Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hojaldre. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de marzo de 2011

Tarta de coliflor, pavo y queso de cabra

Ultimamente estoy un poco vaga en la cocina, y aunque cocinamos todos los días, no estoy haciendo nada que merezca la pena poner aquí.
La cocina, aunque nos gusta mucho, también nos quita mucho tiempo de hacer otras cosas y las dejamos de lado.
Me lo voy a tomar con calma, por mí y por los que está a mi alrededor..
Me he propuesto poner una receta a la semana, si surge y pongo más estupendo, pero sino, no me voy a comer la cabeza, como me pasa a veces.
Hice esta tarta para cenar y la verdad es que nos ha gustado mucho, bueno solo a los mayores, mis hijos si ven verdura, directamente no la comen. O se la hago en crema o no hay forma.
Por un lado los entiendo, a mí me pasaba igual de niña y ahora me gustan casi todas mucho.
Ya la probarán y espero que les pase igual que a mí.
Os dejo con la receta.

Ingredientes.
1 lámina de hojaldre.
coliflor.
50 g de pavo en taquitos.
50 g de queso de cabra.
2 cucharadas de alioli
1 cucharada de mostaza

Cocer la coliflor en ramitos, escurrir y secar con papel absorvente.
Mientras precalentar el horno a 220 º
Poner en una bandeja del horno sobre papel vegetal, la lámina de hojaldre.
En un bol, mezclar el alioli y la mostaza y pintar con ella el hojaldre.
Pasar por la sartén en unas gotas de aceite el pavo.
Colocar los ramitos de coliflor, encima el pavo y el queso de cabra en trocitos.
Hornear a 220 º unos 20 minutos.
Imprimir

lunes, 17 de enero de 2011

Servilleteros de hojaldre.

Estos son los que hice en la cena de nochevieja y quedaban muy chulas así colocadas.
Lo malo es que no quedó ningún servilletero.
Nos los comimos todos.


Ingrecientes.
una lámina de hojaldre.
huevo
semillas de sésamo.

Con un coratastas al gusto, cortar las formas en el hojaldre y con otro más pequeño, hacer el agujero para poder meter la servilleta.
Pintar con huevo y espolvorear con semillas de sésamo.
Hornear a 180 grados hasta que estén doraditos.
Dejar enfriar y colocar las servilletas.
mprimir

jueves, 9 de diciembre de 2010

Empanada de pizza

Tenía en la nevera una lámina de hojaldre y la verdad no sabía como hacerla.


Y como la pizza les encanta, pues ale !!!, a cenar pizza en forma de empanada



Ha quedado muy rica.
Ingredientes.
1 lámina de hojaldre.
tomate frito.
queso rallado.
orégano
jamón serrano.
jamón york.
1 lata de atún.
huevo para pintar.

Partir la lámina d ehojaldre por la mitad y pintar una parte con el tomate.
echar queso rallado, jamón serrano, york y el atún.
ESpolvorear con orégano y más queso rallado y cerrar con la otra parte del hojaldre.
Unir bien las orillas, pinchar con un tenedor para que no suba mucho y hornear en el horno precalentado a 190º unos 20 minutos.

jueves, 21 de octubre de 2010

Caracolas de hojaldre

Este es uno de los aperitivos que puse en la cena del cumpleaños de mi hijo y gustó mucho, queda muy buenos y con el paté están muy jugosos.
Espero que os guste


Ingredientes.
1 lámina de hojaldre
una lata de paté a las finas hierbas.
beicon
Queso Harvati
Huevo para pintar.

Pintar la lámina de hojaldre con el paté.
poner encima lonchas de queso y encima el beicon y enrollar.
Coratr en rodajas de 2 cm y pintar con huevo.
Hornear a 200 º unos 20 minutos más o menos o hasa que estén doradas.
Imprimir

jueves, 7 de octubre de 2010

trenza de hojaldre salada

No ha salido muy bien la foto, pues estaban esperando como locos para cenar y no me dejaron casi.
Esta trenza la hicimos ayer mi hija y yo para la cena de ellos.

Nos liamos las dos juntas a hacerla. Le está gustando la cocina, se pone el delantal y dice.Ya estoy lista mami.Vamos a cocinar las dos. Y eso a la mami le gusta mucho...jejej
Les ha encantado, aunque no me extraña, con lo que llevaba, debía estar buenísima.Lo mío es masoquismo, pues mira que hacerla y no probarla...grrrrrrrr





Ingredientes.

1 lamina de hojaldre.

2 lonchas de provolone.

1 paquete de beicon en tiras.

1 paquete de jamón serrano en tiras.

4 lonchas de jamón york.

tomate frito

huevo para pintar.



Hacer en el hojaldre, tiras transversales dejando en el centro un trozo sin ahcer hasta el final.

Pintar con el tomate frito.

poner una capa de beicon, otra de provolone, encima una de jamón, el jamón d eyork y terminar con otra de beicon.

cerrar, pintar con huevo y hornear a 200º hasta que esté dorado

Imprimir

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Lasaña de hojaldre y fin de semana en Navaluenga

Este fin de semana , hemos hecho una escapadita al pueblo de mi suegro en Avila- Navaluenga-.
Da gusto cuando no hay casi gente, puedes pasear tranquilamente, no hay el agobio del verano y para desconectar un poco y cargar las pilas viene estupendamente.
Sólo el olor a chimenea, que me encanta, me da la sensación de hogar de paz.
Aquí os dejo una del río, cruza el pueblo y ahora como no llueve, no tiene el caudal, que normalmente tiene en otoño

Este es el puente romano.

Os dejo una foto que me ha gustado mucho de los chopos, me encnata pasear por las hojas, que hay en el suelo, oyendo solo las pisadas
La fauna del campo, vacas y mis animales preferidos, los caballos.

Como no ha llovido, no conseguimos coger ni un níscalo, y eso que nos pateamos bien los pinares

Bueno vamos ya a la receta, que si no me enrollo y al final no paro.

Ingredientes.

1 lámina de hojaldre.
250 g de carne picada- mitad cerdo, mitad ternera.
un chorrito de vino blanco
150 g de pavo rallado
150 g de queso semi curado rallado.
1 lata de paté.
toamte frito
ajo y perejil.
nata.
bechamel.
queso rallado.
Cortar la lámina de hojaldre en 8 partes y pincharlas con el tenedor.
hornearlas hasta que estén doradas a 180 º.
Mientras, freir la carne con ajo y perejil y cuando esté casi hecha,echarle el vino blanco y dejar que se evapore, después, añadirle la lata de paté y terminar de hacer. echándole al final el tomate frito. Reservar.
En otra sartén, echar el pavo con el queso y rehogar con un chorrito de aceite, al final echar un chorrito de nata y terminar de hacer.
Cuando el hojaldre esté hecho, quitar la parte abombada con cuiadado y poner en una fuente 4 láminas de hojaldre, echar encima la mezcla de carne picada, otra capa de hojaldre y encima una capa de pavo y queso.
Poner encima la parte abombada del hojaldre y regar con la bechamel .
Espolvorear con el queso rallado y gratinar unos minutos.

viernes, 6 de marzo de 2009

Croissants de jamón, queso y bechamel

Esta receta, me lleva a a muchos años atrás.

Trabajaba en un video club, y algunos días, para merendar, iba a una croissanterie que había

cerca y siempre me pedía un croissant de jamón york, queso y bechamel.


La cerraron y no había vuelto a probarlos hasta ahora.


La de tiempo perdido, porque están increiblemente buenos, el sabor - el mismo-, aún lo

recuerdo.







Ingredientes.


Unaplancha de hojaldre


jamón york en lonchas muy finas,


queso en lochas


bechamel


queso rallado





Cortar la masa de hojaldre en 8 triángulos.


Rellenar cada uno con una loncha de jamón york y otra de queso.


Enrollar, y pintar con huevo.


Hornear a 180 º unos 15 minutos.


Mientras, ir preparando la bechamel, ( mejor que quede espesita).


Sacar los croissants y poner un poco de bechamel encima, espolvoreado con queso rallado y gratinar.


Imprimir

lunes, 17 de noviembre de 2008

Costillar de cordero en hojaldre y boletus rellenos

Esta receta es con la que he participado en un reto en el foro de K.A.
.Es la primera vez que lo hago y la verdad es que me ha gustado, buscar una receta adecuada con los ingredientes que pedían.


Ingredientes:
1 costillar de cordero- separadas las chuletas de tres en tres-
hojaldre.
hierbas aromáticas.
pan rallado
1 huevo
aceite
avellanas.
Los boletus
jamón serrano
pan rallado
huevo
aceite y sal.
Asar 10 minutos el costillar de cordero a 200 º. Salpimentar.
Mientras, en un cuenco, echar 1 cucharada de hierbas aromáticas, 1 huevo, un par de cucharadas de avellanas picadas , un poco de pan rallado y un huevo.Remover bien.
Cortar tiras de unos 8cm de hojaldre y poner encima los costillares, dejando los huesos fuera.
Rellenar la parte posterior del hueso, con una cucharada del preparado de hierbas y cerrar el costillar con el hojaldre.
Volver a meter en el horno unos 15 minutos para que el hojaldre se dore y la carne termine de hacerse.
Mientras , ir preparando los boletus.
Cortarlos en rodajas y hacer emparedados con una rodaja de jamón en el centro.
Pincharlos con un palillo y pasar por huevo, después por pan rallado y volver a repetir la operación.
Freir en aceite a fuego medio para que se haga bien sin quemarse.

miércoles, 22 de octubre de 2008

Empanada de Chorizo y morcilla

Para el cumpleaños de Sergio ,también hicimos una empanada.
Nunca la habíamos hecho y mi marido hizo la masa mientras yo iba rehogando el relleno.
La receta de la masa la saque del María Bernardo, una gallega del foro de K.A., y nos ha encantado.

Hicimos una grande , y dos pequeñitas.



En la grande pusimos la inicial de nuestro hijo y en las pequeñas las de su hermana.
Y aquí va una del corte, las fotos no son buenas, porque la cámara ya es un poco antigua y , o no
da para más o yo soy un desastre con la fotografía, que probablemente sea lo segundo.


Ingredientes.
1 vaso de aceite.
1 vaso de leche.
1 vaso de vino blanco.
sal.
800 g de harina.
Calentamos los líquidos sin dejar que hiervan y al retirar lo salamos.
Añadimos la harina y vamos amasando hasta obteneer una maasa suave.
Estirar y rellenar.

martes, 21 de octubre de 2008

Borek de champiñón y jamón

Este es un entrante de los que puse para el cumple de mi hijo .



Ingredientes.
1 masa de hojaldre.
champiñón.
jamón york.
harina
nata
sal y pimienta.
huevo para pintar.

Partir el hojaldre en rectángulos.
Mientras partir los champiñones en láminas y en una cucharada de aceite rehogarlos.
Cuando estén medio hechos, añadir el jamón picado y terminar de hacer.
Echar la harina , rehogar y ñadir la nata y salpimentar.
Batir todo el compuesto y echar en las orillas del hojaldre.
Enrollar, cerrando bien las orillas y pintar con huevo batido.
Hornear a 180 º unos 15 minutos.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Tartaletas de huevo al horno

El otro día, no sabía que hacer de cena, primero pensé en hacer unas minipizzas de hojaldre.

Y al final a mitad de hacerlas, como no tenía muchos ingredientes que me apetecieran , cambié de idea y ésto es lo que quedó .




Ingredientes.


una plancha de hojaldre.

mantequilla para untar las tartaletas.
tomate frito casero.

atún

huevos.

sal.

Untar de mantequilla las tartaletas y poner el hojaldre en ellas.

Echar una cucharada de tomate frito en cada una, encima un poco de queso rallado y atún en los bordes, rodeándolas.

Echar un huevo en una taza y con cuidado echarlo en el centro de la tartaleta, encima echar una pizca de sal.

Hornear 10 minutos a 180 º

domingo, 24 de agosto de 2008

Salmón en costra




En casa, sólo me gusta a mí el salmón, así que sólo lo compro de vez en cuando.

Buscando en mis libros de recetas, he encontrado una que tenía ganas de probar y cómo tenía todos los ingredientes a mano, pues ala , manos a la obra.

Os voy a poner los ingredeintes para una persona y que coma bastante, poruqe llena un montón y yo no he sido capaz de comerme todo.

Ingredientes.

2 rodajas de salmón pequeñas.

hojaldre.

un huevo batido.

Para el relleno.

100 g de gambas peladas.

1 cucharada de nata líquida.

Ralladura de limón.

estragón picado.

yema batida.

sal y pimienta negra molida.

Precalentar el horno a 200 º.

Quita la piel y las espinas del salmón.

Mientras, cuece las gambas en agua con sal y laurel.

Pica las gambas y agrega el estragón, la ralladura de limón, la nata, la yema, sal y pimienta.

Corta el hojaldre en dos círculos , uno más grande que otro.

Colcoa en el círculo menor el salmón y encima el relleno.

Cierra con el otro círculo y humedece los bordes, presionando bien, para que queden sellados.

Haz un corte en forma de cruz en el centro, para que salga el vapor.

Barniza el hojaldre y ponlo en la placa de horno, forrada con papel de hornear de 20 a 30 minutos.

lunes, 14 de abril de 2008

Quiché de beicon, queso y jamón de york.


Es la primera vez que lo hago y les ha gustado mucho.
Asi, que es una receta facilita que haremos de vez en cuando