viernes, 29 de enero de 2010
Pastel salado de canes
jueves, 28 de enero de 2010
Empanada de pollo, panceta y sobrasada
He de decir, que aparte de facilita la masa, está estupenda .
miércoles, 27 de enero de 2010
Pollo relleno de gambones y salchichas
martes, 26 de enero de 2010
Tarta de 3 chocolates
lunes, 25 de enero de 2010
Samosas de bacalao y boletus y premio
He sido cómoda y me he dedicado a hacer recetas que me apetecían de otros blog.
Vi las samosas en el blog de Lola, " un rincón para mis cositas", y me encantó la idea para la cena que tenía con los amigos.
Las hice con otro relleno, pero probaré el suyo, que tenía una pinta deliciosa
Muchas gracias Lola, quedaron riquísimas.
ingredientes.
5 hojas de pasta brick.
1 paquete de bacalao desmigado- ya desalado-
1 bote de boletus
mantequilla.
Picar el bacalao y los boletus en trocitos pequeños
Precalentar el horno a 180 º
En una sartén con un poquito aceite, rehogar los boletus y cuando estén a medio hacer, echar el baacalao y rehogar bien.
Cortar las hojas de la pasta brick, en tiras de unos 5 cm.
Pintarlas con mantequilla.
Poner un poco del relleno en una orilla de la pasta e ir cerrándolo en forma de triángulo.
Así hasta terminar con todos.
Poner en una bandeja de horno, con papel de hornear y poner en la placa unos 10 minutos que se doren.
El sabor es un poco fuetre, pero muy rico, al ser los boletus de bote, le da un sabor diferente a los frescos, pero quedan muy ricos también.
*************************************************************

Ya sabéis que no los suelo entregar a nadie en especial, así que todo aquel que pase,que se lo lleve si quiere
Imprimir
domingo, 24 de enero de 2010
Almejas en salsa

viernes, 22 de enero de 2010
Pasta casera rellena de jamón
jueves, 21 de enero de 2010
Rollo de lomo queso con nueces
Se puede comer tanto frío , como caliente.
En la merienda o en la cena con una buena ensaladita.
Espero que os guste, cuando lo hice, pensé que con lo raros que son en casa, seguro que pondrían pegas, pero como el relleno, lo hice más o menos a gusto suyo, no protestaron y encima dijeron que estaba muy bueno.
Ingredientes.
Para la masa.
250 g de harina
1 bolsita de levadura
un poquillo de sal.
2 cucharadas de mantequilla
leche, según se vaya necesitando- yo eché unos 200 ml, más o menos-
Para el relleno.
3 cucharadas de tomate frito
4 filetes d elomo fresco.
100 g de queso con nueces.
1 lata de paté.
En un cuenco, añadir la harina, la levadura, la mantequilla y la sal.
Mezclar y poco a poco ir añadiendo la leche, hasta tener una masa maleable.
Cubrir y dejar reposar unos 20 minutos.
En una tabla enharinada, amasa hasta que quede un rectángulo más o menos grande.
Batir todos los ingredientes del relleno y ponerlos encima de la masa.Envolver la masa en papel film y congelarla.
Sacar, cortar en rodajas y hornear a 200 º unos 20 minutos
Imprimir
martes, 19 de enero de 2010
Cestillos de almendra rellenos
Vienen muy bien para presentar cualquier postre y como todos los míos, se hacen en nada de tiempo.
El sabor de la almendra les da un toque diferente, pero los puedes hacer con cualquier tipo de fruto seco.
Seguiremos probando , así sabremos con cual nos gusta más.
Salen unos 4 cestillos con estas medidas
Ingredientes
50 g de mantequilla
80 g de azúcar molida.
2 claras de huevo.
50 g d eharina
un poco de ralladura d enaranja
30 g de almendras picadas.
Precalentar el horno a 190 º
Prepara unos moldes de flan, o unas tazas, para luego dar forma a los cestillos.
Trabaja la mantequilla y el azúcar, hasta tener una crema.
En un bol, bate las claras y añade poco a poco y junto con la harina al compuesto de azúcar y mantequilla.
Remueve bien y echa la corteza de naranja y las almendras sin dejar de remover.
En una bandeja de horno con papel vegetal, echa dos cucharadas y con la cuchara dale forma de círculo de unos 10 cm, más o menos.
Hornea 5 minutos, hasta que el borde empiece a dorarse y sácalos.
Ponlos en los moldes para que cojan forma , hasta que se enfríen y sigue con el resto de la masa.
Nosotros las rellenamos de nata y trocitos de turrón de chocolate y una galleta de barquillo.
No las probé, pero no debían estar malas, cuando volaron en un rato...jeje
Imprimir
lunes, 18 de enero de 2010
Solomillo de cerdo especiado

500 g de sal gruesa
jueves, 14 de enero de 2010
Pastel de melocotón

martes, 12 de enero de 2010
Merluza gratinada con piquillo

domingo, 10 de enero de 2010
Mousse de limón light
Como siempre hacemos con azúcar y mi suegra no puede comerlos, por ser diabética, pues decidí hacer este para todos y nos gustó mucho.
Hasta mi cuñada me dijo: Te lo vas a llevar o nos lo dejas?...jejeje, como si no supiera ella que se lo iba a dejar. Menuda golosa es.

Ingredientes.
500 g de queso blanco
3 yogures naturales
4 hojas de gelatina.
4 huevos, separadas las yemas de las claras.
la ralladura de 4 limones y el zumo de 1
Mezclar la gelatina en 6 cucharadas de agua.
Aparte, bata las yemas, con el queso, los yogures y las ralladuras de limón.
Disuelve la gelatina sobre fuego lento al baño María y deja que se enfríe un poco e incorpora al compuesto de queso y yogur.
Monta las claras a punto de nieve y añade a la mezcla.
Vierta la mousse en Copas o el un bol grande y mete al frigorífico que se enfríe.
Adorna antes de servir con nata montada y almendras picadas.
Imprimir