Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta postres. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de diciembre de 2010

cuadraditos de chocolate y mermelada

Os dejo estos cuadraditos que hice una tarde para la merienda.
Debo decir que volaron. No duraron nada.

Ha sido un no parar de visitar la cocina y cada vez que íbamos, ninguno salía con la mano vacía


Ingredientes
5 huevos
1 yema
75 g de azúcar
90 g de harina
media cucharadita de levadura en polvo
nocilla
mermelada de melocotón



Bate los huevos y la yema con el azúcar. Añade la harina y la levadura tamizadas y remueve hasta que estén incorporadas.
cubre una bandeja de horno con papel de hornear y echa la mezcla encima,extendiéndola con una espátula para que quede igual
Hornea en el horno precalnetado a 180º unos 12 minutos, hasta que empiece a dorarse.
Vuelca el bizcocho sobre otro papel y corta en cuadraditos.
Extiende sobre unos mermelada y en otros nocilla y tapa con otro cuadradito.
Adorna con chocolate fundido

domingo, 21 de noviembre de 2010

Tartitas de crema de orujo

Íbamos a comer a casa de mi prima y ya había hecho la famosa tarta de 3 chocolates, cuando hablando por teléfono le comentaba que había visto la de crema de orujo y claro, empezó, que esa debía estar deliciosa, que si esto, que si lo otro.
Total que al final me tocó hacerla. pero como no tenía mucho tiempo la hice en plan rápido y la verdad es que salió estupenda.
Quizá un poco suave, pero para la próxima la haremos un poco más fuerte de sabor.
Me han pedido que pusiera el agar agar que utilicé , así que aquí lo dejo

Con la cantidad que hice me salieron unas 8 tartitas en plan mini.



Ingredientes.
medio litro de leche semi desnatada.
1 brick de 200 ml de nata
50 g de azúcar
300 ml de crema de orujo- hay que echarle más-
1 cucharada de agar agar
cacao en polvo para adornar alguna tarta

Poner la nata y la leche en un cazo y cuando empiece a hervir, añadirle la cucharada de agar agar y remover bien , cocer un para d eminutos, retirar y añadir la crema de orujo. Mezclar.
Echar en los moldes, previamente untados con aceite de girasol para que salga bien.
En la mitad, les pude en el fondo un poco de cacao en polvo y después echamos la crema.
Dejar cuajar en la nevera

domingo, 24 de octubre de 2010

Trio de color

Un postre rico, fácil y vistoso.
Tenía ganas de un postre rico y a la vez que no tuviera muchas calorías, y la verdad que éste me ha gustado mucho, la dulzura del melocotón con la acidez del kiwi y la cremosidad del yogur, le hacen un postre estupendo.
Salieron 2 copas grandes, llenan mucho, asi que queda mejor en formato más pequeño.





ingredientes :

2 kiwis.
1 yogur natural desnatado edulcorado.
6 mitades de melocotón en almíbar.
1 vaso de nata montada.
2 hojas de gelatina.


Batir los kiwis y ponerlos a calentar en un cazo, cuando esté caliente, añade las hojas de gelatina previamente remojadas en agua fría y remueve hasta que se deshagan. Retira y deja templar.


Bate el melocotón que quede espesito y echa en copas.


Pon el yogur en un bol y bate con las varillas que quede cremoso, añade la nata con cuidado con movimientos envolventes.


Echa encima del melocotón con cuidado.


Cuando temple el kiwi , echa con cuidado encima de la nata y mete en la nevera que se enfríe bien.
Imprimir

lunes, 27 de septiembre de 2010

Crujientes de cereales con chocolate

Mi hija, siempre me está diciendo que a ver si hacemos recetas del libro que le regaló mi amiga Ana, cuando cumplió 7 añitos.

Pobrecita mía, como siempre andamos liadas, la voy dando largas.

Pero anoche nos pusimos el delantal cada una y manos a la obra.

Un postre, rápido, fácil y lo más importante lo hacemos juntas.

Mi hijo anoche, dió buena cuenta de ellos.

Ya me ha dicho que los podemos hacer cuando queramos. Pero la próxima ,le toca a él colaborar.




Ingredientes.

50 g de mantequilla.

100 g de chocolate negro para fundir, o cualquier otro chocolate.

ccereales de los que más te gusten

cápsulas de bombones o magdalenas



Derretir el chocolate al baño María con la mantequilla y cuando esté hecho, retirar.

Dejar un par de minutos que temple y añadir los cereales. Remover con cuidado , que vayan impregnándose los cerelaes y echar a cucharadas en las cápsulas.

Meter en el frigorífico al menos una hora para que se endurezcan.

Imprimir

martes, 19 de enero de 2010

Cestillos de almendra rellenos

Estos cestillos los hice hace poco, para probar y les encantaron.


Vienen muy bien para presentar cualquier postre y como todos los míos, se hacen en nada de tiempo.


El sabor de la almendra les da un toque diferente, pero los puedes hacer con cualquier tipo de fruto seco.


Seguiremos probando , así sabremos con cual nos gusta más.




Salen unos 4 cestillos con estas medidas



Ingredientes

50 g de mantequilla

80 g de azúcar molida.

2 claras de huevo.
50 g d eharina
un poco de ralladura d enaranja
30 g de almendras picadas.

Precalentar el horno a 190 º
Prepara unos moldes de flan, o unas tazas, para luego dar forma a los cestillos.
Trabaja la mantequilla y el azúcar, hasta tener una crema.
En un bol, bate las claras y añade poco a poco y junto con la harina al compuesto de azúcar y mantequilla.
Remueve bien y echa la corteza de naranja y las almendras sin dejar de remover.
En una bandeja de horno con papel vegetal, echa dos cucharadas y con la cuchara dale forma de círculo de unos 10 cm, más o menos.
Hornea 5 minutos, hasta que el borde empiece a dorarse y sácalos.
Ponlos en los moldes para que cojan forma , hasta que se enfríen y sigue con el resto de la masa.
Nosotros las rellenamos de nata y trocitos de turrón de chocolate y una galleta de barquillo.
No las probé, pero no debían estar malas, cuando volaron en un rato...jeje


Imprimir

jueves, 14 de enero de 2010

Pastel de melocotón

Éste, es el otro postre que preparé estas fiestas, para los que son más golosos.También es muy sencillo, se hace en nada de tiempo y está muy bueno.
Como ya me quedé sin fuentes para ponerlo, me salieron 3 platos hondos, así más o menos podéis calcular, si lo hacéis




Ingredientes.

1 bote de melocotón en almíbar de kilo.

5 cucharadas de azúcar.

1 vaso grande de leche

2 sobres de flan_ yo suelo usar el mandarín-

bizcochos tiernos.


Untar un molde de mantequilla y poner encima los bizcochos superpuestos que tapen bien todos los lados.

Batir los melocotones con la batidora, reservando el almíbar.

Triturar bien y echar encima de los bizcochos.

l almíbar, se pone en un cazo con el azúcar y mientras se calienta, disolvenmos el flan en el vaso de leche y batimos.

Cuando el almíbar hierva, se agrega la leche y se remueve hasta que empiece a espesarse.

Echar encima del melocotón y dejar reposar hasta que se enfríe.

Meter en la nevera unas horas y adornar con nata montada

domingo, 10 de enero de 2010

Mousse de limón light

Este postre le hice el día de nochebuena y después de una cena pesada, nos vino muy bien. Es un postre ligero y digestivo.


Como siempre hacemos con azúcar y mi suegra no puede comerlos, por ser diabética, pues decidí hacer este para todos y nos gustó mucho.


Hasta mi cuñada me dijo: Te lo vas a llevar o nos lo dejas?...jejeje, como si no supiera ella que se lo iba a dejar. Menuda golosa es.


Ingredientes.


500 g de queso blanco


3 yogures naturales


4 hojas de gelatina.


4 huevos, separadas las yemas de las claras.


la ralladura de 4 limones y el zumo de 1





Mezclar la gelatina en 6 cucharadas de agua.


Aparte, bata las yemas, con el queso, los yogures y las ralladuras de limón.


Disuelve la gelatina sobre fuego lento al baño María y deja que se enfríe un poco e incorpora al compuesto de queso y yogur.


Monta las claras a punto de nieve y añade a la mezcla.


Vierta la mousse en Copas o el un bol grande y mete al frigorífico que se enfríe.


Adorna antes de servir con nata montada y almendras picadas.

Imprimir

martes, 8 de diciembre de 2009

Coulant de chocolate y décimo de lotería

Ayer cumplí 41 añitos ya, jo!!,ya me voy haciendo mayor.


No tenía ganas de hacer una tarta y ví el domingo en el programa de España Directo, el coulant y me dije, que tenía que hacerlo.


Yo cuando lo he comido otras veces, pensé que era más complicao de hacer; no creí que fuera tan fácil, que hasta una servidora, pudiera hacerlo.



Ha salido buenísimo y se hace en nada de tiempo, por lo que me han dicho que puedo repetir cuando quiera.



Ingredientes.

250 g de chocolate de cobertura.
175 g de mantequilla
5 huevos.
75 g de harina
125 g de azúcar
2 magdalenas
bolas de helado.




Poner el chocolate al baño María, que se deshaga, cuando esté ya, añadir la mantequilla y remover, hasta que quede todo bien mezclado.
Seguir con el azúcar y remover bien que quede bien disuelto.
Retirar del fuego y añadir los huevos, mezclar que se disuelvan bien y por último, echar la harina tamizada y remover.
Echar la masa en unos moldes de silicona y meter al horno a máxima potencia unos 7 minutos.
Sacar, dejar enfriar y desmoldar con cuidado.
Para servirlos, poner unos segundos al microondas, para que el chocolate de dentro se deshaga y servir acompañado de magdalena deshecha poniendo encima una bola de helado




Este décimo me lo envía Angie., del blog. "lacocina de Angie", María y Noelia del blog " el menú del día "y Marisa del blog "La Gamela, cocina con cariño "; junto con la invitación de participar a la Lotería de Navidad.


Muchas gracias, Angie.Podéis participar gratis todos aquellos blogs que lo deseéis, bastará con difundirlo en ellos haciendo un enlace a este artículo.

Evidentemente se trata de compartir y regalar suerte a nuestros amigos, así que también hay que ser generosos con ellos invitando al menos a otros cinco blogs, a participar con nosotros de esta iniciativa, e incluirlos en vuestro artículo debidamente enlazados.


Una vez realizados estos dos sencillos pasos, dejáis un comentario con el enlace a vuestro artículo en este post http://alasdeplomo.com/2009/11/14/regalamos-loteria-de-navidad-2009/, y os confirmarán el número de participante en la parte proporcional que corresponda a cada uno de los que hayan cumplido con lo poquito que se pide.
El plazo límite para publicar un artículo será: las 24:00 horas del día 20 de Diciembre de 2009.
Selo entrego a estos cinco blogs.

Ana. del La conina del alma

Nieves de el blog de mnieves

Lola, del blog un rincon para mis cositas

Fátima del blog paladares escondidos

Bego del blog, la cocina de Samira.

Espero que os guste





Imprimir

lunes, 9 de noviembre de 2009

Soufflés de manzana con canela.

Hay días que apetece algo dulce y ayer, era uno de esos días.
Es un postre que lo puedes comer templado o frío, está rrico de todas formas.
El sabor de la canela me gusta mucho y así con la manzana, queda muy suave.
Espero que os guste.



Ingredientes.
3 manzanas Golden.
100 g de azúcar moreno.
1 cucharada de canela.
4 huevos.
2 cucharadas de harina.
2 dl de nata líquida.

Precalentar el horno a 180 º.Pelar las manzanas, retirar el corazón y cortarlas en gajos.
Disponerlas en una fuente y espolvorear con el azúcar moreno y la canela.
Hornear unos 15 minutos. Dejar entibiar y triturar con un tenedor.
Mientras, separar las claras de las yemas y montar las claras a punto de nieve.
En un bol, mezclar las yemas con la nata y las 2 cucharadas de harina. Remover ahsta tener una mezcla homogénea y después , añadir las manzanas.
Por último echar las claras a punto de nieve, y mover con movimientos envolventes.
Echar en moldes la preparación y hornear a 180 º unos 20 minutos.
Servir espolvoreado con canela .

martes, 6 de octubre de 2009

Estrellas de melocotón y diploma

Un postre tan sencillo , rápido y rico, que puedes tener en un momento y quedas estupendamente.

Disculpar la foto, no sé porqué quedan tan oscuras.



1 lámina de hojaldre.
un bote de melocotón en almíbar.


Poner el hojaldre en una bandeja de horno y cortar cuadrados.
Hacer unos cortes transversales sin llegar al centro y doblar cmo si fuera una estrella.
Poner encima una mitad de melocotón el almíbar escurrida y pintar con el almíbar del bote.
Hornear unos 10 minutos hasta que el hojaldre esté dorado


***************************************************

Este diploma me lo ha mandado Sefa del blog! El buen yantar de Sefa" , y me dice que solo tiene una regla: comentar porqué empezaste el blog.

Este blog lo mpecé, entrando en el blog de K.A. , y poniendo allí recetas y visitando los blogs , pensé en hacer le mío, y poco a poco, cada vez me iba metiendo más de lleno y estoy totalmente enganchada.

Espero seguir poniéndolas, mucho tiempo y visitando los vuestros y aprendiendo cada día más.

lunes, 8 de junio de 2009

Mousse de Chocolate

Mi amiga Ana, le regaló a Noelia por su cumpleaños, un libro de cocina para niños.
Todos los días está detrás de mí para hacer algo, y hasta ahora no había podido ponerme con ella, así que el sábado cogió el libro y eligió la mousse.
Ya me dió un ultimatum: o te pones o te pones a hacer un postre conmigo.
Así que cualquiera le decía nada.
Ha quedado rico ,rico.
Nos salieron 3 raciones con esa cantidad..


Ingredientes.

125 g de chocolate negro partido en trozos.

4 huevos grandes

chocolate blanco rallado..
Poner el chocolate en un cuenco sobre un cazo con agua hirviendo para que el chocolate se funda.
Separa las yemas de las claras.
Retira el chocolate fundido del fuegoy re´muévelo bien y deja enfriar un poco.
Bate las yemas y añádelas poco al poco al chocolate , removiendo.
Bate las cclaras a punto de nieve y con la ayuda de una espátula, añade a la mezcla del chocolate , hasta que quede todo bien integrado.
Reparte la m ousse en cuencos y deja enfriar un mínimo de do horas.
Ralla un poco de chcolate blanco y échalo por encima de la mousse.

miércoles, 6 de mayo de 2009

Lenguas de gato a los dos chocolates

Una merienda rápida y sencilla, que en mi casa no duró ni 24 horas, volaron.

Estas lenguas de gato las hicimos mi hija y yo, le encanta meterse en la cocina a hacer postres, y más si son de chocolate..jeje.
Las formas no nos quedaron bonitas, pero el sabor lo compensaba.



Ingredientes.

50 g de azúcar.
50 g de mantequilla
1 pizca de levadura.
1 huevo

80 g de harina
ralladura de naranja.

chocolate blanco y con leche para barnizar


Poner en un cuenco la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y remover hasta que quede blanquecino.
A continuación, echar el huevo y la ralladura de naranja, remover.
Añadir la harina tamizada con la levadura y amasar lasta que quede una masa espesa.
Precalenatr el horno a 180 º .
Poner papel de hornear y con una manga pastelera, hacer unas tiritas de masa , separadas unas de otras- pues se expanden-, y hornear unos 7 minutos.
bañar una parte en chocolate y dejar enfriar en una rejilla

miércoles, 29 de abril de 2009

Carpaccio de naranja y helado

Un postre fácil ,con el que puedes quedar como una reina y en nada de tiempo.
Espero que os guste


Ingredientes

2 naranjas
almendras
1 cucharada de azúcar.
helado de turrón.

Cortar las naranjas en rodajas finitas y espolvorearlas con azúcar.
Dejarlas unos 10 minutos que cojan el azúcar y suelten el jugo.
Decorar con unas bolas de helado de turrón o el que más guste
Espolvorear con almendras picadas.

miércoles, 1 de abril de 2009

Torrijas de cola cao y meme

El viernes me voy a hacer una escapadita a Jeréz de la Frontera, que tenía muchas ganas de ir.
Estoy como loca por ver los caballos , que me apasionan, el mar...etc.
Mi hijo me dice que estoy loca, porque siempre que tiro para el sur, cuando estoy llegando a Andalucía, se me caen las lágrimas de alegría ,y se ríe de mí .

Toda mi famila es de un pueblo de Córdoba , laúnica que nació en Madrid fuí yo y el sur me tira mucho. No me gusta nada el frío, prefiero el calor, me da vida.
No me enrollo más y vamos a lo que importa.

Os dejo una receta que vi e vi en el blog de gastronomiaycia, y en casa han gustado mucho.

A la vuelta nos vemos y ya os pondré fotos de todo lo que me de tiempo a ver.
Las torrijas, hice poquitas por si acaso no les gustaban.
Con una barra de pan del día anterior la partí en rodajas y las fuí metiendo en el cuenco con la leche con colacao- le eché unas 6 cucharadas soperas de colacao- , las pasé por el huevo y a freir en abundante aceite caliente.
Espolvorear con azúcar, coco o lo que se quiera.
********************************************************************************
Premio MEME


Este lo he recibido por partida doble : Macu del blog " Las recetas de casa" y de María del blog " El mundo de estrella", Muchas gracias a las dos por haberos acordado de mí.

Como ya sabéis no lo suelo dedicar a nadie en especial, así que si alguien quiere llevárselo, desde aqui lo doy de todo corazón.

lunes, 16 de febrero de 2009

Carpaccio de fresas

Este fué el postre del día de San Valentín.
El sábado tuvimos cosas que hacer y fué un día duro.

Cuando veníamos a casa eran casi las diez de la noche, cansadosy estuvimos en un tris de parar en el Burguer y coger un para de hamburguesas.

Pero al final, pensamos que un poquito más de trabajo merecería la pena y la mereció.

De primero puse unos rollitos de jamón que ví en el blog de " Mi dulce tentación", que nos encantaron. No hice foto, se me pasó, pero doy fé que estaban estupendos.

De segundo hice un magret de pato con salsa de melocotón, que ya os pondré otro día de éstos.

Y el colofón fué el carpaccio, un postre suave y rico.

Ingredientes.

1/4 de fresas

75 g de azúcar

un vaso de agua

la piel de una naranja.

unos granos de pimienta rosa

sirope de chocolate.


Poner a cocer el agua con la piel de la naranja en tiras muy finas sin la pielecilla blanca, el azúcar y los granos de pimienta.

Dejar hervir unos minutos y retirar que se enfríe.

Mientras lavar y secar las fresas , quitarles el rabo y partirlas finas a lo vertical.

Ponerlas en un cuenco con el almíbar ya frío y dejar un rato que cojan sabor.

Colocar las fresas en un plato y bañarlas con un poco del almíbar y unas tiras de naranja

Echar un chorrito de sirope de chocolate y servir.

miércoles, 28 de enero de 2009

Palmeras rellenas de nata

También tengo que darles caprichos al resto de la famili, sino se me van a quejar
Mi hija me dijo que podíamos hacer un postre y ella fue la que buscó la receta.
La verdad no podía haber elegido mejor, porque estaban buenísimas, además nose tarda nada en hacer.
Lo confieso, probé un cachito, pero bueno uno sólo.



Ingredientes
1 plancha de hojaldre.
azúcar.
nata montada

Estirar la plancha de hojaldre sobre papel sulfurizado.
Espolvorear el azúcar y enrollar cada lado hasta la mitad.
Cortar en rebanadas y hornear unos diez minutos .
Voltear y hornear 5 mnutos más.
Poner sobre una rejilla que se enfríen y rellenar la mitad con la nata , y la otra mitad colocar encima.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Brownies de turrón de Jijona con almendras

Tenía una tableta de turrón de Jijona , a punto de caducar.
Mi cuñada me pidió que le hiciera un postre , quería algo de chocolate, pero no tenía ni gota así , que le ha tocado con turrón.
No creo que le importe, seguro que le gusta.
Mi hijo ya ha dado prueba de que están riquísimos,y le he apartado a ella los suyos, porque si no, cuando me quiera dar cuenta han volado.


Ingredientes.
1 tableta de turrón de Jijona.
160 g de mantequilla
80 g de harina
200 g de azúcar.
almendras en láminas.
4 huevos.
2 claras.

Fundir al baño María, el turrón y la mantequilla, sin dejar de remover con la cuchara de palo.

Si no se deshiciera, pásalo por la batidora.

Separar las claras de las yemas y batir las claras junto a las otras dos , a punto de nieve.

Bate las yemas junto con el azúcar, hasta que blanquee.

A continuación, echa el turrón junto con las yemas y mezcla.

Añade las claras con movimientos envolventes y mezcla bien.

Precalienta el horno a 180 º.

Coloca papel de horno en una fuente y echa la mezcla en él, que quede bien extendida.

Espolvorea las almendras y hornea una media hora más o menos.

lunes, 24 de noviembre de 2008

Gelatina de plátano y naranja

Este postre , es muy light, viene muy bien para las que queremos perder peso y a la vez comer cosas ricas y poco calóricas.
Cogí la receta de una revista ,y así me ha gustado, pero me ha dado idea para hacer algunas variaciones con otras frutas

.
Ingredientes.
El zumo de 4 naranjas.
1 sobre de gelatina.
Edulcorante.
1 plátano.
Unas hojas de hierbabuena.
Exprimir las naranjas y poner a calentar en el fuego.
Retirar y echar la gelatina y remover para que se disuelva bien.
Añadir el edulcorante al gusto.
Dejar templar y echar en los moldes que se vayan a utilizar.
Cuando ya esté casi cuajado, añadir el plátano cortado en rodajas.
Dejar enfriar y servir adornado con unas hojas de hierbabuena.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Pizza de nata y chocolate

Hoy haciendo un bizcocho, no me ha subido nada, así que al final hice la pizza y ha salido un postre diferente y rico.
La foto no ha salido muy bien, pero os aseguro que de sabor estaba riquísima.






Para el bizcocho genovés.

5 huevos

2 yemas

170 g de azúcar.

la ralladura de medio limón.

una pizca de sal.

130 g de harina de trigo.

30 g de harina de maíz (maicena)

1 cucharadita de aceite

una cucharada de leche.

Mezclar los huevos, las yemas y el azúcar con la ralladura de limón en un bol.
Batir con la batidora de varillas hasta formar una espuma 3 veces mayor que su tamaño.
El batido estará listo cuando las estrías de la batidora queden marcadas en la crema.
Tamizar las dos harina y echarlas a la crema poco a poco.
Es importante no batir la mezcla, sino ir mezclando de abajo a arriba con una lengua.
Templar la leche y mezclar con el aceite, e ir echando a la crem.
espolvorear un molde con aceite y harina y echar la mezcla.
Hornear a 200 º unos 30 minutos

Para adornar la pizza. con nata hacer 6 triángulos e ir rellenando con fruta( melocotón, plátano, moras, grosellas y arándanos) y echar por encima sirope de chocolate.

Cortar en porciones y servir.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Tartaletas tatín de melocotón

Aún quedaba algún melocotón de los que me trajo mi suegro de Navaluenga, su pueblo.

Menudo sabor , recién cogidos, además tienen fama por lo ricos y lo dulces que son.

Lo malo que tienen es que duran muy poco, rápido se ponen blandos, así que hay que comerlos prontito.



Ingredientes.

3 cucharadas de azúcar en polvo.

60 g de mantequilla.

50 g de azúcar moreno.

3 melocotones maduros.

Para la salsa de vainilla.

1 sobre de flan y hacerlo según viene en la caja descrito.

Para la pasta.

75 g de mantequilla.

50 g de azúcar en polvo.

120 g de harina.

75 g de avellanas peladas y picadas.

5 cucharadas de mermelada de melocotón, pasada por el tamíz y calentada , para adornar.

Prepara la crema de vainilla con el flan y reserva.

Precalienta el horno a 200 º . Trabaja la mantequilla y el azúcar moreno hasta obtener una

crema y úntela en el fondo de 6 moldecitos.

Abra los melocotones, pélalos y córtalos en gajos.

Ponlos en los moldes, sobre el compuesto de mantequilla y azúcar.

Para preparar la pasta, trabaja la mantequilla y el azúcar, hasta obtener una crema. incorpórela la harina y las avellanas.

cuando la masa esté blanda, haga una bola y divida en 6 porciones.

Modela unos discos, y apoya sobre la fruta en los moldes aplastándalos.

Pon los moldes en la placa de horno y hornea de 20 a 25 minutos, hasta que estén dorados.

Echa la crema en los platitos.

Llena la manga pastelera con la mermelada de melocotón y deposita un borde alrededor del plato.

Con un efecto pluma haga formas en la mermelada.

Con un cuchillo desprenda el molde y coloque en el centro del plato.