Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dulces. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de diciembre de 2010

Trenza de pan de leche condensada

Esta trenza la vi en el blog de Kanela y limón, y en cuanto que la ví, me dije que tenía que hacerla.
Así que cuando salí de trabajar, antes de subir a casa, ya estaba comprando un par de cosillas que me hacían falta.
Tenía que llevar a la peque a Gimnasia y digo: antes de irnos dejo la masa hecha y que vaya levando. Dicho y hecho.
Qué pan más rico.

Con el cafecito, una rebanada sola, untada con mantequilla, con mermelada, con lo que quieras, está buenísimo.


Os dejo el enlace para que tengáis la receta. http://kanelaylimon.blogspot.com/2010/11/pan-de-leche-condensada.html.
Es un blog que ya conoceís todos de la cantidad de cosas ricas que tiene. Muchas gracias por la receta. Caerá más veces seguro.Y espero que la próxima vez me quede tan estupenda como la tuya

lunes, 15 de febrero de 2010

Rosquillas de mamá

Esta receta se la he pedido a mi madre, de cuando ella, nos hacía rosquillas en casa.

Me acuerdo el aroma que había en toda la casa y el montón de ellas ue iba haciendo en una bandeja y que luego no duraban nada.

Las medidas de ella son las del huevo, le cortaba por arriba y lo llenaba del ingrediente que tocara.

Lo puse en el vaso medidor y estas son las medidas que me salen



Ingredientes.

6 huevos

300 ml de aceite de oliva suave

300 ml de azúcar

300 ml de leche o vino- al gusto- , yo le puse vino fino.

6 sobres dobles de gasificante

la ralladura y el zumo de un limón .

1 kg de harina más o menos, la que vaya necesitando


Poner en un bol todos los ingredientes, menos la harina y remover.

Ir añadiendo la harina poco a poco e ir amasando.

Echarlo en una superficie enharinada, y seguir amasando hasta que se despegue de los dedos.

Ir haciendo las rosquillas y freir en abundante aceite a temperatura media para que se vayan dorando despacito.

Sacar y rebozar por azúcar.

Dejar enfriar y listas

martes, 13 de octubre de 2009

Roscos de leche condensada

Tenía ganas de hacer unos roscos, y un bote de leche condensada por ahí trasteando, así que me lié y salieron éstos.

No han quedado muy dulces, porque no llevan azúcar.

Pensé que si le echaba la leche condensada y el azúcar, iban a quedar demasiado dulces, pero me equivoqué.

A mí me han gustado así mucho, pero quizá echándoles un poco de azúcar, hubieran quedado más ricos.

Eso ya a gusto de cada uno.




Ingredientes
350 g de harina.
100 g de mantequilla.
4 yemas de huevo
1 bote pequeño de leche condensada
1 cucharada de levadura en polvo.
azúcar para espolvorear.

Echar la harina en un bol con la levadura en forma de volcán.
En el centro se echa la leche condensada, las yemas y la mantequilla en trocitos.
Amasar bien y dejar reposar una media hora más o menos tapado con un paño.
Echar la masa en una manga pastelera y hacer rosquillas en una bandeja de horno con papel de hornear.
Pintar las rosquillas con mantequilla y espolvorear azúcar.
Hornear a 180 º unos 20 o 25 minutos.
Imprimir

viernes, 2 de octubre de 2009

Panecillos dulces de anís y canela y premio

Han quedado muy ricos, pero quizá algo durillos, así que acepto sugerencias de porque puede ser, porque el sabor me gusta mucho
Me gustaría volverlos a hacer,y espero que alguno de vosotr@s , que estáis más puestos en la repostería, me eche una manilla


Ingredientes.

500 g de harina ( puse 300 de fuerza y 200 de trigo)
1 sobre de levadura.
4 cucharadas de miel.
un chorrito de anís
.1 trozo de mantequilla- unos 70 g-
1 vaso de agua
huevo para pintar
azúcar y canela para meter dentro de la masa
2 cucharadas de aceite
azúcar para espolvorear.
Poner en el vaso de agua tibia la levadura y dejar unos minutos.
Echar en la panificadora los líquidos y después los sólidos.
Poner el programa de amasado- el mio es 1.30 h-.Sacar la bola y hacer bolitas con ellas, metiendo media cucharadita de la mezcla de azúcar y canela y cerrar.
Terminar de hacerlas y dejarlas fermentar con un paño tapado una hora
Pintar con huevo, y espolvorear con azúcar y hornear a 200 º unos 20 minutos.

************************************************************
Este premio lo recibo de universo caballa, que tiene manualidades estupendas , ya sabéis que aquí está para quien quiera recogerlo.


muchas gracias por él.

jueves, 24 de septiembre de 2009

Rollo relleno de crema

Me había sobrado bastante crema de la que hice para los bartolillos y la aproveché para hacerla en este rollo.
Les ha gustado mucho y con un cafecito, está de muerte.

Ingredientes.
5 huevos.
75 g de azúcar.
80 g de harina.
1 sobre de levadura.
25 g de chocolate rallado.

Poner los huevos y el azúcar y batir con las varillas hasta conseguir una crema esponjosa.
Incorporar la harina, la levadura y el chocolate y remover hasta obtener una mezcla homogénea.
Poner sobre papel de hornear en un molde la mezcla y hornear a 200 º unos 12 minutos.
Sacar y extender otra hoja de papel sobre la superficie de trabajo y voltear encima la bandeja.
Extender encima crema y enrollar sobre sí mismo.
Espolvorear cacao en polvo y azúcar glas.

lunes, 21 de septiembre de 2009

Bartolillos

Cuando vamos a Madrid, siempre paramos por alguna cafetería de Viena Capellanes, a ver si tienen los bartolillos.
LLevo con la receta mucho tiempo, pero nunca me había animado a hacerlos
A mi chico le encantan y siempre miramos, a ver si los tienen, unas veces lo conseguimos, otras no.
Para mi gusto son unos bollos un poco secos, pero a él le encantan.
Ayer, estuvimos dando una vuelta y no tenían, así que por la tarde, le propuse, que si me ayudaba, los hacíamos entre los dos.
Nos pusimos manos a la obra y nos liamos a hacerlos, no conseguimos la forma original de los bartolillos, pero bueno lo importante es el sabor

Estos que hicimos , a mí me han parecido mucho más ricos de sabor, más jugosos que los otros, y él que es el experto en ellos, ha dicho que también




Ingredientes.

Masa.
250 g de harina.- le puse 300 g-
100 g de azúcar.
100 g de manteca de cerdo_ le eché mantequilla.
2 huevos.
un chorrito de aceite de girasol

Crema
75 g de harina.
75 g de azúcar.
2 huevos.
25 g de matequilla
2 vasos de leche
la cáscara de media naranja.
1 trocito de canela

Preparar la crema
Poner en un recipiente los huevos y el azúcar y mezclar bien.
Añadir poco a poco la harina y lun chorrito de leche y remover bien.
El resto de la leche ponerla a calentar en un cazo con la cáscara de naranja y la corteza de canela.
Cuando empiece a hervir, se le añade la mezcla que hemos preparado antes y se deja cocer a fuego lento, removiendo con una espátula de madera hasta que espese.
Se retira del fuego, se le añade la manequilla y se remueve todo bien.
Dejar en reposo.
Para preparar la masa, se pone en un recipiente la harina tamizada y se le añaden los huevos, la manteca y el azúcar y se trabaja hasta que quede una masa elástica.
Se extiende la masa sobre un papel de hornear con un rodillo hasta que quede fina.
Se cortan triángulos y se unen cada dos sobre la base.
En cada uno se pone una cucharada de la crema y se tapa con el otro triángulo, pegando los bordes con un tenedor.
Como no nos salían bien, los hicimos con un cortapastas redondo y se manejaban mejor.
Calentar aceite en una sartén e ir friendo de dos en dos, hasta teminar con ellos.
Poner sobre papel aabsorvente y espolvorear con azúcar y canela
Imprimir

miércoles, 13 de mayo de 2009

Bizcocho de crocanti con nata

Hoy es el cumple de mi peque, hace hoy 7 añazos y con este bizcocho, estuve practicando para hacerle una tarta chula, el viernes , que lo celebraremos con la famili .
Como la repostería no es lo mío, tengo que practicar antes.
Este me ha ayudado ella, que le encnata meterse en la cocina, pero espero poneros estos días el que le voy a hacer ella.



Ingredientes.


Para el bizcocho.
100 g de almendras picadas.
50 g de azúcar.
4 huevos.
250 g de mantequilla
250 g de harina
250 g de azúcar.
1 sobre de levadura


Para el relleno y la cobertura.
500 g de nata montada
100 g de almendras molidas.
100 g de azúcar


Calentar a fuego lento las almendras picadas con el azúcar y ponerlo en un molde de plum cake forrado con papel de hornear.
Mientras , poner la mantequilla, a punto pomada, con el azúcar y batir.
Cuando ya esté bien batida, ir añadiendo los huevos de uno en uno y seguir batiendo.
Echar la harina tamizada y remover hasta que quede una masa homogénea.
Echar encima de las almendras y hornear a 180 º unos 45 minutos.
Sacar y dejar enfriar.
Cortar la plancha de bizcocho en tres partes
Una vez frío el bizcocho, montar la nata con el azúcar .
Rellenar una capa con nata , colocar encima la otra y volver a rellenarla con´la nata.
Poner encima la última y cubrir los lados del bizcocho con la nata
Mezclar las almendras con el azúcar y poner el crocante por los lados del bizcocho encima de la nata.
Adornar y dejar enfriar un par de horas , antes de servir.

miércoles, 1 de abril de 2009

Torrijas de cola cao y meme

El viernes me voy a hacer una escapadita a Jeréz de la Frontera, que tenía muchas ganas de ir.
Estoy como loca por ver los caballos , que me apasionan, el mar...etc.
Mi hijo me dice que estoy loca, porque siempre que tiro para el sur, cuando estoy llegando a Andalucía, se me caen las lágrimas de alegría ,y se ríe de mí .

Toda mi famila es de un pueblo de Córdoba , laúnica que nació en Madrid fuí yo y el sur me tira mucho. No me gusta nada el frío, prefiero el calor, me da vida.
No me enrollo más y vamos a lo que importa.

Os dejo una receta que vi e vi en el blog de gastronomiaycia, y en casa han gustado mucho.

A la vuelta nos vemos y ya os pondré fotos de todo lo que me de tiempo a ver.
Las torrijas, hice poquitas por si acaso no les gustaban.
Con una barra de pan del día anterior la partí en rodajas y las fuí metiendo en el cuenco con la leche con colacao- le eché unas 6 cucharadas soperas de colacao- , las pasé por el huevo y a freir en abundante aceite caliente.
Espolvorear con azúcar, coco o lo que se quiera.
********************************************************************************
Premio MEME


Este lo he recibido por partida doble : Macu del blog " Las recetas de casa" y de María del blog " El mundo de estrella", Muchas gracias a las dos por haberos acordado de mí.

Como ya sabéis no lo suelo dedicar a nadie en especial, así que si alguien quiere llevárselo, desde aqui lo doy de todo corazón.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Delicias de manzana

Este postre , lo tenía pendiente hace ya batante tiempo.

Nunca me animaba a hacerlo, y que boba he sido, porque me lo he estado perdiendo mucho tiempo.

H e sido muy impaciente y los he probado casi recién salidos de la sartén , y por ansiosa me he quemado.

Pero una vez fríos, qué sabor más rico te dejan, no son nada empalagosos y después de uno, apetece otro....

A la masa le he tenido que echar un poco de miga de pan , aparte de todos los ingredientes , porque no espesaba bien y no me dejaba hacer las bolitas.


Ingredientes.

4 manzanas
1 poco de agua
2 cucharadas soperas de azúcar
2 de anacardos
1 huevo
3 cucharadas soperas de galletas picadas
mantequilla y galleta picada para rebozar.
Pelar y cortar las manzanas, cocerlas en un poco de agua con el azúcar.
Aplastar las manzanas y hacerlas puré.
Revolverlo con los anacardos picados, la galleta y el huevo.
Dejar la masa en la nevera unas horas para que se endurezca.
Hacer bolitas y rebozar en la mantequilla y galletas.
Freir en mantequilla y aceite.
Escurrir sobre papel absorvente y dejar enfriar

domingo, 9 de noviembre de 2008

Tarta de queso y chocolate con crocanti de almendras

A mi hermano, mi cuñada y sobrinos les encanta el queso de cualquier manera.

A mi marido no le gusta la tarta de queso, y a mis hijos tampoco( bueno eso es porque no quieren probar).

Así que pensando qué podía hacer que gustase a todos , al final, medecidí por ésta y ha sido todo un acierto.

Ha quedado suave, no sabe mucho a queso y con el crocanti de almendra, le ha dado un sabor especial.



Ingredientes.

Para el crocanti.
150 g de harina.
175 g de mantequilla
175 g de almendras picadas.
50 g de azúcar.

Para la mousse de chocolate y queso.
250 g de queso cremoso.
1 yogur natural
1 tableta de chocolate para fundir.
25 g de azúcar.

Un huevo.
1 sobre de gelatina

Precalienta el horno a 180º.
Tamiza la harina, échala en un bol y añade las almendras picadas, dejando unos 25 g aparte.
Incorpora la manrtequilla y el azúcar, de manera que se obtenga una masa dura.
Divide en dos partes y coloca la mitad en la bandeja de horno, formando un disco del mismo tamaño del molde desmontable.
Aplasta ligeramente con las manos y cubre con el resto de almendras picadas.
Pon la otra mitad en un molde desmontable y cueze los dos discos unos 25 minutos.
Deja enfriar y corta el disco cocido en la bandeja en 8 partes iguales.
Mientres prepara la mousse
Bate el queso con el yogur, el azúcar y la yema de huevo.
Ralla el chocolate y funde al baño María. Agrega al compuesto de queso.
Bate la clara a punto de nieve y con delicadeza, agrega al compuesto de queso y chocolate.
Echa la gelatina desleida en un poco de agua y vacía en el molde desmontable.
Introduce en el frigorífico que se solidifique.
Cuando ya esté cuajado, pon unas rosetas de nata y apoya los trozos de crocanti en la roseta con cuidado.
Adorna al gusto y sirve.
Imprimir

martes, 10 de junio de 2008

Magdalenas de arroz con leche


Esta receta la copié de Leborín, del blog
"americanadas". Tiene recetas estupendas y muy originales.
En casa han volado, creo que de todas las que he hecho, éstas han sido las que más rápido se han comido. Han sido vistas y no vistas.
No me han subido mucho, porque quizá le eché demasiado poco en los moldes para que no se me salieran, como ya me pasó una vez, pero el sabor es estupendo.
Os pongo la receta según la cogí de su blog.
Ingredientes.
1 taza de arroz cocido.
1 taza de leche desnatada.
1 taza de leche condensada.
1/3 de harina de maíz ( yo le eché de trigo).
media taza de azúcar.
2 cucharaditas de levadura química.
1 de bicarbonato.
media cucharadita de canela molida.
1 de ralladura d elimón o de naranja.
2 huevos un poco batidos.
3 cucharadas de oporto.
Precalentar el horno a 180 º. Batir en la batidora el arroz, las leches .Hacer un puré fino.
En un bol, mezclar todos los ingredientes secos.
Añadir los huevos, el oporto y la mezcla de arroz.
Mezclar, pero no demasiado para que se combine.
Rellenar los moldes de magdalenas y hornear unos 22 o 25 minutos.
Dejar enfriar por completo y cubrir con glaseado si se desea.
Imprimir