y unas perlas de malteser , adornadas con nata.
************************************************************
Acabo de recibir este regalito del blog siguiendo a Nenalinda.
Visitar su blog, que tiene platos estupendos.

Ya sabéis, aquí está para quien quiera recogerlo

sábado, 16 de mayo de 2009

Tarta casa de campo

Como os dije, el viernes celebrábamos el cumpleaños de Noelia, nos juntamos en total 22 personas a las que les gusta sobre todo el hocolate y la nata.
Tenía que estrujarme la cabeza y hacer algo diferente, grande y que gustase.
Vi la tarta parecida, en mis libros y se lo comenté a Ana.
Ella se ofreció a echarme una mano y claro, a mí me venía de perlas.
No sabíamos en que lío nos estábamos metiendo.

Empecé el miércoles por la noche haciendo un bizcocho.
Tenía que hacer 2 así que el jueves a mediodia, me puse a hacer el otro , para por la tarde ponernos manos a la obra.



Tuve una ayuda increible, vino mi amiga Ana del blog " La cocina del Alma", a la pobre la tuve liada hasta casi las once de la noche, pero entre las dos y con ayuda de Noelia, al final lo conseguimos.


Muchas gracias Ana, por estar ahí.




El bizcocho es el que suelo hacer normalmente, el 4 y tres cuartos, pero el doble de cantidad, para cada bizcocho ( 8 huevos, medio kilo de azúcar, medio de harina y medio de mantequilla , por bizcocho).
El bizcocho está bañado con un almíbar hecho con fino,agua y azúcar, para que no quedase seco.

Por dentro rellena de chocolate y nata y el tejado está hecho con bizcochos, y bañados con chocolate.

El canalón es de barquillos y las tejas de bizcocho.

La valla, está hecha de bizcocho y matequilla y modelando para darles forma, al igual que el camino
La tierra, son barquillos desmenuzados y los animales, son obra de Noelia, hechos con plastelina
El verde es nata con colorante verde y los adornos , los hicimos con chocolate blanco derretido, hacíendo las formas en acetato y metido al congelador para que endureciera.
La tarta fué un éxito cuando la saqué, y entre lo que comimos y lo que se han llevado en papel albal, ya nos han dejado sin nada.
Así que imagino que les gustó.
A mí me encantó ver la cara de mi hija cuando la llevamos con la vela encendida y del resto , que no se imaginaban nada parecido.
Espero que os haya gustado

miércoles, 4 de marzo de 2009

Tarta de chocolate y pera

Esta tarta la probé un día que estuve de comida con unas amigas y me dije que la tenía que hacer.


No pensaba yo que la mezcla del chocolate y la pera , me iba a gustar tanto.


Hasta a mi chico le gustó, y eso que él no es de tartas.


La presencia y la fotografía , no me ha quedado muy bien, pero para la próxima, espero mejorar bastante.


Pero os puedo asegurar que el sabor lo recompensa.

Ingredientes.

Para la pasta brisa:

150 g de mantequilla

120 g de azúcar.

un poquito de vainilla en polvo.

2 huevos

300 g de harina

una cucharadita de levadura en polvo.

Introducir en el vaso del robot todos los ingredientes y amasar hasta obtener una masa compacta.

Extenderla con las manos en un molde untado con mantequilla.

Pinchar el fondo de la pasta con un tenedor, cubrirla con papel de aluminio y esparcir encima judías o garbanzos secos.

Introducir en el horno precalentado a 180 º, y cocer durante 15 minutos.

Retirar las legumbresy el papel aluminio y dejar entibiar.

Para la cobertura:

300 g de chocoalte valor a la taza

700 ml de nata.

4 hojas de gelatina

Partir el chocoalte en trocitos y poner la nata a hervir.

Cuando empiece a hervir, añadir el chocoalte en trozos y remover que se deshaga.

Cuando esté deshecho, añadir las hojas de gelatina, previamente remojadas en agua fría y remover hasta que se deshagan por completo.

Peras en almíbar

2 peras

50 g de azúcar

un vaaso de agua.

Cocer las peras en un vaso de agua con el azúcar y cuando estén, dejar enfriar y escurrir.

Echar la crema de chocolate en la masa brisa y adornar con trocitos de pera.

Dejar enfriar bien y servir

Imprimir

domingo, 9 de noviembre de 2008

Tarta de queso y chocolate con crocanti de almendras

A mi hermano, mi cuñada y sobrinos les encanta el queso de cualquier manera.

A mi marido no le gusta la tarta de queso, y a mis hijos tampoco( bueno eso es porque no quieren probar).

Así que pensando qué podía hacer que gustase a todos , al final, medecidí por ésta y ha sido todo un acierto.

Ha quedado suave, no sabe mucho a queso y con el crocanti de almendra, le ha dado un sabor especial.



Ingredientes.

Para el crocanti.
150 g de harina.
175 g de mantequilla
175 g de almendras picadas.
50 g de azúcar.

Para la mousse de chocolate y queso.
250 g de queso cremoso.
1 yogur natural
1 tableta de chocolate para fundir.
25 g de azúcar.

Un huevo.
1 sobre de gelatina

Precalienta el horno a 180º.
Tamiza la harina, échala en un bol y añade las almendras picadas, dejando unos 25 g aparte.
Incorpora la manrtequilla y el azúcar, de manera que se obtenga una masa dura.
Divide en dos partes y coloca la mitad en la bandeja de horno, formando un disco del mismo tamaño del molde desmontable.
Aplasta ligeramente con las manos y cubre con el resto de almendras picadas.
Pon la otra mitad en un molde desmontable y cueze los dos discos unos 25 minutos.
Deja enfriar y corta el disco cocido en la bandeja en 8 partes iguales.
Mientres prepara la mousse
Bate el queso con el yogur, el azúcar y la yema de huevo.
Ralla el chocolate y funde al baño María. Agrega al compuesto de queso.
Bate la clara a punto de nieve y con delicadeza, agrega al compuesto de queso y chocolate.
Echa la gelatina desleida en un poco de agua y vacía en el molde desmontable.
Introduce en el frigorífico que se solidifique.
Cuando ya esté cuajado, pon unas rosetas de nata y apoya los trozos de crocanti en la roseta con cuidado.
Adorna al gusto y sirve.
Imprimir

jueves, 16 de octubre de 2008

Tarta balón de fútbol

Esta tarta se la vi a Bego del blog " la cocina de Samira" y ella a su vez la copio del blog " la casita verde", la receta la tenéis alli muy bien explicada.

Es la tarta que hicimos ayer mi chico y yo para el cumpleñaos de nuestro hijo, que hizo 15 años y le encanta el fútbol.
Se me bajó un poquito, quizá porque la mousse no me quedó demasiado espesa, pero de sabor esta deliciosa.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Bizcocho sorpresa

Cuando hice la pizza de chocolate y nata, lo que quería hacer era este bizcocho.



Con la receta del bizcocho imperial de Bego del blog "la cocina de Samira", por fin lo he conseguido y ha qudado muy rico y jugoso.




Lo malo fué que al partirle la capa se me rompió un poquito, pero lo arreglé como mejor pude.








Ingredientes para el bizcocho.



200 g de mantequilla.


200 g de azúcar.


250 g de harina


4 huevos.


ralladura de limón.


1 cucharadita de levadura.




Mezclar la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar




Batir con suavidad y echar los huevos uno a uno , pero hasta que el anterior no haya ligado, no echar el siguiente.


Agregar la harina, mezclada con la levadura y la ralladura de limón. Mezclar.


Echar la masa en un molde engrasado y meter al horno a 180º unos 45 minutos .



Una vez frío el bizcocho, abrir una tapa y vaciarle un poco por dentro.


Echar dentro chocolate, nata , lo que se quiera y unas moras, fresas, conguitos y cerrar la tapa.


Adornar.


Yo lo rellené de chocolate y conguitos blancos y quedó uhmmmmmmmmmmm.

domingo, 7 de septiembre de 2008

Tartitas de canela

El fin de semana pasado, fuimos a comer a casa de mi hermano.

Mi cuñada nos tenia praparado de postre la tarta de canela.

Qué rica estaba!!!!

Le pedí la receta y como veis, no he tardado ni una semana en volver a comerla, porque está muy suave y a quien le guste la canela, seguro que le encanta.

Yo la he hecho pero con la mitad de los ingredientes y en moldes individuales, pero pongo la recteta , según me la ha dado ella.


Ingredientes:
1 paquete de galletas tipo María.
80 o 90 g de mantequilla.
Cacao.
Canela.
4 sobres de cuajada.
400 g de azúcar.
1 litro de nata líquida.
1 litro de leche.
Triturar las galletas hasa que quede en forma de polvo.
Agregar un poco de cacao en polvo y canela molida.
Después ponemos la mantequilla derretida y formamos una masa con la que forraremos la base de la tarta.
Metemos en el frigorífico para que endurezca, mientras seguimos con la preparación.
Ponemos la nata a calentar con el azúcar.
Por otro lado, ponemos la leche con una rama de canela y hacemos la cuajada( según ponga en la prparación). Quitamos la rama de canela, antes de echar la cuajada a la leche.
Mezclamos ahora la nata y la leche y lo dejamos hervir unos 5 minutos.
Dejamos enfrar y lo ponemos encima de la base de galleta.
Metemos al frigorífico y cuando esté casi cuajado, esparcimos la anela por encima de toda la superficie de la tarta.