Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salsas. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

Salsa de dátiles

Os dejo una salsita que hice para acompañar a un molde de carne picada que había hecho.



Ingredientes.
1 cebolla.
1 vaso de vino blanco
6 dátiles.
1 vaso de nata
sal y pimienta.
Poner a pochar la cebolla en un poco de aceite, cuando esté, añadir los dátiles partidos y rehogar.
Echar el vino y dejarlo reducir y por último la nata. Rehogar unos minutos, retirar y batir.
Pasar por el chino para que quede una salsa más fina
La he puestro con un molde de carne picada en rebanadas y estaba muy rica.


martes, 26 de octubre de 2010

Pescado con salsa de avellanas y fideos de arroz

Gracias Mamen, ya se el nombre del pescado es MARRAJO.

Cuando vinimos de vacaciones, me traje la nevera llena de pescaito.Compré este pescado, pero por más que mi mente intenta acordarse ,no consigo recordar el nombre.


Os cuento, el pescado es rojo y se compra en filetes. Tiene una textura parecida al atún y al igual que él, si lo haces mucho, queda reseco.

No tiene raspas, viene limpio, tipo cazón , emperador..etc.

Sé que tiene un nombre raro, pero está riquisimo.

Si lo sabéis por favor decirme, ya es por cabezonería, por saber.Fue en El Puerto de Santa María, así doy una pista para el nombre


En casa son más carnívoros , pero así les ha gustado mucho a todos.
Además como no tienen que andar quitando las raspas, mejor aún.


Ingredientes.

1 kg de pescado- atún, emperador, cazón..etc, al gusto.

50 g de avellanas molidas.

2 cucharadas de nueces molidas.

harina

200 g de tomate triturado.

medio vaso de leche.

4 cucharadas de aceite de oliva.

1 cucharada de vinagre de vino.

2 dientes de ajo.

sal y pimienta blanca molida.

Cortar el pescado en trozos de unos 2 centímetros.Salpimentar y pasar por harina, sacudirlos ligeramente y reservar.

Mientras en una sartén con el aceite, dorar los dientes de ajo picado las nueces y las avellanas.

Añadir después el vino y el vinagre y dejar reducir.

Echar el tomate y la leche y dejar que hierbva unos minutos.Retirar y volver a triturar.Para que quede una salsa fina, pasar por el chino.

Mientras freir el pescado a fuego medio para que se haga bien y no se queme y escurrir sobre papel absorvente.

Hacer los fideos de arroz según el fabricante.

Servir el pescado con la salsa y los fideos de arroz

viernes, 16 de abril de 2010

Solomillos rellenos de emmental

He empezado un pequeño reto y ahora estaré más liada, por lo que no podré entrar tan a menudo como quisiera.
He terminado practicamente un curso de maquillaje,, -porque aún seguimos yendo a practicar y me parece que van a tener que echarnos a patadas -, que empecé en septiembre y ahora estamos haciendo intercambios para poder poco a poco hacernos el book y practicar mucho y aprender cada día más.
Me faltan horas en el día y no doy más a basto. Y el blog requiere mucho tiempo , más del que nos imaginábamos.
Entrare´todo lo que pueda, porque lo necesito, me gusta ver las recetas que ponéis, leer comentarios..etc y aprender y conocer a gente tan estupenda como estoy haciendo.
Os dejo este solomillo que hice el fin de semana pasado y quedó muy bueno.


Ingredientes.

1 solomillo decerdo.

1 1/2 dl. de caldo de carne.

2 cucharadas de salsa de tomate.

sal y pimienta negra.

1 1/2 dl. de vino tinto.

2 cucharaditas de maicena.

queso emmental.

Precalentar el horno a 180 º.

Cortar el solomillo en rodajas de unos 3 cm y hacerles una raja en el medio sin llegar al final..

Salpiméntalos.

Sella los solomillos en una sartén por ambos lados.

Saca, echa en una cazuela para el horno con el caldo de carne y el jugo que han soltado.

.Deja hacer en el horno unos 20 minutos.Retira los solomillos.

Corta el queso en lonchas gruesas y coloca entre los solomillos. Pincha con un palillo y ponlo a gratinar , que el queso se deshaga

Mientras, echa el caldo de los solomillos en un cazo, junto con el puré de tomate,el vino y la maicena.

Deja cocer, removiendo. Retira del fuego y pásalo por un chino para que la salsa quede más fina.

Coloca los solomillos en una fuente, con unas patatas al microondas con aceite y tomillo.

La salsa se pone en la salsera y cada uno s esirve al gusto.

Imprimir

miércoles, 7 de abril de 2010

Filetes con salsa de dátiles

Tenía un paquete de dátiles de estas navidades y penssé en hacer una salsita para los filetes y así cambiarles el sabor y que estuvieran más tiernos.




Ingredientes.
8 filetes de cerdo.
10 dátiles deshuesados.
1 chorrito de whisky.
200 ml de nata líquida.
2 cucharones de caldo de carne.
sal y pimienta.
1 cebolla
1 cucharada de maicena


Partir la cebolla en trozos y rehogarla en un poco de aceite con los dátiles.
Cuando esté casi hecha, añadirle un chorro de whisky y dejar evaporar el alcohol.
Echar el caldo de carne y dejar que se reduzca casi todo y entonces, añadirle la nata y dejar hacer unos minutos.Añadir la maicena y disolver
Salpimentar.
Pasar por la batidora la salsa y a continuación por el chino para que quede suave.
Mientras, hacer los filetes en la sartén con mantequilla . Sacar y regar con la salsa.

martes, 12 de enero de 2010

Merluza gratinada con piquillo

Cuando puedo y me dejan, veo el programa de España directo, porque me gusta mucho y salen unas recetas estupendas.

Ví ésta y corriendo la copié, porque me pareció, muy rica y sencilla.
Es una receta para quedar estupendamente y que no requiere mucho tiempo
La hice con una pescadilla grande, en vez de con merluza, que ahora está muy cara y salió riquísima.





Ingredientes.
1.200 g de merluza
200 g de almendras.
1 cebolla
sal.
Para la salsa.
3 yemas de huevo
mayonesa
Para la salsa de piquillo
5 pimientos de piquillo
nata
sal
una pizca de azúcar.
Rehogar la cebolla en tiras, que quede bien pochadita con una pizca de agua.
Mientras, preparar la salsa de mayonesa, batiendo las tres yemas con mayonesa y remover que quede bien ligado.
Poner en una fuente de horno la cebolla pochada y encima poner la merluza salpimentada.
Echar encima las almendras picadas y encima la mayonesa.
Gratinar en el horno a 170 º unos 10 o 12 minutos.
Mientras preparar la salsa de piquillo, batiendo los pimientos con la nata , la sal y la pizca de azúcar.
LLevar al fuego moderado sin que llegue a hervir y volver a triturar.
Servir el pescado acompañando con la salsa de piquillo.





miércoles, 7 de octubre de 2009

Ternera a la cerveza

Este es un plato que rescato del blog, lo suelo hacer a menudo, porque en casa les gusta mucho y como ya sabéis, es uno de éstos que puedes dejar de un día para otro y sigue estando rico.
Lo tengo ya publicado hace tiempo, pero me parecía buena idea volverlo a poner.


Ingredientes.

4 filetes de aguja de ternera de 1 cm más o menso de grosor.

3 patatas medianas.

1 tomate

1 vaso de cerveza.

un buen chorro de aceite de oliva.

1 ajo

perejil

sal y pimienta

4 pimientos de piquillo.


Precalentar el horno a 210 º.

Poner todos los ingredientes, menos las patatas y la ternera en el vaso de la batidora y batir.

En una fuente de horno, echar un poco de la mezcla que has batido y encima las patatas cortadas en rodajas no muy gordas, para que se hagan bien.

Salpimentar y Poner los filetes encima, volver a salpimentar la carne y echar la salsa restante por encima, que se impregne bien todo.
Hornear unos 45 minutos y a media coción poner un papel de aluminio encima, para que no se tueste mucho por encima y se haga bien todo.
Servir los filetes con las patatas y la salsa por encima.

lunes, 28 de septiembre de 2009

Rape en salsa de sidra

Hay días en los que me tengo que dejar hecha la cena del día siguiente, porque cuando llego del curso, me dan las 10 o las 11 de la noche y como comprenderéis, a esas horas lo único que me apetece es cenar un poco e irme a la cama.

Entonces tengo que buscar platos, que queden ricos, y lo puedan calentar en unos minutos.

Con esta salsita queda muy rico y encima lo puedes congelar y tienes la cena hecha cualquier día y está muy rico.


Ingredientes.
1 kg de rape en rodajas.
100 g de queso fresco.
1 limón.
2 dientes de ajo.
1 dl de nata líquida.
1 d de sidra.
aceite de oliva.
perejil
sal y pimienta.

Cortar el queso en dados pequeños, los ajos en rodajitas y picar el perejil muy finito.
Calentar la sidra en una sartén antiadherente, añadir la nata y los dados de queso, salpimentar y dejar que se haga a fuego lento, hasta obtener una crema.
Aliñar las rodajas de rape con el zumo del limón y asarlas en la plancha un par de minutos por cada lado.
Salpimentar y retirar. En la misma sartén dorar los ajos.
Servir las rodajas de rape con la salsa de sidra por encima y decorar con las láminas de ajo y perejil espolvoreado
Imprimir

viernes, 25 de septiembre de 2009

Lomo en salsa de calabaza y tomate

El otro día les hice este lomo y mi hijo me ha dicho que estaba casi más rica la salsa que la carne.
No sabía como hacerlo, buscando en el frigorífico a ver que había,- que ya van quedando pocas cosas-, cogí lo que había pos ahí y me dije: o les gusta o me lo tiran a la cabeza.


Ingredientes.
1 kg de cinta de lomo en un trozo.
1 tomate bien hermoso.
1 cebolla grande.
un trozo de calabaza.
acceite al pimentón.
sal y pimienta

En una lámina de papel de aluminio, poner unas rodajas de cebolla, encima otras de tomate y el trozo de lomo, vlover a poner más cebolla y tomate y cerrar el paquete. dejarlo en la nevera unas horas que coja sabor.
Preaclentar el horno a 180 º.
Poner en una bandeja de horno , la cebolla y el tomate de la maceración y un trozo de calabaza en láminas . salpimentar y colocar el lomo encima. Regar con el aceite de pimentón y hornear 45 minutos .
Pasar la salsa por la batidora.
Cortar la carne en filetes finos y regarla con la salsa.
Acompañar con unas patatas asadas

Imprimir

viernes, 28 de agosto de 2009

Carne a la mermelada de mandarina

El otro día, iba asar un trozo de aguja de cerdo que tenía congelada, pero me apetecía variarles un poco el sabor.

Total , que me lié la manta a la cabeza y me puse a experimentar.

Empecé a buscar en la nevera y en los armarios de la cocina a ver que tenía, y al final, salió estupendo.

Bueno a mi hijo la salsa dijo que no le iba mucho, pero al resto les encantó. Así que hubo para todos los gustos.
Perdonar, la foto ha quedado un poco oscura.

Ingredientes.

1 kg de aguja de cerdo en un trozo ( yo cuando estaba medio congelada la corté en filetes de 1 cm de grosor más o menos).
1 cebolla bien hermosa.
2 zanahorias.
medio vaso de whisky.
5 cucharaditas de mermelada de mandarina.
un chorrito de soja.
3 cucharadas de aceite de romero ( éste lo tengo en una botella macerando ), y le da un toque muy rico.
sal y pimienta.
Un poquito de maicena para espesar la salsa

Batir todos los ingredientes, con la batidora y echarlo a la carne a macerar un par de horas.
En una fuente de horno, poner los filetes y echar el jugo de la maceración por encima.
Hornear media hora a 180 ª.
Se puede servir con un poquito de arroz blanco o unas patatas panaderas.
Imprimir

lunes, 25 de mayo de 2009

Alitas de pollo en salsa

Un plato sencillito y rico que nos gusta mucho y el otro día me la pidieron mis hijos, así que la mamá corriendo a hacerla.
Como me toca dejar la comida hecha por la noche, porque no me da tiempo, es un platoq ue puedes calentar sin problemas en el micro y sigue igual de rico.

Ingredientes.
1 kg de alitas.
2 cebollas pequeñas.
3 ajos
2 zanahorias.
1 cucharada de harina
1 pastilla de caldo de pollo
laurel
sal y pimienta.
aceite.

Poner el aceite a calentar y salpimentar las alitas.
Mientras poner una cacerola con un poco de agua y la pastilla de pollo y el laurel.
Ir friendo las alitas y echarlas a continuación,en el agua cociendo.
Partir el ajo, la cebolla y las zanahorias en rodajas.
Sofreir primero la zanahoria.
Cuando esté medio hecha, añadir la cebolla y el ajo y teminar de sofreir.
Echar la harina y remover.
Batir el sofrito y añadirlo al caldo y dejar cocer 20 minutos.
Loacompañé con unos pocos guisantes con jamón.

martes, 28 de abril de 2009

Chuletas de cerdo al Montilla y premio

Las chuletas de cerdo se suelen quedar un poquillo secas, así que para que no protestaran, les hice una salsita y dejaron el plato limpio.


Ingredientes:

8 chuletas de cerdo.
1 cebolla
1 puerro
1 zanahoria
1 vaso de Montilla


Freir las chuletas en aceite, que se doren un poco nada más. Retirar.


En la sartén que has hecho las chuletas, añadir un par de cucharadas de aceite y pochar la zanahoria cortada en rodajas finitas.


Cuando esté a medias, añadir la cebolla y el puerro y pochar a fuego medio.


Añadir el vino de Montilla y las chuletas y dejar hacer a fuego medio.


Retirar las chuletas y pasar la salsa por la batidora

************************************************************************************

Premio I LOVE YOUR BLOG

Lo he recibido por partida triple de Merche del blog: Mis mejores recetas y de Merchi del blog Con sabor a canela y a Shandy del blog" pan de lata".

Muchas gracias a las dos y ahora vamos a contestar , que son un montón de preguntas.

8 COSAS QUE ESPERO LOGRAR

* Terminar viviendo en Cádiz y poder ver los atardeceres sentada en la playa.

* Viajar todo lo que pueda y conocer un montón de sitios.

* Qué mi familia sea felíz y estemos juntos muchos años.

* Qué mi hijo se centre bien en los estudios y deje de hacer el vago.

* Poder pagar la dichosa hipoteca y poder vivir más desahogadamente.

* Disfrutar más de la vida y tomarme las cosas con más calma.

* Desconectar a veces de todos y preocuparme sólo de mí.

* Mantener mi peso a raya sin grandes sacrificios.

8 COSAS QUE HICE AYER.

*Llevar a mi hija de cumple.

*Charlar con mi hijo un rato en la comida.

* Las dichosas tareas de la casa....qué coñazo.

*Acostarme prontito, que eso ya es raro.

* Terminarme un libro con el que llevo dos meses.

*Cenar todos juntos en la cocina, sin interrupción de televisión...qué gozada.

* Escuchar a David de María mientras estoy en la cocina, que me encanta.

* Un vistazo rápido al ordenador, que me lo quitan rápido.

8 COSAS QUE ME GUSTARÍA HACER ALGÚN DÍA

*Aprender inglés, es mi asignatura pendiente.

* Hacer un crucero.

*Volver a montar en caballo, le cogí un poquillo de miedo.

* Aprender a bailar sevillanas e irme a la feria de Abril.

* Montar en helicóptero.

* Ir a Bora Bora, bañarme en sus playas......joer, me estoy emocionando...

* Ir a Noruega, ( y eso que soy muy friolera), pero debe ser preciosa.

* Montar en una moto grande- me conformaría con ir de paquete-

8 PROGRAMAS DE LA TELE QUE VEO.

*C.S.I. LAS VEGAS Y MIAMI.

* The numbers.

*España directo .

* Disney Channel.

* Acusados.

* Donde estás corazón( bueno no lo termino , poque me quedo frita, pero es que el Cantizano, merece la pena verlo...jeje).

* Telediario ( hay que estar informada).

* 40 TV 8 me encanta la música).

* Cámera café

8 PERSONAS A LAS QUE PASARLO.

Ya sabéis que me cuesta darlo a nadie en particular, asíq ue espero que todo el que pase por aquí se dé por aludido y lo recoja y conteste.

Es divertido y así nos conocemos mejor.

Imprimir

martes, 10 de marzo de 2009

Merluza con salsa de pmientos

Como ya habréis visto, para que mis hijos no protesten mucho por el pescado, tengo que buscar maneras de que lo coman les guste y asi no den mucho la tabarra.
Esta receta es sencillita, rápida y muy buena
Sobre todo si la acompañamos de una buena barra de pan para mojar,- eso los que puedan-.Además es una receta light, porque no lleva apenas grasa.



Ingredientes.
1 merluza en filetes.
1 cebolla grande
1 lata de pimientos de piquillo
perejil
laurel
sal y pimienta
1 pastilla de pescado.
Poner a cocer los filetes de merluza en agua con sal , 1 hoja de laurel y la pastilla de pescado.
Escurrir y reservar un vaso del caldo.
Poner a pochar la cebolla cortada en trocitos y cuando esté casi hecha, añadirle el pimiento partido en trozos.
Terminar de hacer y añadirle el vaso de caldo de pescado.
Batir la salsa con la batidora y echarla encima de los filetes de merluza.
Espolvorear con perejil

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Asado de cerdo a a la mandarina

Esta receta la copié de Bego del blog " La cocina de Samira".
Le hice para unos invitados que tenía a comer y nos ha gustado a todos mucho, así que será otra más de las habituales de los asados.

Ingredientes
Cinta de lomo de cerdo ( yo la he hecho con aguja de cerdo deshuesada)
1 cucharada pequeña de pimentón.
El zumo de 4 o 5 mandarinas.
Orégano.
Cominos.
Sal.
3 dientes de ajo picados.
1 chorrito de aceite de oliva.
1 chorrito de Cointreau.
Medio vaso de agua.
1 cebolla en trocitos.
1 chorro de vino blanco.

Ponemos la carne a macerar con todos los ingredientes , excepto la cebolla.
La dejamos toda la noche para que coja sabor.
Al día siguiente, en una bandeja de horno, ponemos todo junto con la cebolla troceada.
Introducimos en el horno precalentado a 200 º y lo dejamos una media hora, dándole la vuelta de vez en cuando para qeu coja todos los jugos.
Cortamos en rodajas.
Pasar la salsa por la batidora y si se quiere más espesa , echar un poquito de maicena.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Calamares en salsa picante con boletus
















Ingredientes.
3 calamares frescos.
Una cebolla grande.
6 tomates de pera maduros. o una lata de tomate triturado.
4 ajos.
Una pastilla de caldo de pescado.
Sal.
Azúcar.
Un vaso de vino blanco
Arroz basmati.
Mantequilla
Media guindilla.

Lavar y limpiar bien los calamares y trocear.
Ponemos a pochar la cebolla muy picadita a fuego lento y cuando esté, añadimos los aos picados. Subimos el fuego y vertemos los tomates picados y sin piel.
Sazonamos y añadimos una pizca de azúcar para la acidez.
Echamos los calamares, rehogando y dejamos unos minutos.
Añadimos el vino y dejamos que se evapore.
Luego la guindilla y dejamos que se vaya haciendo a fuego lento , hasta que los calamares estén tiernos.
Poco antes de retirar, echamos los boletus, partidos en trozos. .
Mientras se van haciendo los calamares, cocemos el arroz basmati.
Cuando esté el arroz, lo escurrimos y lo mezclamos con la mantequilla.
Servir el arroz, regado con la salsa de calamares y boletus

viernes, 1 de agosto de 2008

Dulce y salado

Cuando voy a la parcela de mi hermana, me encanta coger el fruto de la pasionaria, aparte de que la flor es muy bonita, nos estuvimos informando de si el fruto se podía comer o no, y al final resultó que sí.

Es muy parecido a la granadina, y para hacer un poco de mermelada, necesitas bastantes frutos, porque viene dentro muy poquito.

Yo hice un botecito pequeño porque no me dió para más.


Los ingredientes después de pelar todos los frutos, me quedó como cuarto kilo, entonces le eché 100 g de azúcar , el zumo de medio limón y una manzana para que espesase y le eché también un poquito de vainilla en polvo.


Para que quedase fino, luego lo pasé por el chino y quedó riquísimo

















Y en el plan salado, viendo a una prima mía que su pareja es argentina, me dieron ingredientes para hacer el chimichurri.


Y, como se nota la diferencia con los ingredientes de allí, está para mojar la barra entera de pan.

















Los ingredientes, según la cantidad que yo le eché :

2 cucharaditas de ají picante.
3 cucharaditas de ají dulce.
4 cucharaditas de preparado para pizza.
1 cabeza de ajos.
unas hojitas de perejil picado.
4 hojas de laurel molido.
aceite y vinagre al gusto.
sal.


Echar todo een el vaso de la batidora y batir.
Guardar en un bote de cristal en la nevera