Mostrando entradas con la etiqueta pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pescados y mariscos. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Langostinos abrigados


Esta receta la vi en un blog de la dieta Dunkan y como estamos intentando ponernos un poquillo en forma, la copié y nos ha gustado mucho.

Si hubiese hecho más, más nos habríamos comido.

Se hacen en nada y antes desaparecen...jajajja



langostinos al gusto.

filetes de pollo bien finitos.

ajo, perejil y sal


Pelar los langostinos, dejando la cola.

cortar los filetes longitudinalmente.

Aliñar los langostinos con un majado de ajo y perejil

Poner un langostino en la orilla y enrollar.

Sujetar con un palillo

Y hornear unso minutos sobre papel de horno hasta que estén hecho

Servir inmediatamente

Imprimir

martes, 22 de marzo de 2011

Mejillones al Bloody Mary

Esta receta la probé en un restaurante y me gustó tanto que tenía que volverla a probar.
El camarero al preguntarle por los platos, - que eran algunos muy originales-, nos recomendó que lo probáramos, que nos iba a gustar y la verdad es que acertó de pleno.
Ingredientes.
18 mejillones
3 tomates maduros
6 cucharadas de vodka
1 cucharadita de pimentón
unas gotas de tabasco
unas gotas de salsa de soja
pimienta y sal.
Limpiar y lavar los mejillones.
Abrirlos en el fuego en una cacerola con medio vaso de agua.
Una vez cocidos al vapor, sacarlos y quitarles una de las valvas.
Escaldar los tomates, pelarlos y retirarles las simientes recuprenado su jugo.
Triturarlos en la batidora añadiéndole el vodka, tabasco, soja pimentón, pimienta y sal.
Añadirlo a los mejillones y ponerlo a cocer un par de minutos.
Servir inmediatamente-.

jueves, 10 de marzo de 2011

Albóndigas de mero y arroz sobre lecho de tallarines chinos

A mis hijos les cuesta comer pescado, sobre todo al mayor.
Qué guerra el día que hay, luego se lo come y le gusta, pero claro, primero debe protestar.
Trajimos mero y para hacerlas de otra forma y a ver si así les gustaba más las hice en albóndigas y debo deciros que han quedado buenísimas.



Ingredientes.
500 g de mero
1 vaso de arroz blanco cocido
1 cebolla
2 huevos
1 chorrito de vino fino
sal y pimienta.
pan rallado.
tallarines chinos cocidos
Picar el mero y la cebolla en la picadora.
Echarlo en un bol y añadir el arroz, los huevos, salpimentar . Remover y echarle el vino y el pan rallado.
Volver a remover bien y hacer las albóndigas.
Freirlas a fuego medio para que se doren pero no se quemen y mientras cocer los tallarines chinos , según el fabricante.
Poner en una fuente los tallarines y las albóndigas encima

jueves, 17 de febrero de 2011

Calamares en salsa

Compré unos calamares y pensando como hacerlos, nos acordamos de que mi madre, los hacía con una salsa para chuparse los dedos
Y no tardé nada en ir corriendo a llamarla a que me dijera como los hacía.
Y ya sabéis, ellas te dicen un poco de esto, un poco de lo otro y tú tienes que ir averiguando cuanto es, que ellas lo hacen según les salga que no tienen tiempo de estar midiendo ni pesando cantidades.
Están para coger la barra de pan y empezar a mojar en la salsita.
No sé si me han salido como los de ella, pero sino, le faltaba muy poco para tener el mismo sabor.



1 kg de calamares pequeñitos.
2 cebollas medianas
3 dientes de ajo.
2 hojas de laurel
1 cucharada de harina
sal y pimienta negra molida.
medio vaso de vino blanco
medio vaso de agua
1 chorro de tomate frito.
Limpiar bien los calamares y reservar.
Mientras picar la cebolla y el ajo en la picadora.
En un poco de aceite , ir rehogando los ajos y la cebolla. Cuando esté medio hecha, añadirle los calamares y el laurel , salpimentar y remover que se vayan haciendo a fuego medio.
A los 10 minutos más o menos, añadir la harina, remover bien que se integre y echar el vino, remover hasta que se evapore el alcohol, y añadir el agua y el tomate.
Dejar a fuego lento otro 10 minutos.

martes, 15 de febrero de 2011

Langostinos alos 3 mojos

Una receta rápida, sencilla y buenísima.

La probé en un restaurante y me dije que la tendría que hacer pronto.

Los mojos los compré ya hechos.




Ingredientes.

langostinos.

fideos de arroz.

mojo rojo

mojo verde

ali oli



Cocer los fideos según ponga el fabricante.

Mientras ir haciendo los langostinos a la plancha con sal.

Poner los fideos de arroz y encima los langostinos.

Sevir con unos cuencos con las salsas.

domingo, 6 de febrero de 2011

Tortillitas de camarones y premio

Esta receta la tengo de hace tiempo puesta en el blog, pero aún me quedan de este verano cuando estuvimos en el Puerto y así las renovamos y la rescatamos. Que es una de esas que merece la pena.
Salen riquísimas, pero claro no es el mismo sabor que comerlas allí al ladito del mar con una copita de fino y con la brisa dándote en la cara.
Vamos que mi imaginación, mientras escribo, se está trasladando unos cuantos cientos de kilómetros . Solo me queda un paquete, así que pronto tendré que haecer una escapadita a por más. Cualquier excusa es buena...jajjaja.
Esta receta me la dío mi amiga Angie, a la que conocéis ya todos. , pues su blog es estupendo.
Ella me recomendó los puestos en el mercado del Puerto, donde comprar los churros recién hechos, las patatas en el paseo por las noches....etc.
Bueno vamos al lío.Que mi mente se está yendo para el sur y luego me costará despertar...jajaja



Ingredientes.
250 g de camarones.
1 ajo picado.
perejil.
una pizca de colorante
sal.
un vasito de agua.
1 huevo batido
5 cucharadas colmadas de harina- mitad de garbanzos y mitad de trigo-
Poner en un bol los camarones, el ajo picado, el perejil, la sal y y el huevo y mezclar.
Añadir el agua y remover. Echar la harina y remover hasta que quede como una papilla.
Calentar el aceite en una sartén y cuando esté caliente, ir echando cucharadas de la mezcla.
Dejar dorar, escurrir sobre papel absorvente y servir.

****************************************************************************

También María José del blog " laurel y canela", me ha dado un premio.
Ya conoceréis su blog, y si no ya estáis corriendo pasando a verla, porque merece la pena como persona y por las recetas tan ricas que tiene.
Muchas gracias, María José.
Se lo entrego a todos los que se pasen por aquí y quieran recogerlo.

miércoles, 19 de enero de 2011

Brochetas de sepia y jamón

Esta ha ido nuestra cena y para hacerla un poco más vistosa, la puse así.
Como a mis hijos la sepia no les gusta, pues ellos se lo pierden. Nos hemos puesto las botas.
Puse unos cuantos así y el resto a picotear.
Me ha gustado el contraste de sabores.Y para poner cuando vienen a casa , están estupendas.




Ingredientes.
una sepia.
unas lonchas de jamón serrano.
3 ajos machacados.
1 cucharada de hierbas para pizza.
aceite de oliva.
Unas rebanadas de pan.

Hacer la sepia con unas gotas de aceite. Salar .
En una sartén, echar el aceite y cuando empiece a humear, añadir el ajo y las hierbas y retirar.
Poner en las brochetas, jamón, sepia y jamón.
Pincharlas sobre rebanadas de pan tostado y regar con el aceite.
Imprimir

martes, 26 de octubre de 2010

Pescado con salsa de avellanas y fideos de arroz

Gracias Mamen, ya se el nombre del pescado es MARRAJO.

Cuando vinimos de vacaciones, me traje la nevera llena de pescaito.Compré este pescado, pero por más que mi mente intenta acordarse ,no consigo recordar el nombre.


Os cuento, el pescado es rojo y se compra en filetes. Tiene una textura parecida al atún y al igual que él, si lo haces mucho, queda reseco.

No tiene raspas, viene limpio, tipo cazón , emperador..etc.

Sé que tiene un nombre raro, pero está riquisimo.

Si lo sabéis por favor decirme, ya es por cabezonería, por saber.Fue en El Puerto de Santa María, así doy una pista para el nombre


En casa son más carnívoros , pero así les ha gustado mucho a todos.
Además como no tienen que andar quitando las raspas, mejor aún.


Ingredientes.

1 kg de pescado- atún, emperador, cazón..etc, al gusto.

50 g de avellanas molidas.

2 cucharadas de nueces molidas.

harina

200 g de tomate triturado.

medio vaso de leche.

4 cucharadas de aceite de oliva.

1 cucharada de vinagre de vino.

2 dientes de ajo.

sal y pimienta blanca molida.

Cortar el pescado en trozos de unos 2 centímetros.Salpimentar y pasar por harina, sacudirlos ligeramente y reservar.

Mientras en una sartén con el aceite, dorar los dientes de ajo picado las nueces y las avellanas.

Añadir después el vino y el vinagre y dejar reducir.

Echar el tomate y la leche y dejar que hierbva unos minutos.Retirar y volver a triturar.Para que quede una salsa fina, pasar por el chino.

Mientras freir el pescado a fuego medio para que se haga bien y no se queme y escurrir sobre papel absorvente.

Hacer los fideos de arroz según el fabricante.

Servir el pescado con la salsa y los fideos de arroz

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Acedías empanadas

Cuando vamos a Cádiz, siempre me traigo pescaito.
Según lo he dicho, parece que voy a menudo...jejej, ójala, qué más quisiera yo.
A mi hija le encantan las acedías y a mi hijo los camarones y tengo que traer un buen cargamento de los dos.



Estas vez las he hecho haciendo un empanado con . pan rallado, harina, ajo granulado, hierbas provenzales y pimentón.
Freir las acedías , escurrirlas y servirlas con unos tomatitos de huerta bien ricos.

sábado, 26 de junio de 2010

Caballa rellena al horno

La caballa es un pescado que me gusta mucho, pero que no lo compro tan a menudo como me gsutaría por las espinas que tiene.

A mis hijos así, les ha gustado y aunque protestaron cuando lo vieron, luego no han dejado nada.

Lo puse con unos champiñones al vapor con ajo y limón y estaban muy buenos.




Ingredientes.

4 caballas abiertas sin la espina central.

400 g de aún en aceite.

queso rallado al gusto.

mayonesa.


Lavar el pescado y salar.

En un bol, echar el atún escurrido, el queso y la mayonesa y remover.

Poner las caballlas en una fuente de horno regado con un hilillo de aceite y rellenarlas con la preparación de atún y mayonesa.

Cerrarlas con palillos para que no se salga.

Volver a regar con un poquito de aceite y hornearlas a 180 º unas veite minutos más o menos, para que quede hecha pero no seca.

jueves, 25 de marzo de 2010

Tortillitas de camarones

Esta receta es de mi amiga Angie.
Ella me trajo del Puerto la harina de garbanzos y cuando estuvimos nosotros me traje bastantes camarones, para hacerlas , que nos gustan mucho.
No están igual que las de allí. Me imagino que será el mar, el sitio, el ambiente..en fín, serán las ganitas que tengo de volver ...jeje .
Ya no me quedan más, eran los últimos que tenía congelados. Mi hija me dice que tenemos que ir allí a comprar más y también acedías, que le gustan muchísimo.
A ver si en Semana Santa, que vamos para Cádiz de nuevo, puedo traerme algunos pescaitos ricos.
Gracias Angie, por esta receta, no veas como nos gusta



Ingredientes.
1/4 kg de camarones.
1 huevo
1 diente de ajo picado
bastante perejil
1 chispa de colorante.
1 cebolleta mediana picada
1 vaso de agua
2 1/2 cucharadas de harina de garbanzos
2 1/2 cucharadas de harina de trigo

Preparación
Mezclar 1/4 kg. de camarones muy limpios, 1 huevo batido, 1 diente de ajo muy picadito, mucho perejil, una chispa de colorante, 1 cebolleta mediana muy picada, sal, 1 vaso de agua y 5 cuch. de harina bien colmadas (mitad de garbanzos y mitad de trigo). Echar cucharadas de la masa en aceite muy caliente y freír en tandas, hasta que estén doraditos. Se pueden sustituir los camarones por bacalao desalado en trocitos.
Imprimir

jueves, 4 de marzo de 2010

Galletas de bacalao con surimi al ajillo

Esta receta la vi hace ya bastante tiempo en un blog, pero no recuerdo cual. Así que si la autora lo ve, que me lo diga y rápido lo pongo.

La presentación , quedó muy sosa, pero ya estaban esperando a comer y no me daba tiempo a más.

La receta original ponía con queso a las hierbas en vez del surimi, pero a nosotros nos gusta más esta combinación. Y a depende del gusto de cada uno




Ingredientes.

350 g de patatas en puré.

1 cucharada de aceite.

200 g de bacalao.

40 g de harina.

2 yemas.

sal

ajo

1 guindilla

palitos de surimi.

Cocer las patatas en agua con sal y pasarlas a puré.

En una sartén, ponemos el aceite y rehogamos el bacalao, sin piel y espinas . cuando esté rehogado, agregamos la harina y el puré de patatas y removemos hasta que se haga una pasta.

Retiramos del fuego e incorporamos las yemas y amasamos bien con la ayuda de una cuchara.

Precalentamos el horno a 180 º y vamos formando bolitas que colocaremos en la fuente de horno con papel de hornear y las aplastamos con las manos que quede forma de galleta.

Horneamos unos 15 minutos que estén doradas.

Mientras en un par de cucharadas de aceite, rehogamos los ajos con la guindilla y cuando esté dorado añadimos unos segundos el surimi. Retiramos, para que no se quede una pasta y parezca chicle.

Sacamos las galletas del horno y las dejamos enfriar.

Ponerla en una fuente con el surimi al ajillo por encima y servir

jueves, 18 de febrero de 2010

PESCADILLA CON ALIOLI DE SOBRASADA Y PATATAS

Tenía una receta de alioli de sobrasada, pero con carne y como en casa, dependiendo del pescado que sea, protestan más o menos, pensé en hacelo conesa salsa y ha sido un éxito.

No sobró nada y es raro, porque siempre dejan algo.





Ingredientes.

Una pescadilla grande.

mayonesa- y la hice casera con un ajo pequeño-

50 g de sobrasada.

harina

sal , pimeinta y aceite

patatas asadas en el micro.



Salpimentar el pescado y pasar por harina.

Freirlo en abundante aceite caliente, que se dore un poquito.

Sacar,escurrir sobre papel absorvente y reservar.

Mientras poner las patatas lavadas en un bol apto para el microondas y dejarlas 8 minutos.

Hacer la mayonesa- huevo, vinagre, sal, aceite y 1 ajo-, y cuando esté hecha, echar la sobrasada en trocitos.

Bati que quede todo integrado.

Poner el pescado en una fuente de horno y encima de cada rodaja, echar una cucharada de sobrasada.

Gratinar unos minutos.

Sacar las patatas, partirlas por la mitas, salpimentarlas, echar un poco de eneldo y un chorrito de aceite y hornear unos minutos.

Servir el pescado acompañada de las patatas

Imprimir

viernes, 12 de febrero de 2010

Saquitos de setas y bacalao

Otra forma de poner los saquitos de bacalao, que también quedan estupendos
Fue mi primera experiencia, estos los hice con setas de cardo y el sabor es más suave que con los boletus, pero igual de ricos .

Ingredientes.
Un paquete de obleas de empanadillas grandes.
400 g de setas de cardo.
250 g de bacalao desalado.
1 huevo para pintar.
un chorrito de nata.
queso rallado.


Precalentar el horno a 190 º
Mientras, picar las setas y el bacalao en daditos pequeños.
Saltear las setas, que suelten todo el agua en un poquito de aceite y cuando estén casi hechas, añadir el bacalao.
Rehogar un poco y añadirle un chorro de nata líquida y un poco de queso rallado, remover que se integre todo y retirar.
Con las obleas, inrponiendo un poquito del relleno y cerrar como si fueran saquitos, pintar con huevo batido y hornear hasta que estén doradas

lunes, 1 de febrero de 2010

Dorada rellena

El otro día me traje un par de doradas, y como estoy a dieta, me apetecía hacerlas rellenas, pero con uno que me viniera bien y estuviera rico.


Ingredientes.
2 doradas.
una bandeja de champiñones.
2 zanahorias
2 patatas.
un chorrito de vino de Jeréz.
una cucharada de aceite.
sal y pimienta.
1 tomate
Pedir al pescadero que las limpie, las abra y les quite la raspa
Lavarlas bien, salpimentar y reservar.
Precalentar el horno a 180 º.
Cortar los champiñones en láminas.
Las zanahorias rallarlas y el tomate también.
Poner los champiñones , junto con las zanahorias a pochar en una sartén con un poquito aceite.
Cuando esté casí hecho, añadirle el tomate y dejar un par de minutos.
Con esta mezcla rellenar las doradas.
Rallar las patatas y ponerlas de cama en una bandeja de horno.
Colocar, las doradas encima, y echar una cucharada de aceite y el vino.
Hornear unos 15 o 20 minutos,según el tamaño.

lunes, 25 de enero de 2010

Samosas de bacalao y boletus y premio

Esta semana estoy en plan "" copiota""...jejej.
He sido cómoda y me he dedicado a hacer recetas que me apetecían de otros blog.
Vi las samosas en el blog de Lola, " un rincón para mis cositas", y me encantó la idea para la cena que tenía con los amigos.
Las hice con otro relleno, pero probaré el suyo, que tenía una pinta deliciosa
Muchas gracias Lola, quedaron riquísimas.




ingredientes.
5 hojas de pasta brick.
1 paquete de bacalao desmigado- ya desalado-
1 bote de boletus
mantequilla.

Picar el bacalao y los boletus en trocitos pequeños
Precalentar el horno a 180 º
En una sartén con un poquito aceite, rehogar los boletus y cuando estén a medio hacer, echar el baacalao y rehogar bien.
Cortar las hojas de la pasta brick, en tiras de unos 5 cm.
Pintarlas con mantequilla.
Poner un poco del relleno en una orilla de la pasta e ir cerrándolo en forma de triángulo.
Así hasta terminar con todos.
Poner en una bandeja de horno, con papel de hornear y poner en la placa unos 10 minutos que se doren.
El sabor es un poco fuetre, pero muy rico, al ser los boletus de bote, le da un sabor diferente a los frescos, pero quedan muy ricos también.


*************************************************************
De la mano de Fely, del blog " Migallas de Fely" y de Mari del blog " Mari,s cake", me llega este premio. muchas gracias a las dos.

Ya sabéis que no los suelo entregar a nadie en especial, así que todo aquel que pase,que se lo lleve si quiere
Imprimir

domingo, 24 de enero de 2010

Almejas en salsa

Esta receta la copié de María del blog- el mundo de estrella- y nos ha gustado mucho.

La hice estas navidades, para el día de nochebuena y nos gustó a todos, queda una salsita iquísima.

Gracias ,María. Es una de las que caerán a menudo.



Ingredientes.
1 kg de almejas de concha fina.
4 dientes de ajo
4 rebanadas de pan
un poquito de pimentón dulce.
sal
un chorrito de vino fino,
laurel
aceite.

Poner las almejas en agua con sal para que se limpien.
Hacer el majado, friendo los dientes de ajo, junto con las rebanadas de pan.
Retirar del fuego y agregar el pimentón dulce, poner en la batidora y triturar.
Poner las almejas en una cacerola ancha y agregar el majado.
Echar un poco d efino, salpimentar y poner la hoja de laurel.
tapar para que las almejas se abran mejor.
Rectificar de sal y servir.

martes, 12 de enero de 2010

Merluza gratinada con piquillo

Cuando puedo y me dejan, veo el programa de España directo, porque me gusta mucho y salen unas recetas estupendas.

Ví ésta y corriendo la copié, porque me pareció, muy rica y sencilla.
Es una receta para quedar estupendamente y que no requiere mucho tiempo
La hice con una pescadilla grande, en vez de con merluza, que ahora está muy cara y salió riquísima.





Ingredientes.
1.200 g de merluza
200 g de almendras.
1 cebolla
sal.
Para la salsa.
3 yemas de huevo
mayonesa
Para la salsa de piquillo
5 pimientos de piquillo
nata
sal
una pizca de azúcar.
Rehogar la cebolla en tiras, que quede bien pochadita con una pizca de agua.
Mientras, preparar la salsa de mayonesa, batiendo las tres yemas con mayonesa y remover que quede bien ligado.
Poner en una fuente de horno la cebolla pochada y encima poner la merluza salpimentada.
Echar encima las almendras picadas y encima la mayonesa.
Gratinar en el horno a 170 º unos 10 o 12 minutos.
Mientras preparar la salsa de piquillo, batiendo los pimientos con la nata , la sal y la pizca de azúcar.
LLevar al fuego moderado sin que llegue a hervir y volver a triturar.
Servir el pescado acompañando con la salsa de piquillo.





jueves, 10 de diciembre de 2009

Buey de mar relleno

Si os cuento la historia de este pobre Buey de mar, me matáis.
Sé que lo que he hecho, no está bien, pero cuando lo ví, lo siento, pero fue superior a mi.
Tenía muchas ganas de probarlo, y el otro día los ví y compré uno.
Estaba yo tan contenta, que por fín lo iba a hacer como quería, así que lo dejo enfriar, quito las patas, las meto en una bolsa de plástico y le doy unos golpes, para poder coger la carne de dentro.Lo saco y quito la carne, que por cierto tenía bastante.
Bueno, vamos a lo más complicado. Lo abro con cuidado y cuando veo, la guarrería que tiene dentro, no pude con ello, me daba mucho asco, sé que iba a ser incapaz de comerme eso,así que imaginaros donde fue.
Total, que lo lavé muy bien .
En un bol, mezclé la carne de las patas, unos palitos de surimi, huevo rallado y mayonesa y rellené el caparazón.
Para adornarlo, le puse un poquito de perejil con un cuchillo, clara de huevo y la yema por separado y así estaba buenísimo.

lunes, 30 de noviembre de 2009

Boquerones en adobo

Os dejo una receta rápida y sencillita, y que tiene un sabor estupendo.
Es casa fueron vistos y no vistos.



Ingredientes.

500 g de boquerones

4 ajos machacados con la cáscara

1 vasito de vinagre

1 vasito de agua.

sal

1 cucharadita de pimentón.

1 cucharadita de orégano



Poner en adobo los boquerones con el resto de ingredientes durante al menos 12 horas.

Escurrir, pasar por harina y freir

Imprimir